One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Augusto Pinochet fingió demencia senil con ayuda del gobierno chileno para evitar ir preso, según un reciente libro
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Augusto Pinochet fingió demencia senil con ayuda del gobierno chileno para evitar ir preso, según un reciente libro
Internacionales

Augusto Pinochet fingió demencia senil con ayuda del gobierno chileno para evitar ir preso, según un reciente libro

Última actualización: abril 1, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Con ayuda del gobierno de Eduardo Frei, presidente de Chile entre 1994 y 2000, el dictador Augusto Pinochet habría fingido un cuadro de demencia senil en el Reino Unido para evitar ir a la cárcel. El objetivo habría sido evitar que lo juzgaran por crímenes de lesa humanidad tras su detención en Inglaterra en 1998 y frente a su inminente extradición a España por pedido del juez Baltazar Garzón.

El dato surge de un relato contenido en el nuevo libro del investigador británico Phillippe Sands, «Calle Londres 38«, y fue desclasificado al autor inglés por un alto asesor de la administración chilena.

El testimonio que sacó a la luz el tema le pertenece a Cristián Toloza Castillo, quien por estos días cumple funciones como jefe del Departamento de Europa, África y Medio Oriente de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

En el escrito, Sands señaló, aparentemente, fueron los ingleses quienes sugirieron recurrir a razones médicas para eludir la situación judicial. «Sabían que legalmente podían abortar el proceso de extradición por razones de salud», afirma el texto.

Con esta idea, se habría elaborado un documento de más de diez páginas donde se establecía «cómo debía fingir Pinochet que estaba deprimido«. Entre otros consejos, el texto guía indicaba que el militar tenía que decir que «había pensado suicidarse, que tenía problemas de memoria, y demás cosas irracionales y absurdas».

En aquellos años, el presidente de facto chileno estaba en la capital inglesa porque tenía que someterse a una operación. En esas circunstancias, lo detuvieron en plena madrugada del 16 de octubre de 1998, en momentos en que estaba internado en The London Clinic.

En ese entonces, Frei le dijo al país que tenía la convicción de que la permanencia del entonces senador vitalicio significaba «un grave daño a la imagen de Chile», en particular, porque el gobierno de Tony Blair no quería extender su permanencia en suelo inglés.

Por su parte, tras el visto bueno de la Cámara de los Lores, el ministro Jack Straw autorizó dos veces la extradición a España. En caso de liberarlo, los ingleses pedían como garantía que el dictador fuera juzgado en su país. Por ese motivo es que la fuente de Sands habría viajado con documentos que probaban que Pinochet había autorizado la Caravana de la Muerte, la operación posterior al golpe de Estado de 1973 que dejó casi un centenar de muertos en todo el territorio chileno.

Finalmente, en marzo de 2000 Straw argumentó «razones humanitarias» y lo liberó. Sin embargo, cuando llegó vio que “Pinochet se levantó de su silla de ruedas, caminó sin problemas y saludó a los presentes”. Al año siguiente, fue procesado pero la Corte Suprema determinó que no estaba en condiciones mentales de ser juzgado.

Después de 25, años, el ministro de Defensa de la época, Edmundo Pérez Lloma, dijo al portal Bio Bio de Chile que no estaba tanto del documento, mientras que Frei no da entrevistas y Toloza se limitó a señalar que, según entiende, «todo está en el libro».

En el año 2000, el mismo en que ocurrió la liberación, surgieron las primeras sospechas respecto al diagnóstico de Pinochet. En esa época, un artículo publicado en el diario La Nación, señaló que el cuadro de «demencia senil avanzada» que le habían atribuido al dictador podría haber sido ayudado por la ingesta de las «tres o cuatro píldoras» que ingería para dormir.

La duda fue planteada por los expertos gerontólogos contratados por Amnesty International, la Fundación Médica para el Cuidado de las Víctimas de la Tortura, la Asociación de Familiares de los Desaparecidos en Chile y el grupo de derechos humanos Redress, y fueron transmitidos a Straw para que los tuviera en cuenta antes de decidir si le concedía o no la posibilidad de volver a Chile.

En tanto, desde el Instituto de Psiquiatría del Hospital Maudsley y de la Sociedad Internacional de Alzheimer, aseguraron que ese diagnóstico demandaba varias semanas de análisis por fuera del ámbito hospitalario.

«La observación médica durante un período de varios días es vital para asegurar que el paciente no ha tomado drogas, no ha sido entrenado de alguna forma o se le ha impedido dormir bien. Puede que el señor Pinochet haya realmente perdido sus facultades, pero la forma en la que estos exámenes han sido realizados despierta todo tipo de dudas», dijeron.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Uno de los socios de Messi en Barcelona y subcampeón del mundo con Croacia se retiró a los 37 años

Ivan Rakitic, una pieza clave de la generación dorada de Croacia y del Barcelona, pero…

julio 7, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Uno de los socios de Messi en Barcelona y subcampeón del mundo con Croacia se retiró a los 37 años

Ivan Rakitic, una pieza clave de la generación dorada de Croacia y…

Por admin julio 7, 2025
Deportes

Solana Sierra, bajo la lupa de expertos: virtudes y aspectos a mejorar con miras al futuro

Wimbledon 2025 es una estrella en la carrera de Solana Sierra, la…

Por admin julio 7, 2025
Deportes

Di María volvió a Central, recordó la «bicicleta» y habló del deseo pendiente tras ganar 36 títulos

ROSARIO.– ”Estas cosas no me gustan. Es mejor una pelota”, dijo y…

Por admin julio 7, 2025
Deportes

Es alemán, el padre es turco y fue convocado para entrenarse con la selección argentina Sub 17

La selección argentina Sub 17 comienza una nueva semana de preparación para…

Por admin julio 7, 2025
Deportes

Di María vuelve al fútbol argentino: «Ser campeón con Central es lo único que me falta»

ROSARIO.- Ángel Di María fue presentado este lunes oficialmente en Rosario Central,…

Por admin julio 7, 2025
San Juan

Obras Sanitarias realiza trabajos de reemplazo de colectora en Capital

Personal del Departamento Servicios de Obras Sanitarias realizará el reemplazo de colectora…

Por admin julio 7, 2025
San Juan

Urquiza se quedó con el Torneo Apertura de básquet

Urquiza e Inca Huasi llegaron a la final del Torneo Apertura Nivel…

Por admin julio 7, 2025
Deportes

El Zurdo López y aquel maracanazo del 95: la resistencia de los hinchas y una hazaña que no evitó su salida

Cada generación toma lo que ve y le da su perspectiva a…

Por admin julio 7, 2025
San Juan

Refuerzan los operativos de seguridad en toda la provincia

Desde el mes de mayo y con proyección hacia las vacaciones de…

Por admin julio 7, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?