One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Antoni Gaudí, el ‘arquitecto de Dios’, ahora podría ser santo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Antoni Gaudí, el ‘arquitecto de Dios’, ahora podría ser santo
Internacionales

Antoni Gaudí, el ‘arquitecto de Dios’, ahora podría ser santo

Última actualización: abril 15, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
LegadoMéritos

El papa Francisco firmó el lunes un decreto que reconoce las ‘virtudes heroicas’ del visionario del siglo XX y lo sitúa en la senda de una posible santidad.

El lunes, el papa Francisco puso en el camino de la santidad a Antoni Gaudí, el modernista catalán que llegó a ser conocido como “arquitecto de Dios” por su trabajo en la Sagrada Familia, la mundialmente famosa basílica de Barcelona.

Francisco reconoció sus “virtudes heroicas” y autorizó un decreto declarándolo “venerable”, un paso hacia la santidad, según dijo el Vaticano en un comunicado.

Para el próximo paso, la beatificación, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.

Después de eso, sería necesaria la confirmación de otro milagro más para que Gaudí fuera declarado santo por la Iglesia católica.

El proceso puede durar años, incluso siglos.

Legado

La basílica conmemoró la decisión del pontífice indicando en su página web que, tras la muerte de Gaudí a los 73 años, un importante prelado de la época le llamó arquitecto de Dios, y que la Sagrada Familia “abre los corazones a la belleza con su belleza”.

La Sagrada Familia es una de las basílicas más famosas del mundo. Foto Samuel Aranda para The New York TimesLa Sagrada Familia es una de las basílicas más famosas del mundo. Foto Samuel Aranda para The New York Times

Antoni Gaudí i Cornet nació el 25 de junio de 1852, muy probablemente en Reus, España. Años más tarde se trasladó a Barcelona, donde estudió arquitectura, licenciándose en 1878.

Tras trabajar en algunos pequeños proyectos, según la página web de la basílica, “pronto se convirtió en uno de los arquitectos más solicitados y empezó a aceptar encargos de mayor envergadura”.

La Fundación Gaudí señala que su asociación con el arquitecto Joan Martorell i Montells puso a Gaudí en contacto con el rico industrial y destacado personaje barcelonés Eusebio Güell, lo que “contribuyó a engendrar muchas de las obras imperecederas” que aún se admiran hoy.

La construcción de la Sagrada Familia comenzó en 1882, y Gaudí se hizo cargo del proyecto un año después, cuando tenía 31 años.

Trabajó en la basílica durante más de cuatro décadas y exclusivamente los últimos 12 años de su vida.

Gaudí fue atropellado por un tranvía en Barcelona el 7 de junio de 1926, y lo trasladaron al hospital de pobres de la ciudad porque no lo reconocieron.

Murió tres días después.

En 2010, la basílica fue consagrada por el papa Benedicto XVI, quien describió a Gaudí como “un arquitecto creativo y un cristiano practicante que mantuvo encendida la antorcha de su fe hasta el final de su vida, una vida vivida con dignidad y absoluta austeridad”.

“Gaudí, al abrir su espíritu a Dios, pudo crear en esta ciudad un espacio de belleza, fe y esperanza, que conduce al hombre al encuentro con quien es la verdad y la belleza misma”, dijo Benedicto en 2010.

Méritos

Al anunciar el decreto, el Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano, que supervisa el proceso de canonización, describió a Gaudí como un fiel laico que, “movido por el anhelo de unión con el Señor”, llevó una “buena vida espiritual y moral por encima de lo ordinario”.

Casa Batlló, una de las obras maestras de Gaudí, en Barcelona. Foto Samuel Aranda para The New York TimesCasa Batlló, una de las obras maestras de Gaudí, en Barcelona. Foto Samuel Aranda para The New York Times

Añadía que Gaudí “ofreció a Dios los frutos de su propio trabajo entendido como una misión para dar a conocer y acercar al pueblo a Dios, e hizo del arte un himno de alabanza al Señor”.

El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, dijo el lunes en una declaración en video que “ha sido una alegría recibir la noticia” de que Gaudí había sido declarado “venerable”.

