One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Australia prohibió el acceso a las redes sociales a todos los menores de 16 años. ¿Funcionará?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Australia prohibió el acceso a las redes sociales a todos los menores de 16 años. ¿Funcionará?
Internacionales

Australia prohibió el acceso a las redes sociales a todos los menores de 16 años. ¿Funcionará?

Última actualización: noviembre 29, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


Australia ha impuesto una prohibición total de las redes sociales para los niños menores de 16 años, una de las medidas más completas del mundo destinadas a proteger a los jóvenes de los posibles peligros online.

Pero muchos detalles aún no estaban claros, como cómo se aplicará y qué plataformas estarán cubiertas.

Después de pasar por la cámara baja del Parlamento el miércoles, el proyecto de ley fue aprobado por el Senado el jueves con apoyo bipartidista.

El primer ministro Anthony Albanese ha dicho que pone a Australia a la vanguardia de los esfuerzos para proteger la salud mental y el bienestar de los niños de los efectos perjudiciales de las redes sociales, como el odio o el acoso online.

La ley, ha dicho, pone la responsabilidad en las plataformas de redes sociales para tomar «medidas razonables» para evitar que cualquier persona menor de 16 años tenga una cuenta.

El Primer Ministro Anthony Albanese en Canberra este mes. Foto Mick Tsikas/AAP Image, via ReutersEl Primer Ministro Anthony Albanese en Canberra este mes. Foto Mick Tsikas/AAP Image, via Reuters

Las corporaciones podrían ser multadas con hasta 49,5 millones de dólares australianos (unos 32 millones de dólares) por fallas «sistémicas» en la implementación de los requisitos de edad.

Ni los usuarios menores de edad ni sus padres enfrentarán castigo por las violaciones.

Y si los niños encuentran formas de evadir las restricciones es algo que no viene al caso, dijo Albanese.

“Sabemos que algunos niños encontrarán soluciones alternativas, pero estamos enviando un mensaje a las empresas de redes sociales para que mejoren su comportamiento”, dijo en un comunicado este mes.

Al igual que con las regulaciones de muchos países sobre el alcohol o el tabaco, la ley creará una nueva categoría de “plataformas de redes sociales con restricciones de edad” accesibles solo para mayores de 16 años.

Sin embargo, cómo se realizará ese registro digital es una pregunta complicada.

La ley especifica que los usuarios no estarán obligados a proporcionar una identificación gubernamental como parte del proceso de verificación, una medida que la oposición conservadora dijo que se incluyó después de que plantearan inquietudes sobre los derechos de privacidad.

Tampoco está claro exactamente qué plataformas estarán cubiertas por la prohibición.

El primer ministro ha dicho que Snapchat, TikTok, Instagram y X estarán incluidas, pero se espera que YouTube y las aplicaciones de mensajería, incluida WhatsApp, estén exentas.

El año pasado, Francia aprobó una ley que exige el consentimiento de los padres para los usuarios de redes sociales menores de 15 años, y ha estado presionando para que se adopten medidas similares en toda la Unión Europea.

Este año, Florida impuso una prohibición para los usuarios menores de 14 años y exigió el consentimiento de los padres para los de 14 y 15 años, pero esa ley podría enfrentar desafíos constitucionales.

Leo Puglisi, un adolescente australiano de 17 años que dirige un sitio de noticias, 6 News, cuyo personal está compuesto principalmente por adolescentes, dijo que tenía plena confianza en que su hermano de 14 años encontraría fácilmente una forma de eludir cualquier restricción.

Describió las redes sociales como una parte integral del crecimiento actual.

Él y sus contemporáneos son conscientes de que pueden causar daño, pero dependen de ellas para encontrar comunidades de personas con intereses similares, dijo.

Una prohibición general haría poco para contrarrestar los peligros de las plataformas, dijo.

«Ninguno de los contenidos dañinos se eliminaría. Simplemente patea la lata más adelante y te lanza al abismo a los 16 años», dijo.

«Puede sonar bien en el papel, pero en la realidad no es práctico«.

Padres

Pero Dany Elachi, que tiene cinco hijos de entre 7 y 15 años, dijo que la ley ayudaría a cambiar las normas en torno al uso de las redes sociales.

