One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Un banco «eléctrico»: la cifra que hace temblar a los directores técnicos en Argentina
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Un banco «eléctrico»: la cifra que hace temblar a los directores técnicos en Argentina
Deportes

Un banco «eléctrico»: la cifra que hace temblar a los directores técnicos en Argentina

Última actualización: diciembre 31, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

De los 28 entrenadores que comenzaron el año en Primera División, sólo tres terminan 2024 en su cargo. Una implacable inestabilidad, un derrumbe constante, una danza de nombres en un mercado laboral siempre agitado entre despidos, abandonos, aprovechamientos y traiciones. El deporte está repleto de plusmarcas que reinan durante décadas… Este no es el caso. Ni se trata de un registro para sentirse orgullosos. El récord pertenecía a la temporada pasada, ayer nomás, cuando el fútbol argentino se había devorado a 91 técnicos. ¿Iba a resultar difícil superar semejante tembladeral…? Claro que no, enseguida apareció 2024 con la arrasadora potencia de un tifón: 95 personas se sentaron en los bancos de los equipos que pasaron o llegaron a la A. La histeria de un país futbolístico desesperadamente mal organizado también se filtra en este dato.

Un nuevo récord de descabezamientos, cesaciones, invitaciones a marcharse o hartazgo. Lo firmado, se sabe, no importa. De los dos lados: generalmente son los clubes los que desechan sus elecciones que antes promocionaron como ‘salvadoras’, pero también hay entrenadores que se burlan de contratos en vigencia y simplemente se van al mejor postor. Se sabotean mutuamente, una y otra vez.

Ni el «Gato» Daniel Oldrá, un símbolo de Godoy Cruz, se salvó del tembladeral Marcelo Aguilar – LA NACION

Este año, además de una nueva plusmarca, trajo rarezas que certifican que no hay límites. De todo tipo, sólo se trata de revolver y enumerarlas. Hasta River echó a un técnico, disfrazado en el eufemismo que prefiera el club, pero se sacó de encima a Martín Demichelis. Por cierto, otros tres grandes finalizaron con un técnico diferente al elegido allá por enero: en San Lorenzo estaba Rubén Insua, en Independiente Carlos Tevez, y en Boca Diego Martínez. Más crispaciones: hasta Daniel Oldrá, prócer de Godoy Cruz, se desvinculó del Bodeguero. El campeón vigente, Vélez, días después de la coronación, no encontró un punto de acuerdo con Gustavo Quinteros y se quedó sin entrenador, pero lo remedió velozmente yendo a buscar a otro que estaba bajo contrato: Sebastián Domínguez. ¡Miguel Ángel Russo se apartó de Central, donde es ídolo y bandera! Porque este año ni los símbolos resistieron: Leandro Romagnoli se fue de San Lorenzo, Néstor Gorosito de Tigre y Julio César Falcioni de Banfield.

Pero no hubo institución con arenas más movedizas que Newell’s: seis entrenadores transitaron por el Parque, del uruguayo Mauricio Larriera en el comienzo, a Mariano Soso en el cierre. ¿Y en el medio? El fugaz paso de Sebastián Méndez y tres ciclos interinos, a cargo de Adrián Coria, Ricardo Lunari y Gabriel Medina. Se dio un caso insólito: interino de interino, de Lunari a Medina, entre tantas fragilidades, estallidos populares y desorientación dirigencial. Newell’s hasta merodeó una marca histórica: le pertenece a Platense, en 1966, cuando utilizó a 8 técnicos e, incluso, un jugador dirigió dos partidos.

Kily González en Unión, un caso extraordinario en estos tiempos: es el único DT que, sin ganar ningún título, completó todo el 2024 en su cargoPrensa Unión

¿Sobrevivientes del derrumbe? Apenas tres en el ciclo anual que hoy termina: Eduardo Domínguez, en Estudiantes; Gustavo Costas, en Racing, y Kily González, en Unión. Los dos primeros fueron campeones, lo que subraya la ‘resistencia’ de Kily en un ambiente que no perdona perder. Y bien vale sumar un cuarto integrante al lote, Andrés Yllana, que consiguió el ascenso con Aldosivi y permaneció todo el año en el cargo. Porque el otro promovido, San Martín de San Juan, no dispuso del mismo conductor durante toda la temporada.

