Vélez derrota 2 a 0 a Huracán y se está consagrando campeón de la Liga profesional. En Córdoba, Talleres no puede ante un prolijo Newell’s e igualan 0 a 0.
Valentín Gómez tiró el centro Christian Ordoñez pateó de primera. Fernández tomó el rebote de una gran tapada de Galíndez y la empujó para poner el 2 a 0 en 41. Con este resultado, Vélez se está consagrando campeón.
Cardozo hizo una gran jugada por izquierda, tocó con Aquino que e pegó, pero volvió a tapárselo Galíndez. El rebote le quedó de nuevo a Aquino que puso el 1 a 0 en 29 minutos. El gol primero había sido anulado por posición adelantada, pero desde el VAR corrigieron la jugada. Con este resultado, Vélez se está consagrando campeón.
Herrera volvió a salvar a Talleres. Primero anticipó estirándose y sacó una pelota hacia afuera. En el rebote, Augusto Schott giró, pero el arquero volvió a sacar el remate.
Fernando Tobio, defensor de Huracán, comenzó a sentir una molestia en su pierna derecha y pidió el cambio. En su lugar ingresó Guillermo Burdisso.
El arquero de Huracán le tapó de manera impresionante a Aquino un remate que era el primer tanto para Vélez.
Aquino tiró un centro por abajo y Romero no llegó a conectar en el primer palo. Galíndez se quedó con la pelota. Fue la acción más clara del partido en 16 minutos.
Con una bandera de Huracán colgando, apareció en el cielo del Amalfitani un dron por que el facundo Tello decidió frenar el partido.
Aquino mandó un centro pasado para Carrizo, que saltó con la marca de Tobio y la mandó afuera.
Vangioni se equivocó en la salida y se la dio a Esquivel. El volante pateó al arco de larga distancia y el arquero de Newell’s la mandó al córner.
Guido Herrera y una doble tapada impresionante sobre Schott, que de milagro no terminó en gol de Newell’s.
En simultáneo comenzaron Vélez-Huracán y Talleres Newell’s, los dos partidos correspondientes a la fecha 27 y última de la Liga Profesional. Hoy habrá un campeón. El Fortín y el Globo juegan en Liniers con el arbitraje de Facundo Tello, mientras que la T recibe a la Lepra en Córdoba y será Yael Falcón Pérez el encargado de impartir justicia.
Con un impresionante recibimiento en los dos escenarios y de manera simultánea, los cuatro equipos ya están en los campos de juego. Tanto en el Kempes como en el Amalfitani los equipos fueron recibidos con climas de una verdadera final, sabiendo que se juegan todo para ser campeones. En instantes se llevará a cabo el saludo protocola y el sorteo entre los capitanes.
El exarquero de Vélez, José Luis Félix Chilavert, entró al campo de juego con un micrófono en su mano y alentó a “Vélez necesita la ayuda de todos para ser campeón. Hoy tenemos que ser campeones”. Además, lo acompañaron los exfutbolistas Ricky Álvarez, Maximiliano Moralez y el presidente Fabián Berlanga.
Desde hace algunos minutos, en ambos estadios los equipos se metieron en los vestuarios tras realizar los ejercicios precompetitivos en los campos de juego donde se disputarán las definiciones, que se encuentran colmados de fanáticos de Talleres, en Córdoba, y de Vélez, en Liniers.
Desde hace algunos minutos, los equipos salieron a realizar la entrada en calor en los dos estadios en los que se disputarán los partidos que definirán al campeón del fútbol argentino. En el Kempes, Talleres fue recibido por con muchos aplausos y cantos de apoyo para sus futbolistas. Cuando Huracán saltó al terreno de juego, los abucheos se sintieron desde los cuatro costados. Ante la salida de su equipo, todo el público alentó a los jugadores en un clima de fiesta.
Vélez saldrá de la siguiente manera: Marchiori; García, V. Gómez, Fernández y E. Gómez; Ordoñez y Bouzat, Pizzini, Aquino y Carrizo; Romero
Huracán saldrá a la cancha con estos titulares: Galíndez; De La Fuente, Pereyra, Tobio e Ibañez; Echverría, Fattori y Alarcón; Mazzanti, Ábila y Cabral
Talleres jugará frente a la Lepra del siguiente modo: Herrera; Benavídez, Portillo, Rodríguez y Navarro; Galarza y Portilla; Martínez, Esquivel y Barticciotto; Tarragona.