Muchos padres preocupados por sus efectos nocivos sienten que no tienen otra opción que dejar que sus hijos las usen para que no se sientan excluidos.

“Cuando piensas que tu hijo puede estar aislado, eso es lo que pone a los padres bajo mucha presión”, dijo Elachi, cofundadora de Heads Up Alliance, una red de padres que están tratando de retrasar el uso de las redes sociales y los teléfonos inteligentes por parte de sus hijos.

“Si todos se quedan fuera, nadie se queda fuera”.

Kylea Tink, una legisladora independiente que representa a North Sydney, criticó el proyecto de ley en el debate en la cámara baja el martes como un “instrumento contundente”.

Dijo que la ley no haría responsables a las empresas de redes sociales de la seguridad del producto que están proporcionando.

“No están arreglando los baches; solo están diciendo a nuestros hijos que no habrá autos”, dijo.

Durante el mismo debate, Stephen Bates, del partido Verdes de Australia, citó su experiencia como adicto a los 13 años al videojuego “Los Sims”.

Su padre instaló un programa para que su computadora se apagara automáticamente después de una hora, recordó.

“Me tomó 10 minutos darme cuenta de cómo solucionarlo”, dijo Bates, ahora un legislador de 32 años.

“Como la persona más joven en esta cámara y una de las muy, muy pocas personas en este lugar que crecieron con esta tecnología y con las redes sociales, puedo decir que se necesita un cambio, pero este proyecto de ley no lo es”.

Ahora que la ley ha sido aprobada, las empresas de redes sociales tienen un período de 12 meses para cumplir con los requisitos.

La tarea de resolver los detalles de su implementación recaerá en Julie Inman Grant, Comisionada de Seguridad Electrónica de Australia.

Dijo que las tecnologías detrás de la verificación de edad estaban avanzando rápidamente, surgiendo de esfuerzos anteriores para limitar la exposición de los menores a la pornografía o los sitios de juegos de azar.

Se está llevando a cabo un ensayo encargado por el gobierno australiano para probarlas.

En una entrevista, dijo que no dudaba de que los gigantes tecnológicos encontrarían la manera de cumplir la normativa:

«Tienen recursos financieros, tecnologías y algunos de los mejores cerebros», afirmó.

«Si pueden dirigirte la publicidad, pueden utilizar la misma tecnología y los mismos conocimientos para identificar y verificar la edad de un niño».

c. 2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El desgarrador mensaje de Galarza Fonda, uno de los apuntados por el mal momento de River

Matías Galarza Fonda sufre en River, que pagó por su arribo unos…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

El tribunal de Disciplina estudia y AFA se debate entre una sanción que le sabe a poco y una que generaría rechazo

“Para nosotros, las 48 horas que nos dio AFA para hacer el…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Chelsea bailó a Barcelona y un brasileño de 18 años eclipsó a Yamal en el duelo de la Generación Z

Pasaron casi 20 años de la última vez que Barcelona venció a…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Champions League: Chelsea goleó a Barcelona y Bayer Leverkusen sorprendió a Manchester City en Inglaterra

Se disputaron nueve duelos correspondientes a la quinta fecha de la etapa…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA tomó una medida para intentar evitar que Argentina y España se crucen antes de la final

A menos de 200 días del inicio de la Copa Mundial de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Futbolistas Argentinos Agremiados le apuntó a Estudiantes por el «espaldazo» en el pasillo a Central

La discusión continúa. Cada jornada da pie a que se renueve la…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

La Dirección de Asesoramiento Previsional asiste a los sanjuaninos en los operativos

La Dirección de Asesoramiento Previsional, perteneciente al Ministerio de Gobierno continúa fortaleciendo…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

En 9 de Julio y Sarmiento se completó la entrega de 30.000 computadoras a estudiantes y docentes

San Juan concretó este martes el cierre del plan de distribución de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA definió la sanción a Cristiano por su expulsión ante Irlanda y en Portugal respiran aliviados

Cristiano Ronaldo respira aliviado. Y con él, toda la selección de Portugal.…

Por admin noviembre 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?