One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: buscan presos del régimen en una infame prisión subterránea con túneles, puertas secretas y calabozos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > buscan presos del régimen en una infame prisión subterránea con túneles, puertas secretas y calabozos
Internacionales

buscan presos del régimen en una infame prisión subterránea con túneles, puertas secretas y calabozos

Última actualización: diciembre 9, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Presos liberadosTortura, ejecuciones y hambre en las prisiones de SiriaLas familias buscan a sus seres queridos desaparecidos desde hace años

Luego de la toma del poder por parte de un grupo rebelde en Siria, este domingo, un grupo de defensa civil sirio ha desplegado este lunes equipos de emergencia especializados en la infamete prisión de Saydnaya, conocida como el “matadero humano”, a minutos de la capital de Siria, tras recibir informes de que había reclusos del régimen detenidos en celdas subterráneas secretas.

Los Cascos Blancos, un grupo de defensa civil en Siria, ha dicho que dará una recompensa de 3.000 dólares a cualquiera que proporcione información que conduzca directamente a la identificación de prisiones secretas utilizadas anteriormente por el régimen de Assad.

Un hombre examina la prisión de Saydnaya. Foto: APUn hombre examina la prisión de Saydnaya. Foto: AP

En una publicación en X, el grupo apela específicamente a ex oficiales de seguridad y a aquellos que trabajan en las ramas de seguridad y les aseguró que sus identidades permanecerán confidenciales.

Los Cascos Blancos también piden a las familias que no excaven en las cárceles, ya que esto podría conducir a la destrucción de pruebas físicas necesarias para «apoyar los esfuerzos de justicia».

La prisión militar de Saydnaya es un famoso complejo en la capital siria. Los Cascos Blancos dicen que hasta el momento «no ha encontrado ninguna de las puertas secretas de las que se habla», pero continuará buscando con la ayuda de personas «que conocen las entradas y los pasadizos secretos de la prisión».

Presos liberados

Bashar Barhoum se despertó en su celda de prisión en Damasco al amanecer del domingo, pensando que sería el último día de su vida.

El escritor de 63 años iba a ser ejecutado tras pasar siete meses en prisión.

Pero pronto se dio cuenta de que los hombres que estaban en la puerta no eran miembros de las famosas fuerzas de seguridad del ex presidente sirio Bashar Assad, listas para llevarlo a la muerte. En cambio, eran rebeldes que venían a liberarlo.

La Defensa Civil siria, conocidos como los cascos blancos, llegaron este lunes a la infame prisión de Sednaya. Foto: EFELa Defensa Civil siria, conocidos como los cascos blancos, llegaron este lunes a la infame prisión de Sednaya. Foto: EFE

Mientras los insurgentes arrasaban Siria en sólo 10 días para poner fin al gobierno de 50 años de la familia Assad, irrumpieron en prisiones e instalaciones de seguridad para liberar a los presos políticos y a muchas de las decenas de miles de personas que desaparecieron desde que comenzó el conflicto. en 2011.

Barhoum era uno de los liberados que celebraban en Damasco.

“No he visto el sol hasta hoy”, dijo Barhoum a The Associated Press después de caminar incrédulo por las calles de Damasco. “En lugar de estar muerto mañana, gracias a Dios, me dio una nueva vida”.

Tortura, ejecuciones y hambre en las prisiones de Siria

Las cárceles de Siria han sido famosas por sus duras condiciones. La tortura es sistemática, dicen grupos de derechos humanos, denunciantes y ex detenidos. Se han informado de ejecuciones secretas en más de dos docenas de instalaciones administradas por la inteligencia siria, así como en otros sitios.

En 2013, un desertor militar sirio, conocido como “César”, sacó de contrabando más de 53.000 fotografías que, según grupos de derechos humanos, mostraban pruebas claras de tortura desenfrenada, pero también de enfermedades y hambre en las instalaciones penitenciarias de Siria.