Mariano Soso, entrenador de Newell’s, dispuso la siguiente alineación para visitar a la T: Reinatti; Schott, Jabob, Velázquez, Salcedo y Vangioni; Silvetti, Reggiardo y Cardozo; Miljevic y Ramírez.
Los duelos comenzarán a las 19.30. Vélez y Huracán, se miden en Liniers con el arbitraje de Facundo Tello, mientras que Talleres recibe a Newell’s en Córdoba y será Yael Falcón Pérez el encargado de impartir justicia.
Hernán De La Fuente, lateral derecho del Globo, habló en la previa del partido y expresó: “Sabemos que Vélez tiene que salir a ganar, pero nosotros también, eso va a dar un lindo partido. Tratamos de hacer lo mejor en defensa, Vélez tienen bueno jugadores de buen pie y tenemos que hacer lo mejor”.
Valentín Gómez. defensor de Vélez también declaró antes del duelo contra Huracán: “Estamos muy bien, el grupo se recompuso de las situaciones adversas, nos juntamos, hablamos y estamos mentalizados en este partido con las ganas e ilusión de siempre. Tuvimos un año largo y un calendario apretado, nos jugamos la posibilidad de ser campeones con nuestra gente y eso nos da un plus para no sentir cansancio. Vimos videos de ellos, sabemos que es el partido más importante del año. Todos los partidos tenemos que manejar la ansiedad, pero vamos a salir a ganar”.
Una multitud recibió al plantel de Vélez al estadio, rodeando el colectivo que los trasladaba, hasta que el micro ingresó debajo de una de las tribunas cerca de la zona de los vestuarios. La definición del campeonato, de a poco va tomando color. Los partidos comienzan a las 19.30.
Los jugadores de Huracán se metieron en el vestuario visitante del José Amalfitani, a una hora y media para el inicio del partido. En Córdoba, el plantel de Talleres también llegó al estadio en el que juega como local y apoyado por todo su público que rodeó el micro que se metió en las instalaciones.
Newell’s, el equipo que este domingo será el único de los dos partidos claves para la lucha del torneo que no luchará por nada, arribó al Mario Alberto Kempes de Córdoba. Previo a este partido se generó mucha polémica por la ausencia de algunos jugadores de la Lepra. El equipo rosarino oficializó un parte médico en el que confirmó las bajas de Gabriel Carabajal, Tomás Pérez, Armando Méndez, Ángelo Martino, Lucas Hoyos y Giovanni Chiaverano. Todos por diversas lesiones. Tampoco estará Ever Banega, que acusó “motivos personales”, según anunciaron desde el club.
Acompañado de su público que llenó una de las calles paralelas a la Avenida 9 de Julio, el plantel de Huracán partió hacia el Amalfitani donde disputará un partido trascendental para su historia.
El Mario Alberto Kempes de Córdoba lucirá repleto de hinchas de Talleres que, desde hace algunos minutos comenzaron a ingresar al estadio. El sueño de los hinchas de la T es consagrarse campeón del fútbol argentino por primera vez en su historia.
El José Amalfitani abrió sus ingresos más de dos horas previas al encuentro y el público comenzó a ocupar sus tribunas. Desde el club de Liniers informaron que vendieron todas las entradas del estadio por lo que se espera una fiesta por parte de su gente, que viene golpeada por la final perdida el último miércoles frente a Central Córdoba de Santiago del Estero e, la definición de la Copa Argentina.
la delegación de Huracán se encuentra concentrada en un hotel del centro de la ciudad de Buenos Aires, a pocos metros del Obelisco. En la previa de lo que será la salida de toda la delegación para dirigirse al estadio José Amalfitani donde se enfrentará a Vélez para buscar el título, muchísimos hinchas del Globo se reunieron en las afueras del hotel para brindarle apoyo a sus futbolistas, que jugarán una verdadera final.
La liga de la selección campeona del mundo tendrá un desenlace apasionante, no digno de su organización, que pega volantazos con la programación de partidos, la modificación de los descensos y se la pasa generando polémicas con los arbitrajes. El torneo argentino no es creíble, se sospecha de todo, pero igual todos lo quieren ganar. La Argentina ofrece escenarios donde la pasión se impone a la razón, en el que hasta al guionista más creativo no se hubiera ocurrido que, en un certamen tan largo, la última fecha ofrezca tres posibilidades para un campeón.
