One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: A un año de la masacre de Hamas, los mandos militares de Israel hacen un balance de lo que falló en un país con un poderío incalculable
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > A un año de la masacre de Hamas, los mandos militares de Israel hacen un balance de lo que falló en un país con un poderío incalculable
Internacionales

A un año de la masacre de Hamas, los mandos militares de Israel hacen un balance de lo que falló en un país con un poderío incalculable

Última actualización: octubre 6, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


Un año después de la masacre de Hamas en territorio israelí, donde 1.200 personas fueron asesinadas en solo horas, a sangre fría, y otras 250 fueron tomadas como rehenes, el pueblo hebreo sigue su duelo. Y hace también una evaluación tormentosa, con matices y diferencias internas sobre lo sucedido.

El país con uno de los poderíos militares y tecnológico más consolidados del mundo sigue sosteniendo su derecho a defenderse aunque en aquella mañana del 7 de octubre de 2023, vio colapsar su defensa en cuestión de horas, y no frente a un Estado.

Y fue frente a un grupo terrorista organizado como Ejército. Entró al territorio de Israel rompiendo vayas y con paracaídas, motos viejas y camionetas, con fusiles y ametralladoras, con misiles iraníes y norcoreanos, granadas y cuchillos. Mató hasta bebés y ancianos, quemó personas vivas en sus casas. Descuartizó, violó mujeres, como las guerras del medioevo. Los mapas que dejaron daban cuenta de que querían conquistar toda la tierra e instalar un califato.

Con un Israel librando guerras en varios frentes ahora -la del Líbano contra Hezbollah es la más reciente-, y en las vísperas de un ataque de represalia a Irán por los misiles sobre territorio israelí de la semana pasada, en este país aplican la fórmula del “Never Again” para explicar la filosofía que los acompaña. Es un Nunca Más los judíos van a ser asesinados por ser judíos” para explicar las sucesivas embestidas de Israel al día siguiente de la masacre.

En Tel Aviv. Una protesta de familiares de rehenes contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu.En Tel Aviv. Una protesta de familiares de rehenes contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

La fórmula del «Never Again» es esa porque el 7 de octubre Israel sintió haber sido dañado con la misma crueldad que sufrió el pueblo judío en el Holocausto, bajo el régimen nazi. Por eso, en las primeras conversaciones mantenidas con fuentes hebreas, una de ellas mostrará una foto emblemática, en blanco y negro, que data de la Segunda Guerra Mundial. En ella se ve un hombre, un judío en un campo de concentración y exterminio en Polonia. Está arrodillado, con las manos levantadas y vistiendo harapos. No puede hacer más. A su alrededor, cuatro oficiales de las SS, oficiales nazis lo asesinarán poco después de un tiro en la cabeza. El «Never Again» es eso, «Nunca más» un Holocausto o un 7 de octubre de 2023.

Clarín llegó a Israel un año después de aquel ataque por el sur de Israel y que representó también un estrepitoso fracaso para la seguridad nacional del primer ministro Benjamin Netanyahu, entonces cuestionado también por diferentes frentes en virtud de la polémica reforma judicial que pretendía realizar a imagen de las necesidades políticas que tenía por los juicios por causas de corrupción que enfrentaba.

Críticas de los familiares

En este año que pasó, lejos de estar debilitado por aquel fracaso, el gobierno de coalición de Netanyahu sigue enfrentando fuertes críticas. Pero está fortalecido por su dureza contra Hezbollah y por haber aniquilado a la cúpula de la milicia. La única grieta que se cierne sobre Netanyahu es la de los familiares de los rehenes, que de hecho, no asistirán al acto central del Gobierno por el aniversario.

Así lo explica este diario Itzik Horn, argentino de nacimiento y padre de Iair y Eitan, quienes todavía permanecen entre los 101 rehenes con paradero desconocido en Gaza. Itzik es duro y acusa a Netanyahu como otras familias de «dictocracia», de priorizar su supervivencia política en lugar de hacer un acuerdo seguro para el retorno de todos los rehenes a Israel. Todos los sábados hay marchas contra el gobierno israelí. Esto es una democracia.

Otros esperan y señalan que habrá tiempo para pasarle las «facturas», pero cuando termine la guerra que se libra en varios frentes -contra Hamas en Gaza; contra Hezbolla en Líbano y contra las milicias en Irak, Siria y Yemen.

En Israel hay ahora dos grandes miedos generalizados. Por un lado una guerra abierta con el corazón político y financiero del terrorismo regional: la República Islámica de Irán que apadrina a todos estos grupos que atacan a Israel. Y por el otro lado, al incremento de ataques terroristas puntuales como el que tuvo lugar el martes pasado en una estación de tranvías en Tel Aviv (siete muertos) y el de este domingo en Askelon, con una joven asesinada.

Imágenes de la destrucción que dejó Hamas en el kibutz de Nir Oz, entre ellas la de la casa de la familia argentino israelí Bibas.Imágenes de la destrucción que dejó Hamas en el kibutz de Nir Oz, entre ellas la de la casa de la familia argentino israelí Bibas.

En el balance que hacen un año después del ataque de Hamas, los altos mandos israelíes confiesan que en los primeros cuatro minutos del ataque ocurrieron cinco cosas que los descolocaron: el lanzamiento inusual de casi mil cohetes desde Gaza, a partir de las 6.29 de la mañana; una invasión terrestre de los terroristas -que llegaron a 3.500 y que empezó por las granjas comunitarias conocidas como Kibutz; paracaidistas desde el aire que también se posaban para atacar en estos poblados; el lanzamiento de decenas de drones con granadas y monitores; y hasta la preparación de una invasión naval.

Tal fue el colapso que el Ejército israelí -al que los terroristas también le atacaron pequeñas bases del sur- pudo tomar el control de la zona de la zona muchas horas después del ataque, cuando los terroristas ya ni estaban. Se habían marchado a Gaza con los rehenes vivos y muertos. «Nos tomó seis días entender lo que había pasado», confiesan aquí.

Hoy las fuentes consultadas confiesan que en esas primeras horas de empezar a tomar noción de lo que ocurría temieron que también Hezbollah los invadiera por el norte. Allí hay otros desplazados de las fronteras, por prevención y porque sufren a diario los cohetes de las milicias.

De ahí que en diálogo con Clarín, el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan como otros militares se defienden de las acusaciones internacionales de que Israel está cometiendo «un genocidio» en Gaza, y otra matanza en Líbano. Kaplan dice que si esa fuera la intención lo podrían hacer en minutos. Y afirma que su país no busca guerra sino «remover amenazas».

Los mandos militares reconocen haber liquidado en Gaza a unos 18.000 terroristas y una cifra similar -y «no intencional»- de civiles. Entre tanto, los bombardeos en el Líbano habrían generado 2.000 muertos, de los cuales unos 400 serían militantes de la milicia shiíta.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cómo es Murrayfield, el primer templo del rugby profanado por los Pumas, que volverán el domingo

Murrayfield es el primer templo que profanaron los Pumas. En el verano…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Scaloni rescató la importancia del amistoso con Angola, que tendrá campeones mundiales y “chicos”

En la antesala del último compromiso del año, el entrenador de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?