One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: a qué hora comienza, cómo será el acto y por qué el Papa no va
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > a qué hora comienza, cómo será el acto y por qué el Papa no va
Internacionales

a qué hora comienza, cómo será el acto y por qué el Papa no va

Última actualización: diciembre 6, 2024 12 Lectura mínima
Compartir


Contents
“La Señora de París» o la historia de FranciaLa ceremoniaCuarenta jefes de EstadoLos invitados y la realezaLa generosidad de los donantes

Cinco años atrás, las llamas de la catedral de Notre-Dame llegaban a 20 metros, ante la impotencia de Francia y del mundo, que la veía consumirse en plena noche. Este sábado, se celebra su resurrección, en una reconstrucción récord, que transformó este monumento histórico medieval francés y catedral de los católicos en un nuevo esplendor renacentista, lleno de luz, de magia y con nuevos descubrimientos arqueológicos en sus cimientos.

Una ceremonia a su medida, con más de 50 jefes de estado y jefes de gobierno. Un gran ausente: el Papa Francisco, que no vendrá a esta inauguración por diferencias con el gobierno francés. Una inesperada presencia: el presidente electro Donald Trump, que se cree salvado por Dios de sus dos intentos de asesinato durante la campaña electoral y seguramente usará el viaje para hablar de Ucrania, la Otan y Medio Oriente.

La Dama de París lista para su resurrección. Foto: AP La Dama de París lista para su resurrección. Foto: AP

A más de cinco años del incendio, la catedral reabre sus puertas este sábado a las 19.40, hora de París (cuatro horas más que en Buenos Aires). Un acontecimiento mundial, con 50 jefes de estado, donde se enterarán de que esta catedral católica que el gobierno francés cede al culto es un monumento histórico. Para que se cumpla con la laicidad “a la francesa”, el discurso del presidente francés Emmanuel Macron el sábado será fuera de la catedral.

La misa inaugural, con la consagración del altar mayor, tendrá lugar el domingo 8, a las 10:30 horas, presidida por el arzobispo de París, y siempre en presencia del presidente de la República.

“La Señora de París» o la historia de Francia

Notre-Dame representa la historia de Francia. Sus batallas de señores, la monarquía, el poder de la Iglesia, la revolución, las guerras. La primera y segunda guerra mundial. Un espejo de la humanidad, sus dramas, esplendores, su cultura, sus conflictos y reconciliaciones en sus casi 1000 años de vida.

Ante la mirada de más de 40.000 personas autorizadas dentro del perímetro de seguridad y de millones de espectadores invitados a seguir la velada en mondovision, el arzobispo de París reabrirá las puertas de Notre-Dame, este sábado a las 19.40 de la tarde, hora francesa.

El sistema de seguridad es comparable al de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. Francia se encuentra en “alerta atentado”. París estará blindada, con serias restricciones a la circulación desde este viernes hasta el domingo, cuando terminan las ceremonias. Todos deberán circular a pie en el área cerrada.

El incedio en 2019 y la reconstrucción. Foto: APEl incedio en 2019 y la reconstrucción. Foto: AP

El inicio de esta ceremonia, que marca el renacimiento del edificio, dentro del plazo de cinco años fijado por Emmanuel Macron, se dará frente a Notre-Dame. Desde una carpa instalada en la plaza, mediante la proyección de una película que narra los acontecimientos desde el incendio del 15 de abril de 2019.

La ceremonia

Allí se rendirá homenaje a los salvadores y constructores de la catedral: “Arquitectos, empresarios, trabajadores del arte, restauradores, Compagnons, techistas, carpinteros. A todos los artífices de este milagro”, explicó el Eliseo en un briefing.

Éric Ruf, administrador de la comedia francesa, leerá un texto del poeta Louis Aragon, seguido de un interludio musical, a cargo del célebre dúo de los hermanos Capuçon, Renaud, violinista, y Gautier, violonchelista.

