One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Última actualización: noviembre 23, 2025 12 Lectura mínima
Compartir

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la vida, tiene en el dorso una advertencia: hay que saber administrar el éxito. Y en este tiempo -estos días, particularmente-, ese poder conferido por la conquista se fue de las manos. Principalmente a los dirigentes de la AFA, quienes deben gestionar el prestigio ganado por la selección y el dinero que empezó a fluir por millones de dólares. La cita máxima se disputa cada cuatro años, pero el fútbol argentino se juega los 365 días. Campeonatos locales, ascensos, descensos, premios y castigos. En esa cancha gigante, todo se transformó en una ruleta rusa y no se sabe para qué lugar puede salir el tiro del despropósito. La última ¿gambeta? que sorprendió a casi todos fue el título dado a Rosario Central por haber sido el equipo que más puntos sumó en 2025. La AFA siempre guarda una carta bajo la manga para sorprender.

Si a Angel Di María, uno de los héroes, uno de los que posibilitó romper las frustraciones mundialistas en celeste y blanco luego de 36 años, lo “único” que le quedaba por cumplir en su carrera era ser campeón con Rosario Central, no se hable más: se sacó una cuenta para darle una copa que no estaba reglamentada pero que servía como agradecimiento eterno a un “campeón del mundo” por haber regresado a la “Liga de los campeones del mundo”. Rosario Central juega bien y podría ganar también en la cancha el torneo Clausura (se mide en los octavos ante Estudiantes), pero… ¿por qué esperar tanto? Quienes conducen no tienen paciencia. O no quieren correr riesgos.

El gran aporte de Ángel Di María para la impunidad del Chiqui TapiaAFA

No se trata de Di María ni de Rosario Central. Una cosa es ser una figura preponderante en la historia del deporte, un póster que –desde lo deportivo- nadie descolgará. Como sucederá en cada habitación del hincha argentino con Messi, Dibu Martínez, Cuti Romero, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, los 26 que estuvieron en Qatar. Otra cosa es desconocer el desprestigio en el que se sigue hundiendo el torneo argentino. No se planifica, se muñequea según la conveniencia, se decide de manera improvisada, tomando decisiones en función de cómo viene el viento, sacando descensos a mitad de camino o nombrando nuevos campeones. Y cuando conviven ambos mundos, cuando Tapia viaja como dirigente a cada partido que juega la selección, aparece la foto –y clásica, una cábala- del presidente de la AFA, Messi y De Paul tomando mates, con rostros sonrientes. La última la subió a sus redes el 14 de noviembre pasado, el día del amistoso ante Angola, y la completó con la siguiente leyenda: “El mate sagrado. Dale que es viernes y juegan los Campeones del Mundo”.

Los méritos conseguidos por el grupo de jugadores y el cuerpo técnico no se discuten. Estamos ante la mejor selección de la historia porque, a diferencia de lo que sucedió con los campeones del ’78 y el ’86, el plantel de Scaloni logró mejores resultados, pero sobre todo un funcionamiento sostenido por mucho más tiempo que en los ciclos comandados por César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo. La potencia que genera ser una selección de época choca, últimamente, con algunos derrapes.

No fue nada prolija la imagen que despidió el gesto que tuvo Messi en octubre, cuando dejó la concentración de la selección antes del partido con Venezuela para irse a jugar con Inter Miami (en el 4-0 a Atlanta United) y luego regresar para ponerse la camiseta celeste y blanca tres días después ante Puerto Rico. Un hecho inédito y negativo, y que se pretendió normalizar con un “aquí no pasó nada”.

Scaloni fue (alguna vez) una voz crítica de alguno de los comportamientos de sus jugadores –para marcarles el camino ante alguna desviación del objetivo colectivo- y también de las decisiones dirigenciales de la AFA, ya sea por algunos viajes o el bajo calibre de los amistosos de la selección. En el camino a Qatar no lo sufrió pero, se sabe, a menor jerarquía de adversarios, menor posibilidad de crecimiento.

La selección jugó su último partido del año en Angola ante la selección local, que no jugará el Mundial. Rivales sin jerarquía, una constante en el ciclo Tapia@Argentina

Claramente lo mejor que funciona en la AFA es la selección. No sólo el trabajo de Scaloni sino también todo su cuerpo técnico con Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala, y hasta lo que hace Diego Placente en los seleccionados juveniles. No sólo se ve un trabajo formativo y con triunfos deportivos en la evolución (y seguimiento de cada chico) sino en el scouting que están haciendo en todo el mundo. Pero eso es sólo una parte. Un grito a tiempo puede salvar al fútbol argentino de la debacle local.