Afirmó que era un reconocimiento, dijo, “no solo de su obra arquitectónica, sino de algo más importante que es su santidad: es un hombre que era bueno”.

En 1992 se creó una asociación para promover la beatificación de Gaudí, con el fin de alcanzar ese objetivo “mediante la organización de conferencias, exposiciones y publicaciones; y para recoger testimonios de favores concedidos por su intercesión”, según un libro publicado por la asociación.

En 2023, la causa se sometió al Vaticano, y la arquidiócesis de Barcelona se implicó oficialmente.

No son muchos los artistas que han alcanzado la santidad.

Algunos son prelados que también escribieron poesía.

Una es una abadesa creadora de composiciones musicales.

Es posible que Fra Angelico, el artista renacentista y fraile dominico que fue beatificado por el papa Juan Pablo II en 1982, sea el más conocido.

El 26 de septiembre se inaugura en Florencia, Italia, una gran exposición sobre Fra Angelico, que parece que será una de las principales muestras de arte europeo del otoño.

A medida que Gaudí se acerca a la santidad, la Sagrada Familia también se acerca sigilosamente a su finalización.

Dos torres se terminaron en 2023, y la Fundación de la Sagrada Familia ha dicho que espera que la torre central, y la más alta, esté terminada en 2026, el centenario de la muerte de Gaudí.

“Fue un visionario, y un visionario cristiano, por lo que la causa de beatificación es más que merecida”, dijo el historiador italiano Giovanni Maria Vian, quien calificó a la Sagrada Familia como la “última gran iglesia” de la larga historia de la arquitectura eclesiástica en Europa.

Gaudí había concebido la basílica “como un monumento religioso para alabar y alabar a Dios”, dijo, al igual que los artesanos que trabajaron en las grandes catedrales de la Edad Media.

Elisabetta Povoledo es una reportera radicada en Roma que cubre Italia, el Vaticano y la cultura de la región. Es periodista desde hace 35 años.

c. 2025 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River crece en la Libertadores; Racing mejora y el Rojo hace cuentas: las tablas de las copas

Algunos son candidatos, otros dieron pasos importantes y unos ya no tienen margen... Luego de…

mayo 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

River crece en la Libertadores; Racing mejora y el Rojo hace cuentas: las tablas de las copas

Algunos son candidatos, otros dieron pasos importantes y unos ya no tienen…

Por admin mayo 9, 2025
Deportes

Avanza en la Copa: pasó de ser previsible a explosivo con un triángulo imperial, pero se desnuda atrás

River puede dividir esta primera parte del año en dos. En el…

Por admin mayo 9, 2025
Deportes

Habrá un campeón argentino en la Europa League y un golazo desde la mitad de la cancha

Habrá una final entre equipos ingleses en la Europa League, el segundo…

Por admin mayo 9, 2025
Deportes

Maher Carrizo le sigue aportando talento a Vélez, pero Olimpia lo amargó sobre el final: perdió dos puntos

Vélez sigue como líder del Grupo H de la Copa Libertadores (con…

Por admin mayo 8, 2025
Deportes

Con dos goles iguales, River pisa fuerte en un partido muy físico en Guayaquil

Concluye el primer tiempo en Guayaquil. River se va al vestuario en…

Por admin mayo 8, 2025
Deportes

Quién es la nueva estrella del rugby europeo que fue convocado en Los Lions y enfrentará a los Pumas

Excéntrico, carismático y con unas cualidades notables. Siempre está seguro de sí…

Por admin mayo 8, 2025
Deportes

Julio Lopardo quedó al mando de San Lorenzo y Marcelo Moretti oficializó su licencia

Pasó el día tan esperado para San Lorenzo. El del “rescate” tras…

Por admin mayo 8, 2025
San Juan

Capacitarán a cooperativistas sobre cómo hacer trámites virtuales

Desde la Dirección de Asociativismo, que depende del Ministerio de Familia y…

Por admin mayo 8, 2025
Deportes

Venció dos veces al cáncer, fue alcohólico y sufrió depresión: Acerbi, un gladiador redimido

No había otro futbolista entre los once vestidos de negro y azul…

Por admin mayo 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?