One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Trofeos para todos: el fútbol local tendrá ocho campeones en 2026, una cifra inédita en el mundo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Trofeos para todos: el fútbol local tendrá ocho campeones en 2026, una cifra inédita en el mundo
Deportes

Trofeos para todos: el fútbol local tendrá ocho campeones en 2026, una cifra inédita en el mundo

Última actualización: noviembre 21, 2025 7 Lectura mínima
Compartir

El fútbol argentino alcanzará en 2026 una marca sin antecedentes en el mundo: habrá ocho torneos nacionales oficiales en disputa en la primera categoría, es decir, ocho campeones. La cifra se conoció luego de que Rosario Central fuera consagrado campeón de la Tabla Anual 2025, distinción inédita hasta el momento, y se sumara la Recopa de Campeones, un triangular anunciado por AFA vía boletín oficial, que aún no figura en la página de internet de la Liga Profesional. El calendario del año próximo incluye certámenes de liga, copas, supercopas y una competencia entre ganadores. Una estructura única, sin equivalentes en las principales ligas del planeta.

La estructura definida en la última reunión de Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino contempla los siguientes torneos y títulos: Apertura, Clausura, Trofeo de Campeones, Copa Argentina, Supercopa Argentina, Supercopa Internacional, Recopa de Campeones y el recientemente incorporado Campeón de Liga. En todos los casos, se entregará una estrella para los escudos y las camisetas y la conquista será considerada oficial.

Las seis competencias que estaban en vigencia hasta ahora se mantendrán. El Torneo Apertura y el Torneo Clausura se desarrollarán con el mismo formato de zonas y playoffs utilizado este año. Sus ganadores se clasificarán para el Trofeo de Campeones, que enfrentará a ambos. La Copa Argentina, el torneo más federal del país, mantiene su carácter de eliminación directa. La Supercopa Argentina cruzará al vencedor del Trofeo de Campeones con el de la Copa Argentina. Finalmente, la Supercopa Internacional, nacida en 2023 y originalmente consistente en un partido fuera del país, opone al campeón de Liga (el primero de la tabla anual) con el vencedor del Trofeo de Campeones.

La novedad más reciente, y quizás la más llamativa, es la Recopa de Campeones. Será un triangular anual, tal como figura en el Boletín Especial Nº 6795, que enfrentará al ganador de la Copa Argentina, el de la Supercopa Argentina y el de la Supercopa Internacional. En caso de equipos repetidos, intervendrán los respectivos subcampeones para completar las plazas. Cada equipo jugará dos encuentros y habrá penales al término de los empates. El campeón se definirá por puntos, con criterios de desempate, de ser necesarios, que incluyen diferencia de goles y juego limpio.

El caso de Rosario Central, en tanto, reabrió la discusión sobre las reglas cambiantes en el fútbol local. AFA decidió premiar por primera vez al equipo que terminó arriba en la tabla anual. Lo hizo sin aviso previo y con efecto inmediato: el club de Arroyito recibió el trofeo después de cerrarse esa tabla anual y pocos días antes de los octavos de final del Torneo Clausura, con la presencia de Claudio ‘Chiqui’ Tapia y una comitiva oficial. La medida fue celebrada por sus protagonistas, entre ellos, Ángel Di María, pero cuestionada por el ambiente del fútbol.

Ninguna de las cinco grandes naciones futbolísticas de Europa se acerca a esta cifra de trofeos nacionales por año. En España, Italia, Alemania y Francia disputan tres títulos nacionales: la liga, la copa nacional y una supercopa. Inglaterra es la excepción, con cuatro (Premier League, Copa FA, Copa de la Liga y Community Shield). Y en Brasil, referente en Sudamérica por su calendario denso, se desarrollan tres torneos de carácter nacional: el Brasileirão, la Copa de Brasil y la Supercopa de Brasil.

La diferencia con la Argentina no solo radica en la cantidad, sino también en la modalidad de las competencias. La multiplicación de estrells en el fútbol local surge de cruces entre campeones, como los de la Supercopa Internacional y el Trofeo de Campeones. A eso se suma ahora un triangular que reúne ganadores, o subcampeones.

Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central; Pablo Toviggino, tesorero de AFA; Ángel Di María, capitán del equipo canalla; Ariel Holan, entrenador; Claudio Tapia, presidente de AFA, y Carolina Cristinziano, vicepresidente del club, con la imprevista copa de «campeón de liga».AFA

El presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, defendió la decisión de AFA de premiar al campeón anual: “Es un plan que viene de hace varios años. Me parece superlógico. Hicimos más puntos que nadie y eso merecía un reconocimiento”. Desde la entidad nacional se justificó el cambio como una forma de jerarquizar la regularidad por encima de definiciones en partido único.

Sin embargo, algunos cuestionaron la falta de previsibilidad y la retroactividad selectiva de estas decisiones. Estudiantes de La Plata, por ejemplo, desmintió haber votado en favor de la nueva coronación, y su presidente, Juan Sebastián Verón, fue insultado en redes sociales por el tesorero de AFA, Pablo Toviggino.

El propio ‘Chiqui’ Tapia respondió una crítica del presidente de la liga de España, Javier Tebas: “Nuestro torneo no es una liga para pocos: es popular, competitivo y formador. Menospreciarlo es desconocer nuestra historia”. Pues ahora tendrá ocho trofeos en juego por año, más allá de lo que hagan los clubes argentinos al disputar las copas internacionales.

La temporada de 2026 llegará con un calendario que desafía la lógica: ocho títulos en juego (récord absoluto) con una estructura que, lejos de acercarse a los estándares internacionales, reafirma la singularidad, y la confusión, del fútbol doméstico.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús se muda en busca del sueño, con 60 micros, 18 aviones y casi 15.000 hinchas: «Esto lo supera todo»

ASUNCIÓN (Enviado especial).- Esta vez si de algo no podrá quejarse Lanús es de la…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Lanús se muda en busca del sueño, con 60 micros, 18 aviones y casi 15.000 hinchas: «Esto lo supera todo»

ASUNCIÓN (Enviado especial).- Esta vez si de algo no podrá quejarse Lanús…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025

Luego de la apertura oficial realizada este viernes, la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Trofeos para todos: el fútbol local tendrá ocho campeones en 2026, una cifra inédita en el mundo

El fútbol argentino alcanzará en 2026 una marca sin antecedentes en el…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?