Para cerrar esta secuencia republicana, el presidente Emmanuel Macron pronunciará un discurso de unos quince minutos. En el saludará “la reapertura de un lugar de espiritualidad referente a nuestra historia imbuido por la influencia de la religión cristiana y católica a lo largo de los dos años mil años de historia que nos separan de la antigüedad”, indicó el Elíseo.

Este “lugar histórico” ha visto pasar “trece reyes de Francia, Enrique IV, Luis XIV, Napoleón” y ha acogido los funerales de jefes de Estado: “Charles de Gaulle, Georges Pompidou, François Mitterrand”. Notre-Dame, recordará también el presidente, “es un lugar de influencia” que encarna “el genio creativo francés”.

Cuarenta jefes de Estado

Como la catedral sólo tiene capacidad para un máximo de 3.000 personas, pocos invitados privilegiados podrán asistir a este primer evento. Entre ellos se encuentra el nuevo presidente de los Estados Unidos, el recién elegido Donald Trump, así como una cuarentena de jefes de Estado y representantes de Estados y reyes, que hasta ahora han confirmado su presencia. El actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estará representado por su esposa Jill.

Una mujer pasa junto a la catedral que reabrirá este sábado.Foto: ReutersUna mujer pasa junto a la catedral que reabrirá este sábado.Foto: Reuters

Los presidentes polacos, Andrzej Duda, el croata Zoran Milanovic, el búlgaro Roumen Radev, el estonio Alar Karis, el finlandés Alexander Stubb, Salomé Zourabichvili, la presidenta de Georgia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, estarán presente. Además de varios jefes de Estado africanos: el presidente del Congo, Denis Sassou Nguesso, el presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, o incluso el gabonés Brice Oligui Nguema y el togolés Faure Gnassingbe.

El Papa Francisco no vendrá. Se espera que visite Córcega el próximo fin de semana y se encuentre con el presidente Emmanuel Macron, decepcionado porque rechazó su visita. Jorge Bergoglio estará representado por el nuncio apostólico monseñor Celestino Migliore, representante del Vaticano en Francia. Durante la ceremonia se leerá un mensaje del soberano pontífice a los franceses.

También estarán presentes representantes de otras religiones y “parisinos”, insiste monseñor Olivier Ribadeau Dumas. A la celebración asistirán dos sacerdotes y tres fieles de todas las parroquias de la diócesis, así como personas en situación precaria, acompañados por las asociaciones de la Orden de Malta, Aux Captifs la Libération y Secours catholique.

A las 19.40 horas, en el umbral de Notre-Dame, el arzobispo de París, monseñor Laurent Ulrich, comenzará “golpeando tres veces con su báculo” en las puertas de la catedral para abrirlas. Tres veces, un salmo, cantado por la maestría de Nuestra Señora,

Está previsto un concierto alrededor de las 21.00 horas.

Los invitados y la realeza

A la inauguración también asistirá Sergio Mattarella, presidente de la República Italiana. En 2019, el jefe de Estado transalpino ya había visitado París. Luego elogió el trabajo de los bomberos que salvaron el monumento, este “reflejo de la civilización europea”.

Junto a Sergio Mattarella, el príncipe William, hijo del rey Carlos III, será el encargado de representar al Reino Unido. Entre los invitados a la ceremonia se encuentra también la presidenta de Grecia, Katerina Sakellaropoulou. También estarán presentes Philippe y Mathilde, rey y reina de Bélgica.

Serán de la partida Alberto II, Príncipe de Mónaco, Sonja Haraldsen, Reina del Reino de Noruega, y Henry, Gran Duque de Luxemburgo.

Por las instituciones europeas, también llegarán Roberta Metsola, presidenta del Parlamento y Alain Berset, secretario general del Consejo Europeo.

Luego, el arzobispo de París realizará un rito inicial, utilizando su báculo para abrir las puertas de Notre-Dame. Seguirá una ceremonia litúrgica. Se espera una bendición. Le seguirán dos cantos: el Magnificat y un Te Deum.

Las celebraciones finalizarán con el concierto frente a la catedral.

El canto lírico y la música clásica dominarán este concierto, que contará con la Maîtrise de Notre-Dame de París y la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, dirigida para la ocasión por el maestro venezolano Gustavo Dudamel.

