One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Voto electrónico y un padrón gigante: el oficialismo busca consolidar su proyecto frente a cuatro listas opositoras
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Voto electrónico y un padrón gigante: el oficialismo busca consolidar su proyecto frente a cuatro listas opositoras
Deportes

Voto electrónico y un padrón gigante: el oficialismo busca consolidar su proyecto frente a cuatro listas opositoras

Última actualización: noviembre 1, 2025 7 Lectura mínima
Compartir

Vota hoy el Mundo River: el oficialismo pone en juego el sillón presidencial, luego de ocho años de Rodolfo D’Onofrio y cuatro de Jorge Brito. Los primeros, en continuado, fueron nutridos por los años futboleros más ganadores de la historia. La última etapa fue marcada por la multiplicidad de obras (los 85.000 lugares del remozado Monumental es el principal orgullo) y los despistes del fútbol, sobre todo en el último año y medio, ya con Marcelo Gallardo otra vez el mando. El candidato de la continuidad es Stefano Di Carlo, de apenas 36 años, nieto de Osvaldo, que fue presidente en los finales de los ‘80.

Un símbolo reciente: Maxi Salas con la camiseta de River: en la foto con Jorge Brito, Marcelo Gallardo y Stefano Di CarloPrensa River

“Volver a obtener resultados deportivos es nuestra prioridad. Estamos atravesando un mal momento que no nos gusta ni es al que estamos acostumbrados. Sabemos que no es lo que el hincha quiere. Vamos a trabajar en eso y a hacer las evaluaciones al final de la competencia. A Marcelo lo acompañamos con convicción, no solo por su historia y lo que representa para River, sino por la calidad de profesional. Sostener un proyecto en la victoria es muy sencillo. El verdadero desafío es hacerlo cuando las cosas no salen tan bien como se pretende”, advirtió Di Carlo, en una reciente entrevista.

El actual secretario general del club (Filosofía River) representa la continuidad y marcha primero en todos los sondeos. En el día a día del club, la incógnita es por qué porcentaje de votos se impondrá. Por una reforma estatutaria aprobada en el último período, el actual presidente no puede presentarse a la reelección: los mandatos son por un solo período de cuatro años.

Stefano Di Carlo es el candidato del oficialismo

Por primera vez se instrumentará el voto electrónico. Habrá cuatro listas opositoras: son encabezadas por Daniel Kiper (River campeón deportivo y social), Carlos Trillo (River somos todos), Luis Belli (River primero) y el exárbitro Pablo Lunati (Ficha limpia en River).

En la última renovación de autoridades, en 2021, Brito se impuso con el 70,69 por ciento de los 19.786 socios que sufragaron. Recogió el fruto de los ocho años de D’Onofrio y el aura del Muñeco. En esta ocasión, el oficialismo se mantiene primero en las encuestas, aunque el triunfo sería por un margen inferior al de hace cuatro años. Brito dejará su sillón sin títulos internacionales (tres locales -dos a un partido-, todos con Martín Demichelis), la explotación del Monumental como un estadio europeo, la creación del River ID y la modernización global.

“Lideramos el voto opositor. Somos la única oposición real. Las otras tres listas son colectoras y funcionales al oficialismo. Basta con ver cómo respaldaron a la actual gestión”, expresa Kiper, que se presentará por cuarta vez como candidato a presidente, luego de hacerlo en 2005, 2009 y 2013. “Hay que echar a los empresarios que se metieron en River para hacer negocios que son ajenos a los intereses del club. Se gastaron 150 millones de dólares en refuerzos que en su mayoría no funcionaron. Se cumplió un ciclo. Esta dirigencia le habla al mercado, nosotros al socio”, advirtió Kiper, hijo de quien presidió la Comisión de Fútbol entre 1975 y 1979, cuando el River de Ángel Labruna cortó la sequía de 18 años sin títulos locales.

En 2021, el segundo lugar fue ocupado por Carlos Trillo, otra vez candidato. Médico cirujano de profesión, Trillo llevó adelante y concretó dos propuestas populares: la bandera más larga del mundo y la estatua de Marcelo Gallardo levantada sobre la avenida Figueroa Alcorta; antes también se encargó de la de Ángel Labruna. Cumplió funciones durante el mandato de José María Aguilar (2001/09) como presidente del departamento médico y secretario de prensa, y figura como socio fundador del Museo River.

“Está en juego el modelo de club, que ahora es manejado como una empresa, como una sociedad anónima, con un presidente que se cree el CEO y maneja las filiales como sucursales bancarias”, sostiene. Antonio Caselli finalizó en el tercer puesto en 2021. Ahora integra como primer vocal titular la lista que encabeza Luis Belli, considerado un discípulo de Alfredo Davicce, máxima autoridad cuando River ganó la segunda Copa Libertadores, en 1996. Belli se siente representante de una oposición “seria, constructiva, con convicciones para mantener una línea, y que desde hace 12 años viene advirtiendo del sistemático deterioro de la relación con los socios”.

Lunati rompe el molde. Tiene llegada al socio joven porque no responde al molde político tradicional, sino que se expresa con el lenguaje del hincha. Le puso de nombre Santiago a su hijo por la final de la Copa Libertadores en el Bernabéu: “River no tiene presencia en la Conmebol. Presencia no significa ir a apretar a alguien, es ir a decir que no te perjudiquen, como viene pasando desde la serie con Palmeiras en 2021”, sentencia.

Las elecciones se llevan a cabo en el Monumental entre las 10 y las 20. Los socios habilitados son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día y presentar el DNI físico al momento de emitir el sufragio.

Además de presidente, se eligen tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. Hay 87.000 socios en el padrón.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La caída de Zverev que recordó una grave que sufrió en 2022 y la ayuda de Medvedev, en una batalla memorable

Alexander Zverev vivió una noche cambiante, exigente e intensa en Francia, donde…

Por admin noviembre 1, 2025
Deportes

Voto electrónico y un padrón gigante: el oficialismo busca consolidar su proyecto frente a cuatro listas opositoras

Vota hoy el Mundo River: el oficialismo pone en juego el sillón…

Por admin noviembre 1, 2025
Deportes

Uno va por su primera corona; el otro quiere su cetro 28 en su 5ª definición en 6 torneos: la final Newman-SIC

Ochenta minutos separan de la gloria a uno de ellos. Para San…

Por admin octubre 31, 2025
Deportes

Se fue libre de River, no para de hacer goles en Francia y es buscado por Barcelona para suceder a Lewandowski

Ocho goles en nueve partidos con la camiseta de Racing de Estrasburgo,…

Por admin octubre 31, 2025
Deportes

Ultimátum de Tapia a San Lorenzo en una explosiva reunión en Ezeiza, a la que Moretti entró por otra puerta

Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de AFA, le dio un ultimátum a la…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras en seis departamentos

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Minería y…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

La UEPA N°7 de Calingasta recibió el nombre de escuela Paso de Los Patos

La ahora exUEPA Móvil N°7, del departamento Calingasta vivió un día histórico…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Lautaro Fernández marcó su primer gol internacional en los Parapanamericanos Juveniles

Este viernes 31 de octubre quedará grabado para siempre en la memoria…

Por admin octubre 31, 2025
San Juan

Convocan a emprendedores y pymes a la feria «Pymevent» para impulsar negocios y exportaciones

El Ministerio de la Producción de San Juan, a través de la…

Por admin octubre 31, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?