One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: afecta a millones de usuarios en las principales ciudades y se extiende también a Portugal y Francia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > afecta a millones de usuarios en las principales ciudades y se extiende también a Portugal y Francia
Internacionales

afecta a millones de usuarios en las principales ciudades y se extiende también a Portugal y Francia

Última actualización: abril 28, 2025 13 Lectura mínima
Compartir


Contents
Cuándo volverá la luz en España y otras zonas de EuropaPedro Sánchez reúne al Consejo de Seguridad NacionalEl corte también llegó a Francia y PortugalQué causó el apagón: evalúan diversas hipótesisEl apagón podría haber sido causado por un ciberataqueEmpresas de electricidad caen en la bolsa europea tras el apagón

Un apagón masivo dejó sin luz a muchas de las principales ciudades de España y afecta también regiones de Portugal y Francia. Según el reporte de medios europeos, millones de usuarios se quedaron sin luz cerca de las 12.30 de este lunes (7.30 de la Argentina), por una falla cuyo origen aún se desconoce.

Entre las ciudades afectadas por la falta de servicio eléctrico se encuentran Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Murcia. La situación se volvió crítica en el transporte: el apagón afecta los aeropuertos, dejaron de funcionar los semáforos y se paralizaron los servicios de trenes y el metro.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió evitar desplazamientos para que puedan circular con mayor facilidad los servicios de emergencia y solicitó llamarlos solo «cuando sea verdaderamente urgente».

‼️ El servicio de Metro está interrumpido por causas ajenas debido a falta de suministro eléctrico.

— Metro de Madrid (@metro_madrid) April 28, 2025

La caída de suministro eléctrico generó graves problemas en las comunicaciones y también provocó que se suspendieran muchas de las actividades que se estaban realizando este lunes. Entre ellas, por ejemplo, se suspendieron los partidos de tenis en juego de la Caja Mágica, en la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.

Asimismo, el Museo del Prado, edificios de oficinas, el metro y otros espacios similares estaban siendo desalojados ante la posibilidad de una situación de riesgo. Las redacciones de los medios de España se encontraban trabajando sin luz «hasta que duren las baterías», informaron.

Desde la compañía Red Eléctrica se detalló que a las 12.56 de este lunes que se activaron «planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular» y detalló que «se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo».

Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. EFE/ Chema MoyaAsistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. EFE/ Chema Moya

Según el gráfico de consumo de la compañía, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se desplomó repentinamente hasta los 12.425 megavatios.

Pasadas las 12.30 horas en España, la empresa reportó que se estaba empezando a recuperar la tensión en el norte y sur peninsular. «Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen. Continuamos trabajando para reponer el suministro», indicaron en X.

➡️ Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular.

➡️ Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo.

Seguiremos informando.

— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 28, 2025

Por el momento se desconocen las causas del apagón. En tanto que el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España evaluaba la posibilidad de que se tratara de un ciberataque, aunque no habría indicios al respecto.

Por su parte, las centrales nucleares catalanas Ascó I y II y Vandellòs II se encontraban cerradas producto del apagón generalizado. Fuentes de la Asociación Nuclear de Asco y Vandellòs confirmaron que los reactores se encuentran en proceso de apagado automático seguro ante la imposibilidad de enviar la energía eléctrica producida a la red. No se reportó ningún incidente.

El metro fue cerrado y se paralizaron los trenes. Foto: ReutersEl metro fue cerrado y se paralizaron los trenes. Foto: Reuters

En tanto, los centros de atención primaria y los hospitales de Catalunya no reportan problemas de funcionamiento. Sin embargo, han suspendido las actividades que no son de urgencia para atender solo lo esencial. Los centros han puesto en funcionamiento los grupos electrógenos que utilizan en caso de emergencia.

Cuándo volverá la luz en España y otras zonas de Europa

Red Eléctrica española estimó que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas. «Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones» como esta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien reconoció que se trata de una incidencia «absolutamente excepcional».

Prieto señaló que el apagón se debió a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que provocó la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

Preguntado por si este apagón pudiera ser debido a un ciberataque, Prieto señaló que no pueden entrar a «especular» sobre el origen del mismo.

Pedro Sánchez reúne al Consejo de Seguridad Nacional

El presidente Pedro Sánchez se trasladaba este lunes al Centro de Control de Red Eléctrica para conocer la evolución de la situación provocada por el corte de suministro que ha afectado a toda España, según informaron fuentes oficiales.

Sánchez iba junto a su vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, que es además ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El Gobierno ha informado de que está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes.

Sánchez además convocó en el Palacio de la Moncloa una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, donde se reunirá, entre otros, con la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y el ministro de Transportes, Óscar Puente.

Efectivos de la Policía Municipal preparan un dron para vigila las calles del centro de Madrid, tras el corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España. EFE/MariscalEfectivos de la Policía Municipal preparan un dron para vigila las calles del centro de Madrid, tras el corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España. EFE/Mariscal

Por su parte la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que pedirá al Gobierno de la Nación que active el plan 3 de emergencias para que intervenga el Ejército y conservar el orden.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, está «en contacto» con autoridades de España y Portugal para «entender las causas subyacentes» del masivo corte de energía registrado este lunes, dijo la portavoz de la institución Paula Pinho.

En tanto, el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, estaba «en contacto con el presidente del gobierno de España, y el primer ministro de Portugal [Luís Montenegro]», para conocer la situación, dijo una fuente de la UE.

El corte también llegó a Francia y Portugal

Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirmó que este lunes se ha producido «un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés» y que se han activado los planes para el restablecimiento del servicio.