La falta de lógica, la cultura del amiguismo, la desconfianza en las ternas arbitrales y los que están en la oficina del VAR (quienes, con sus fallos, influyen en los resultados de los partidos); gremios que no abren la boca ante situaciones irregulares que viven futbolistas, entrenadores o hasta los propios árbitros, que en la liga local pueden cometer errores pero que después son calificados por los veedores como “muy buenos” en función del trabajo realizado. Lo que observan los que toman decisiones en las canchas no coincide con lo que ve la mayoría de la gente por TV. Y la cuerda se tensó de tal manera que, luego de que un DT se sintiera ampliamente perjudicado en la última fecha como sucedió con Frank Kudelka (Huracán), el árbitro principal (Andrés Gariano) lo amenazó luego del partido: “Vamos a hablar y te voy a romper todo”. Nunca en la historia se había escuchado a un árbitro decirle eso a un protagonista con las cámaras y los micrófonos encendidos. Tan triste que para los que manejan el fútbol argentino no necesitó ninguna sanción, ningún comunicado.

Federico Beligoy, a cargo de la Dirección Nacional de Arbitraje y que al mismo tiempo maneja el gremio de la AAA, no se expresó al respecto, pero este sábado sí utilizó su cuenta de X para felicitar a Darío Herrera por ser designado para dirigir la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras. “Siempre en lo más alto, orgulloso de todos ustedes. Cada logro obtenido es fruto del reiterado trabajo que vienen desarrollando. Felicitaciones, vamos por más!”, se lee en su mensaje. No se trata puntualmente de caerle a Herrera, el contexto es global: si hay un momento en el que el fútbol argentino no está en condiciones de levantar las banderas del orgullo ni las felicitaciones, es ahora. Todos los partidos generan sospechas, todos los partidos generan polémicas. Y miedo en sus protagonistas, que cada vez sienten más limitaciones para expresar lo que viven todos los fines de semana por temor a terminar con varias derrotas seguidas o un descenso directo.

Hace bastante tiempo que sucede esto, pero se potenció desde el logro mundialista en Qatar. Y se mantiene en paralelo con las imágenes lamentables que entrega cada fin de semana. Es posible que Messi, De Paul y Scaloni tengan una herramienta que hasta el momento desconocen. Y, más allá de las distancias, ninguno puede decir que desconoce lo que está sucediendo en el fútbol argentino.

Alguno podría pensar: “Con todo lo que les hicieron vivir a los argentinos, ¿te molesta una selfie con el presidente de la AFA?”. Pero el razonamiento podría ser diferente: “Con todo lo que les hicieron vivir a los argentinos, no necesitan abrazar a una dirigencia que cada día toma más distancia de la justicia deportiva y empuja al fútbol argentino al sótano de la credibilidad”.

El habitual encuentro entre Claudio Tapia, Lionel Messi y Rodrigo De PaulInstagram @chiquitapia

Siempre es positivo que campeones del mundo refuercen nuestra liga, pero alcanza con lo que mejor saben hacer: jugar al fútbol desde sus cualidades técnicas, hacer mejores a sus compañeros y el contagio anímico y deportivo que generan en cada equipo que se suman. Di María generó eso (y es lo más importante) pero también hizo echar a Izquierdoz sólo con un gesto al árbitro Merlos; Leandro Paredes transformó el juego de Boca, pero también se fue de boca contra el árbitro Baliño ante Defensa y Justicia. Montiel y Acuña protestan en exceso y el Huevo tuvo más de un gesto innecesario, uno de ellos ante la gente de Racing en Rosario -haciendo jueguitos con la cabeza-, el día de la victoria de River en la Copa Argentina. Ya suman por lo bueno, no necesitan “argentinizarse” desde el costado menos esencial, no necesitan condicionar negativamente una estructura que -de por sí- le falta transparencia.

Antes, los relatores de TV utilizaban el latiguillo de que cada puntapié inicial se daba en la “Liga de los Campeones del Mundo”. Por más que sigan llegando protagonistas de Qatar a jugar aquí, esa frase cada día se desacredita más. Se vacía de sentido. Qué lejos quedaron el Mundial, el bicampeonato de América y la Finalissima. Y qué cerca sigue estando todo lo que esa estela generó negativamente en los escritorios, en quienes conducen el fútbol argentino, que se sigue sacando la foto del “pan y circo”.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta Nacional del Sol…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Las disculpas de McLaren por la desclasificación, las respuestas de Norris y Piastri y la explicación de la FIA

El impacto por la desclasificación de los dos McLaren tras el Gran…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Personas Jurídicas fortalece su labor de asesoramiento en los operativos territoriales

La personería jurídica es una herramienta fundamental para que instituciones, asociaciones y…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Todos los visitantes quieren llevarse un bolso reciclado del stand de Familia

Todas las personas que pasaron durante la segunda noche de la FNS…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?