Precisamente Eduardo Domínguez es el DT que más tiempo lleva en un club en la máxima categoría (en Estudiantes desde marzo de 2023), seguido por el Kily González, en Unión desde junio de 2023. Alguien se atrevería a… Nadie en su sano juicio apostaría por sus continuidades a lo largo de todo 2025. Ya sus registros son asombrosos y ni siquiera alcanzan los dos años. Diego Simeone encadena 13 al frente de Atlético de Madrid. Contracaras.

Los interinos, figuritas de moda: Marcelo Escudero fue el «parche» de River entre la salida de Demichelis y la vuelta de GallardoX

La singular figura del interino, el bombero de ocasión, se extendió a lo largo del año. Casi todos los usaron: solo Riestra y Gimnasia los evitaron, más Lanús y Vélez que completaron el calendario y buscaron el reemplazo definitivo. Son económicos, están al alcance en cada club, es fácil deshacerse de esos entrenadores… Lo peor es que, en ocasiones, no solo son descartados de la Primera sino que el despido es total, ni siquiera pueden volver al cargo que ocupaban en las inferiores donde, se presume, trabajaban con acierto y por eso les habían pedido el favor de tomar al plantel superior. Otro capítulo de bajezas e hipocresías. En algunos casos, fueron el parche por un par de fechas. En otros, amparados en algún buen resultado circunstancial, los culposos –y poco creativos– dirigentes los confirmaron en la función… hasta que los destituyeron. Ocurrió con todos. El único que termina 2024 en pie es Ernesto Pedernera, en Godoy Cruz. Sin garantías de perdurar, claro, porque estas ‘pasantías’ son ingratas.

Pasó de todo durante el año, hasta la vuelta a River de Marcelo Gallardo. Ciclos muy breves, experiencias tan negativas como efímeras: Francisco Meneguini (Defensa y Justicia), Abel Balbo (Central Córdoba) y el mencionado Méndez, en Newell’s. Y curiosidades, como la del colombiano Lucas González Vélez en Central Córdoba. También estuvieron aquellos que dirigieron a más de un club, seis en total: Facundo Sava (Huracán y Atlético Tucumán), Flavio Orsi-Sergio Gómez (Atlético Tucumán y Platense), Rubén Insua (San Lorenzo y Barracas Central), Miguel Russo (Central y San Lorenzo), Julio Vaccari (Defensa y Justicia e Independiente), y Sebastián Domínguez, de Tigre a Vélez en un suspiro. ¿Hubo nombres infrecuentes en el Gran Circo? Algunos pocos, como Matías Módolo, Martín Cicotello, Sebastián Grazzini o Alejandro Orfila. A veces, para subrayar la percepción de que varios nombres se repiten alrededor de la tómbola. Más o menos, el mercado laboral es para los mismos. Que más temprano que tarde… tendrán que buscar empleo.

Los que resistieron el año

Los clubes que cambiaron

[1] Ausente en el Trofeo de Campeones por un tema personal de Quinteros

[2] Por una suspensión de Medina

[3] Por razones personales

[i] DT interino

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

el concurso de fotografía que premia con un viaje a Ischigualasto

El Departamento de Hidráulica, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, lanzó el concurso…

septiembre 15, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

el concurso de fotografía que premia con un viaje a Ischigualasto

El Departamento de Hidráulica, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía,…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a la Libertadores 2026 y la lucha por la permanencia

Luego de ocho jornadas, nada está definido y mucho queda por delante…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

Rosario Central ovacionó a Russo, el entrenador que adoptó como un ídolo propio

ROSARIO.— En un partido que ofreció emociones intermitentes, la reverencia del público…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

Di María y Paredes, a la altura de dos campeones del mundo: fueron los mejores en el duelo Central-Boca

Los dos campeones del mundo mejoran a sus equipos, les dan un…

Por admin septiembre 15, 2025
Deportes

La brutal patada a Mac Allister que preocupó a un Liverpool líder de la Premier

Liverpool volvió a ganar en el último suspiro. En Turf Moor, contra…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Rosario Central vs. Boca, en vivo, por el torneo Clausura

Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

La opinión de Mascherano sobre el increíble penal que falló Messi en la derrota de Inter Miami

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Manchester City y Manchester United se ven las caras tras un flojo arranque en la Premier League

Manchester City y Manchester United se enfrentan este domingo en el Etihad…

Por admin septiembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?