One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Al comienzo de la pandemia, los estadounidenses comenzaron a beber más. Y todavía lo hacen
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Al comienzo de la pandemia, los estadounidenses comenzaron a beber más. Y todavía lo hacen
Internacionales

Al comienzo de la pandemia, los estadounidenses comenzaron a beber más. Y todavía lo hacen

Última actualización: noviembre 12, 2024 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
Empujón finalCausas

Los estadounidenses empezaron a beber más cuando comenzó la pandemia de COVID-19.

Estaban estresados, aislados, inseguros: el mundo tal como lo conocían había cambiado de la noche a la mañana.

Dos años después del desastre, la tendencia no había disminuido, informaron los investigadores el lunes.

El porcentaje de estadounidenses que consumían alcohol, que había aumentado de 2018 a 2020, aumentó aún más en 2021 y 2022.

Y más personas informaron beber en exceso o sin parar.

«Al principio de la pandemia, estábamos viendo un aumento enorme de personas que llegaban a la clínica y al hospital con problemas relacionados con el alcohol», dijo el Dr. Brian Lee, hepatólogo de la Universidad del Sur de California e investigador principal del estudio, publicado en Annals of Internal Medicine.

consumo de alcohol. ingesta de alcohol. vino. bebidas alcohólicas. Foto Shutterstock.consumo de alcohol. ingesta de alcohol. vino. bebidas alcohólicas. Foto Shutterstock.

«La gente asumió que esto era causado por estrés agudo, como lo que vimos con el 11 de septiembre y Katrina, y normalmente vuelve a la normalidad después de que estos eventos estresantes terminan», agregó.

«Pero eso no es lo que estamos viendo».

El alcohol puede ser adictivo, “y sabemos que la adicción no desaparece, incluso si el desencadenante inicial que la inició ha desaparecido”, dijo Lee.

Las tasas de consumo excesivo de alcohol y de enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol habían aumentado de manera constante durante décadas antes de que se produjera la pandemia.

Pero las muertes relacionadas con el alcohol aumentaron en 2020, y un estudio informó un aumento del 25% en un solo año, dijo Christian Hendershot, director de investigación clínica en el Instituto de Ciencias de las Adicciones de la USC.

Empujón final

“Creemos que lo que sucedió durante la pandemia fue que había una gran cantidad de personas que ya estaban en una zona de alto riesgo, por así decirlo, y la pandemia las empujó al borde de la enfermedad grave y la muerte”, dijo Hendershot.

El aumento en el consumo de alcohol fue uno de los varios legados persistentes de la pandemia, junto con el ausentismo escolar, los retrasos en el logro educativo, un aumento en las muertes por sobredosis y un aumento en los problemas de salud mental, especialmente entre los jóvenes.

El nuevo estudio se basó en datos de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, realizada desde enero de 2022 hasta finales de año.

Se preguntó a un total de 26.806 personas de 18 años o más sobre sus hábitos de consumo de alcohol durante el año anterior.

Debido a que la encuesta se basó en informes personales y no incluyó a miembros de las fuerzas armadas ni a adultos institucionalizados, los resultados pueden subestimar el problema, advirtieron Lee y sus colegas.

El consumo excesivo de alcohol afecta notoriamente el funcionamiento del hígado.El consumo excesivo de alcohol afecta notoriamente el funcionamiento del hígado.

Los aumentos en el consumo de alcohol se encontraron en ambos sexos; en todos los grupos de edad, raciales y étnicos; y en todas las regiones geográficas.

En general, el 69,3 % de los estadounidenses afirmó haber consumido alcohol en algún nivel durante el año pasado, frente al 69,03 % en 2020 y el 66,34 % en 2018.

Más importante aún, el número de estadounidenses que informaron haber consumido alcohol en niveles definidos como consumo excesivo aumentó al 6,29 % en 2022, frente al 6,13 % en 2020 y el 5,1 % en 2018, según el estudio.

(El consumo excesivo de alcohol para los hombres consiste en consumir al menos cinco tragos en un día o al menos 15 tragos por semana, y para las mujeres, al menos cuatro tragos al día y al menos ocho por semana.

El consumo excesivo de alcohol se define como consumir de cuatro a cinco tragos en un período de aproximadamente dos horas).

Los aumentos se encontraron en todos los grupos, excepto en los nativos americanos y los asiático-americanos, donde los porcentajes de personas que informaron haber consumido alcohol en exceso disminuyeron.