La Centro de Coordinación de Operaciones Nacional, donde se integran todos los organismos de socorro de Portugal, se reunía para estudiar los procedimientos necesarios para responder al apagón en el país. Así lo señaló en un comunicado la Autoridad Nacional de Emergencia y de Protección Civil (ANEPC), que apuntó que está pudiendo funcionar con normalidad, sin ningún tipo de limitación por la falta de energía.

En Lisboa dejó de funcionar en subte y hubo caos para abordar los colectivos. Foto: APEn Lisboa dejó de funcionar en subte y hubo caos para abordar los colectivos. Foto: AP

Algunas zonas de Francia habían sufrido un breve corte parcial de electricidad pero el servicio ya se ha restaurado, indicaron fuentes del gestor nacional de la red, RTE y añadieron que estudian cómo movilizar las interconexiones eléctricas para intentar restablecer el suministro a España.

En ese sentido, indicaron que Francia puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 megavatios (MW), en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla. RTE afirmó que sus equipos «están movilizados para ayudar al gestor de la red española» y que 700 MW de consumo español han sido realimentados desde Francia.

Qué causó el apagón: evalúan diversas hipótesis

Red Eléctrica (REE), la empresa pública responsable de las conexiones, indicó que “en la historia de REE nunca había ocurrido algo así, es un incidente absolutamente excepcional”.

La agencia Euronews apunta como posible causa de la caída un incendio en el suroeste de Francia, en el monte Alaric, que habría dañado una línea eléctrica de muy alta tensión entre Perpiñán y el este de Narbona.

Dos personas comen a oscuras en el patio de comidas del ATP de Madrid. Foto: ReutersDos personas comen a oscuras en el patio de comidas del ATP de Madrid. Foto: Reuters

Por su parte, en Portugal consideran otras alternativas. «Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España», declaró el ministro portavoz del gobierno portugués, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.

El apagón podría haber sido causado por un ciberataque

Aunque todavía no hay una explicación oficial, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España apunta a la posibilidad de un ciberataque, y también el Ejecutivo portugués ha deslizado la posibilidad de un ataque informático. El Gobierno español y el portugués están investigando los cortes con distintos equipos técnicos.

El ministro adjunto y de Cohesión Territorial de Portugal, Manuel Castro Almeida, afirmó en la cadena RTP que no se descarta una posibilidad de ciberataque y que éste afecte a varios países europeos. Asimismo, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado a un ciberataque como causa más probable de la interrupción este lunes del sistema eléctrico peninsular y ha pedido prudencia a la ciudadanía.

Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición limpia, la española Teresa Ribera, dijo que «es una de las caídas del sistema eléctrico más importantes que se han producido en los últimos años» en Europa. «No hay nada que nos permita afirmar que hay algún tipo de boicot o ciberataque», señaló Ribera en declaraciones a la prensa.

Empresas de electricidad caen en la bolsa europea tras el apagón

Los mercados no se vieron afectados en su funcionamiento por la interrupción de suministro eléctrico de este lunes y continúan operando con total normalidad. Sin embargo, las empresas energéticas y eléctricas caían tras producirse el corte de luz masivo.

A las 13:30 horas, la bolsa que menos sube es la de Londres, el 0,08 %; seguida de Madrid, con el 0,20 %; Milán, con el 0,26 %; Fráncfort, con el 0,44 %, y París, con el 0,63 %. El Euro Stoxx50 también reduce sus ganancias al 0,41 %.

Los usuarios de trenes de Madrid quedaron varados por la paralización del servicio.Los usuarios de trenes de Madrid quedaron varados por la paralización del servicio.

Todas las empresas energéticas y eléctricas han entrado en pérdidas, con caídas que son del 0,84 % para Redeia y del 0,78 % para Solaria, las que más ceden del IBEX 35, mientras que Iberdrola pierde el 0,29 %, informó EFE.



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Riestra goleó, gustó y está arriba: hizo un gol de arco a arco y suma una imposible racha de local

Deportivo Riestra suele ser mirado de reojo. El ascenso meteórico a primera división de una…

agosto 25, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Riestra goleó, gustó y está arriba: hizo un gol de arco a arco y suma una imposible racha de local

Deportivo Riestra suele ser mirado de reojo. El ascenso meteórico a primera…

Por admin agosto 25, 2025
Deportes

Del puntazo de Federico Gómez al 5 del mundo al triunfo de Comesaña: «Yo gané porque luché más»

Los argentinos iniciaron sus caminos en el US Open, en los partidos…

Por admin agosto 25, 2025
Deportes

La historia del tándem Paredes-Battaglia, motores de la levantada del Xeneize

La primera derrota de la selección argentina en la era Lionel Scaloni…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Más de 200 personas participaron de la caminata urbana por el Día de la Nutrición

Este sábado 23 de agosto, el Ministerio de Salud, a través del…

Por admin agosto 25, 2025
Deportes

Sebastián Báez cayó en su debut en el US Open: el duro registro este año en Grand Slams

En esa suerte de subibaja anímico por el que Sebastián Báez transita…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Educación Superior cerró su semana con experiencias colectivas

Cientos de estudiantes y docentes de institutos superiores de formación docente y…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

un espacio para la capacitación

En el Servicio Penitenciario Provincial, continua la capacitación en peluquería y estilismo…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés

La Dirección General de Rentas (DGR) de San Juan informa que ya…

Por admin agosto 25, 2025
San Juan

San Juan recibe la 5° y 6° fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid 2025

El Rally Raid San Juan 2025 se prepara para recibir la 5°…

Por admin agosto 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?