One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Arrestos en Cuba por las protestas tras el paso del huracán Rafael y los masivos cortes de luz
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Arrestos en Cuba por las protestas tras el paso del huracán Rafael y los masivos cortes de luz
Internacionales

Arrestos en Cuba por las protestas tras el paso del huracán Rafael y los masivos cortes de luz

Última actualización: noviembre 10, 2024 4 Lectura mínima
Compartir


La fiscalía general de Cuba informó la detención de un número indeterminado de ciudadanos por «alteraciones del orden», ocurridas en el marco de las tensiones provocadas por el apagón generalizado de casi dos días por el paso del huracán Rafael.

Además, un fuerte sismo de magnitud 6,8 ​​sacudió el domingo el oriente de la isla, después de semanas de huracanes y apagones que han dejado a muchos en la isla conmocionados. No hubo reportes inmediatos de daños o de personas heridas. El epicentro del sismo se localizó aproximadamente a 40 kilómetros (25 millas) al sur de Bartolomé Masó, Cuba, según un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos. Registró una profundidad de 23,5 kms.

El temblor se sintió en toda la zona oriental de la isla, incluso en ciudades más grandes como Santiago de Cuba. No quedó claro de inmediato si el terremoto provocó daños materiales o heridos.

«En La Habana, Mayabeque y Ciego de Ávila», provincias del centro de la isla, «se tramitan procesos penales por delitos de atentado, desórdenes públicos y daños», dijo la fiscalía en un comunicado, sin precisar la cantidad de personas detenidas.

Una calle a oscuras durante un apagón, este viernes en La Habana (Cuba). Foto EFEUna calle a oscuras durante un apagón, este viernes en La Habana (Cuba). Foto EFE

La medida se tomó tras el paso del ciclón Rafael que golpeó el miércoles el oeste de la isla y dejó totalmente a oscuras al país por casi dos días.

Según las autoridades, la mitad de los habitantes de La Habana había recuperado para este sábado la electricidad, aunque vastas áreas de la capital y la vecina provincia de Artemisa siguen sin servicio.

En Artemisa la situación seguía siendo especialmente crítica, detalló Lázaro Guerra, director de electricidad del ministerio de Energía y Minas.

Rafael ingresó el miércoles por la pequeña playa de Majana, en Artemisa, con la fuerza de un huracán categoría 3 de las 5 que tiene la escala Saffir-Simpson, y atravesó la isla de sur a norte en casi dos horas y media para salir hacia el Golfo de México.

Las detenciones de ciudadanos acusados de «ataque, alteración del orden público y daños» en el contexto de manifestaciones espontáneas organizadas en todo el país para protestar contra los cortes de electricidad son «arbitrarias» y son el resultado de una «persecución». Así lo informaron las organizaciones no gubernamentales (ONG) Justicia 11J y Cubalex en X.

Las ONG trabajan desde el 7 de noviembre para rastrear la identidad y el número exacto de las personas capturadas (datos no divulgados por las autoridades) en diversas localidades durante las numerosas movilizaciones motivadas por las enormes molestias sufridas por los efectos del paso del huracán Rafael que dejó el todo el país en la oscuridad durante casi 72 horas y puso una vez más a prueba a una población ya agotada por la escasez endémica de suministro eléctrico y la crisis económica que azota a la isla.

Ya con motivo del apagón total anterior, a mediados de octubre, el presidente Miguel Díaz-Canel -al anunciar una «penalización» contra quienes intentaran alterar el orden público– había insinuado que el gobierno no toleraría protestas.

De hecho, La Habana teme que la frustración y la ira puedan empujar a la población a repetir con la misma intensidad las históricas protestas del 11 de julio de 2021, reprimidas con violencia y acciones judiciales criticadas por activistas de derechos humanos y la comunidad internacional.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Cambio Verde llega a la Feria Agroproductiva con nuevas propuestas sustentables

El próximo sábado 15 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, el…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?