Los estadounidenses blancos fueron los más propensos a ser bebedores empedernidos entre los grupos raciales y étnicos:

el 7,34 % declaró beber en exceso, frente al 5,69 % en 2018 y el 7,11 % en 2020.

El aumento del consumo excesivo de alcohol fue especialmente notable en dos grupos.

Los adultos de entre 40 y 59 años informaron los niveles más altos.

Un total de 8,23% de los estadounidenses de entre 40 y 49 años dijeron haber bebido mucho en 2022, frente al 6,49% en 2020 y el 5,14% en 2018.

Los adultos de entre 50 y 64 años no se quedaron atrás, con un 7,15% que declaró haber bebido mucho, frente al 5,65% en 2018 y el 6,95% en 2020.

Y entre las mujeres de todas las edades, el 6,45% dijo haber bebido mucho, superando la tasa entre los hombres, 6,12%.

Más mujeres que hombres declararon haber bebido en exceso en 2018 también: el 5,01% de los hombres, en comparación con el 5,19% de las mujeres.

Ambos sexos informaron un repunte del consumo excesivo de alcohol en 2020: el 6,19% de los hombres y el 6,08% de las mujeres.

Causas

El estrés de la pandemia puede haber sido especialmente agobiante para las mujeres, dijo una coautora del estudio, la Dra. Divya Ayyala-Somayajula, de la división de enfermedades gastrointestinales y hepáticas en el Sidney Kimmel Medical College en la Universidad Thomas Jefferson en Filadelfia.

«La pandemia fue un evento realmente estresante», dijo.

«La gente estaba en casa, no había cuidado de niños y uno de los mecanismos de afrontamiento aceptables es beber alcohol para lidiar con el estrés, la ansiedad y la depresión».

Si bien puede verse como socialmente aceptable, beber es una forma «desadaptativa» y dañina de lidiar con el estrés, agregó Ayyala-Somayajula.

El acceso a los servicios de salud conductual también fue limitado durante la pandemia, lo que puede haber provocado recaídas para quienes se recuperaban de trastornos por consumo de alcohol, agregó.

Las mujeres y los adultos mayores son particularmente vulnerables a los daños relacionados con el alcohol.

Las mujeres son más susceptibles que los hombres a las enfermedades relacionadas con el alcohol en niveles más bajos de exposición, mientras que los daños relacionados con el alcohol pueden magnificarse en los adultos mayores, dijeron los expertos.

Además del costo social del consumo excesivo de alcohol, el consumo prolongado o excesivo de alcohol daña el hígado, lo que lleva a la hepatitis alcohólica y a la cirrosis.

El exceso de alcohol afecta el músculo cardíaco, lo que lleva a arritmias, accidentes cerebrovasculares e hipertensión arterial, y puede causar inflamación del páncreas o pancreatitis.

Debilita el sistema inmunológico y se ha asociado con un mayor riesgo de ciertos cánceres, como el cáncer de cabeza y cuello, el esófago, el hígado, el seno y el colorrectal.

Pero muchos de estos efectos tardan años en manifestarse, según Lee, quien dijo que temía que el consumo excesivo de alcohol se hubiera normalizado durante la pandemia.

“Sabemos que el consumo de alcohol comienza como una enfermedad silenciosa y solo se manifiesta años después en forma de enfermedad crónica”, advirtió Lee.

“Lo que esto revelará para el futuro es lo que me preocupa”.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de Riad, para el…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Las disculpas de McLaren por la desclasificación, las respuestas de Norris y Piastri y la explicación de la FIA

El impacto por la desclasificación de los dos McLaren tras el Gran…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Personas Jurídicas fortalece su labor de asesoramiento en los operativos territoriales

La personería jurídica es una herramienta fundamental para que instituciones, asociaciones y…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Todos los visitantes quieren llevarse un bolso reciclado del stand de Familia

Todas las personas que pasaron durante la segunda noche de la FNS…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Franco Colapinto terminó 15º en Las Vegas, ganó Max Verstappen y fueron desclasificados los McLaren

El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 empezó caótico y…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

La FNS 2025 volvió a sorprender con una noche atravesada por distintos géneros

La Fiesta Nacional del Sol 2025 sumó este sábado una nueva jornada…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter Miami, juega Boca, la final de la Davis y polo en Palermo

TV y streaming. Los Pumas-Inglaterra, Messi y un partido clave en Inter…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?