Vélez, Talleres de Córdoba y Huracán definirán el título de la Liga Profesional este domingo en la última jornada, que también resolverá las clasificaciones a los torneos internacionales, con especial foco en lo que suceda con Boca, que quiere evitar otro año sin competir en la Copa Libertadores.
Desde lo estadístico, para Vélez y Huracán, la definición significaría ponerle fin a una larga sequía de títulos de la liga local: Vélez lo ganó por última vez en 2013, mientras que Huracán lo logró en 1973. Talleres nunca ha ganado un título de primera división, aunque fue subcampeón de la Copa Argentina 2021.
Argentina dispone de siete cupos para la Copa Libertadores, que se reparten entre el campeón de liga y los ganadores de la Copa de Liga (Estudiantes), Copa Argentina (Central Córdoba), Copa Sudamericana (Racing) y tres por tabla anual (Talleres y River ya están clasificados). Pero este domingo el foco estará puesto, sobre todo, en la vuelta olímpica. Vélez, Huracán y Talleres pretenden quedar en la historia grande. Ajústense los cinturones que, más allá de las polémicas y la desorganización reinante, el final de la película puede ser atrapante.
Vélez es el único líder de la tabla de posiciones con 48 puntos, misma cantidad que Talleres pero con mejor diferencia de gol, el primer criterio de desempate en caso de igualdad (+20 contra +9). Es el que tiene “todas las de ganar”. La diferencia de gol que le saca a Talleres y Huracán insalvable, pero está obligado a sumar de a tres para depender de sí mismo y no esperar al resultado entre la T y Newell’s. A lo largo de la Liga Profesional llegó a imponer seis puntos de ventaja a sus perseguidores, pero su nivel de juego bajó considerablemente en los últimos dos meses, en los que sumó apenas 12 puntos de 27 posibles. Además, perdió a una de sus grandes figuras, el juvenil Thiago Fernández, quien se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Con un triunfo será campeón, al igual que si empata y Talleres no le gana a Newell’s.
El caso de Talleres es el siguiente. Fue el más regular del tramo final del torneo. Mientras Vélez se caía abruptamente y Huracán no aprovechaba las chances de arrebatarle la cima de la clasificación general, ganó los últimos cinco partidos -uno de ellos ante Huracán, por 1 a 0, en la fecha 25- y se prendió en la pelea. Solo será campeón si gana y el Fortín no suma de a tres. Con cualquier otra combinación de resultados, principalmente por ser el que peor diferencia de gol tiene, se quedará en la puerta de la consagración.
Huracán es el que tiene el panorama más complejo. No depende de sí mismo, lo cual ya lo hace jugar su partido con parte de la atención depositada en otro lado. Está obligado a ganar, pero no le basta con eso, ya que también tiene que velar por un empate o una derrota de los cordobeses frente a Newell’s (en el primer caso, quedarían con la misma cantidad de unidades pero el Globo se adjudicaría el trofeo por tener mejor coeficiente de tantos, algo en lo que se hizo fuerte gracias al gran nivel defensivo que lo posiciona, junto a Vélez, como el equipo con menos goles en contra, con 16).
El partido entre Vélez-Huracán será transmitido por ESPN Premium y el choque entre Telleres-Newell’s, tendrá la transmisión de TNT Sports. También se puede seguirlo por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DirecTVGo. En todos los casos se requiere ser cliente, y además contar con el Pack Fútbol. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.
Comenzamos el seguimiento de los partidos más trascendentes de la última fecha de la fecha 17 de la Liga Profesional que este domingo tendrá un campeón. Vélez y Huracán, se miden en Liniers con el arbitraje de Facundo Tello, mientras que Talleres recibe a Newell’s en Córdoba y será Yael Falcón Pérez el encargado de impartir justicia. Ambos duelos comienzan a las 19.30 y los equipos con chances de quedarse con el título son el Fortín, el Globo y la T. Uno de los tres será el campeón del fútbol argentino que se estará midiendo contra Estudiantes el próximo domingo por el trofeo de campeones. Además, se definen los últimos boletos a las copas internacionales, que tendrá la atención de equipos como River y Boca.