El pianista chino Lang Lang también celebrará la reapertura de Notre-Dame, al igual que el violonchelista y violinista Gautier y Renaud Capuçon. También estarán en cartel el tenor francosuizo Benjamin Bernheim, así como la pianista Khatia Buniatishvili y el violinista Daniel Lozakovich, indica Radio Francia.

En el escenario actuarán Clara Luciani, Vianney y Garou, así como la franco-beninesa Angélique Kidjo, la cantante libanesa Hiba Tawajin y el DJ Michael Canitrot.

La generosidad de los donantes

La catedral debe toda su salvación a donaciones francesas y extranjeras, por un total de 846 millones de euros. Pero los 390.000 donantes no estarán todos allí. Solo los que donaron millones de dólares.

Macron examina la catedral durante una visita privada. Foto: Reuters Macron examina la catedral durante una visita privada. Foto: Reuters

Alrededor de quienes trabajaron para su renacimiento, incluso habrá decenas de patrones y donantes, sin los cuales nada habría sido posible. Bernard Arnault, del grupo LVMH y uno de los hombres más ricos del mundo, que contribuyó con 200 millones de euros y Pinault, que aportó 100 millones estarán allí.

Con 1.500 asientos en la catedral hay gente que estaba decepcionada, especialmente entre los “pequeños” donantes por no poder asistir.

“No recibí avisos de nadie de mi donación, y muy poca invitación para visitarla”, lamentó uno de ellos. Durante cinco años, Pinault y Arnault la visitaron repetidas veces.

No hay en Francia una gran tradición de donadores. Muchos de ellos fueron extranjeros, conmovidos por el incendio y sus creencias. Ulrich aceptó la instalación de un gran sitio de donación, solicitado originalmente por un estadounidense. Gracias a ella, más de 200 personas estarán representando dignamente a miles de personas anónimas. Esto no es mucho y la Nación tendrá que encontrar la manera de agradecerles formalmente.

Se trata de una cuestión sin antecedentes en la larga historia de la financiación de restauraciones del patrimonio público: la catedral debe su renacimiento a los donantes.

Las recaudaciones procedentes de Francia y del extranjero, de empresas privadas, de colecciones locales y de donaciones de pequeñas cantidades (un euro) han alcanzado fondos astronómicos, como los 200 millones donados por Bettencourt Meyers. Menos destacadas, cientos de fortunas, entre los patrocinadores como Lily Safran o Bouygues, pagaron entre 10, 20 o 50 millones de euros. En total se recaudaron 846 millones de euros.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

el significado histórico del distintivo

El Ministerio de Gobierno se hizo presente en el acto de egreso de la instrucción…

septiembre 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

el significado histórico del distintivo

El Ministerio de Gobierno se hizo presente en el acto de egreso…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

Scaloni y Beccacece: de los días de tensión con Sampaoli a los elogios desde veredas opuestas

GUAYAQUIL.- (Enviado especial). Son hijos de una misma cuna futbolera, de una…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Se graduaron 68 soldados voluntarios que cumplirán funciones en el RIM 22

En la jornada de este lunes 8, tuvo lugar el acto de…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

Lo que detectó Alcaraz de la final perdida en Wimbledon para tomarse revancha de Sinner en el US Open

Carlos Alcaraz se marchó del court central de Wimbledon, el 13 de…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

La inauguración de la cancha de césped sintético fue la estrella del Patolandia

El domingo 7 de septiembre se vivió una jornada histórica para el…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Doble triunfo sanjuanino en el Zonal Cuyano de automovilismo

El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo disputó la sexta fecha de la…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

San Juan vivió un momento cargado de entusiasmo y compromiso con el…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

Confirmó a Lautaro, hizo un pedido especial por Messi y se refirió a la renovación del contrato hasta 2030

Lionel Scaloni ofreció la última conferencia previa a un partido por Eliminatorias…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Informan las fechas de las Unidades Veterinarias Móviles en Albardón

Las Unidades Veterinarias Móviles destinadas a la castración y vacunación de mascotas…

Por admin septiembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?