Una mujer excamina las celdas en Saydnaya. Foto: APUna mujer excamina las celdas en Saydnaya. Foto: AP

El temido aparato de seguridad y las prisiones de Siria no sólo sirvieron para aislar a los opositores de Assad, sino también para infundir miedo entre su propio pueblo, dijo Lina Khatib, miembro asociada del programa de Oriente Medio y Norte de África del centro de estudios londinense Chatham House.

«La ansiedad por ser arrojados a una de las famosas prisiones de Assad generó una gran desconfianza entre los sirios», dijo Khatib. «Assad alimentó esta cultura del miedo para mantener el control y aplastar la oposición política».

Justo al norte de Damasco, en la prisión militar de Saydnaya, las mujeres detenidas, algunas con sus hijos, gritaban mientras los hombres rompían las cerraduras de las puertas de sus celdas. Amnistía Internacional y otros grupos dicen que decenas de personas fueron ejecutadas en secreto cada semana en Saydnaya, y se estima que hasta 13.000 sirios fueron asesinados entre 2011 y 2016.

Las familias buscan a sus seres queridos desaparecidos desde hace años

Omar Alshogre, que estuvo detenido durante tres años y sobrevivió a una tortura implacable, observó con asombro desde su casa, lejos de Siria, cómo videos mostraban a decenas de detenidos huyendo.

“Cien democracias en el mundo no habían hecho nada para ayudarlos, y ahora unos pocos grupos militares cayeron y abrieron prisión tras prisión”, dijo a The Associated Press Alshogre, un defensor de los derechos humanos que ahora reside en Suecia y Estados Unidos.

Mientras tanto, las familias de los detenidos y los desaparecidos se saltaron las celebraciones de la caída de la dinastía Assad. En cambio, esperaron afuera de las prisiones y centros de seguridad, con la esperanza de que sus seres queridos estuvieran allí. Tenían grandes expectativas puestas en los recién llegados que ahora dirigirán el maltrecho país.

“Esta felicidad no será completa hasta que pueda ver a mi hijo salir de prisión y saber dónde está”, afirmó Bassam Masri. “Llevo dos horas buscándolo. Ha estado detenido durante 13 años”, desde el inicio del levantamiento sirio en 2011.

Los rebeldes lucharon por controlar el caos mientras las multitudes se congregaban frente al Tribunal de Justicia de Damasco.

Heba, que solo dio su nombre mientras hablaba con la AP, dijo que estaba buscando a su hermano y a su cuñado, quienes fueron detenidos mientras denunciaban un automóvil robado en 2011 y no habían sido vistos desde entonces.

“Nos llevaron a muchos de nosotros”, dijo Heba, cuya prima de madre también desapareció. «No sabemos nada sobre ellos… Ellos (el gobierno de Assad) nos quemaron el corazón».

Associated Press y BBC News

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El trabajo silencioso de los psicólogos del 911 en la prevención del suicidio

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una…

septiembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El trabajo silencioso de los psicólogos del 911 en la prevención del suicidio

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

El sector vitivinícola pide controles estrictos para garantizar uva libre de lobesia botrana en San Juan

En un paso categórico para proteger la calidad de la vitivinicultura provincial,…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Se suspenden las clases ante el alerta por vientos fuertes

Ante el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y por recomendación…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Orrego encabezó la entrega de llaves de viviendas y escrituras a familias de distintos departamentos

En un emotivo acto realizado en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Parte de rutas 10/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Quedó acreditado el pago de Conectividad San Juan de agosto

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Sin Cuti Romero, Otamendi expulsado y penal de Tagliafico: la selección padece atrás lo que le sobra adelante

El campeón del mundo tiene recambio de calidad y variantes explosivas en…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Tuvo medio equipo cambiado y poco en juego ante un rival bravo, pero la selección no dejó de recibir un aviso

GUAYAQUIL, Ecuador (enviado especial).– La noche en Guayaquil, en la última fecha…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

La jugada por la que Otamendi sufrió su primera roja en la selección y la polémica expulsión de Caicedo

En el duelo en el que la Argentina cayó 1 a 0…

Por admin septiembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?