One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: cada vez más «mulas» atrapadas en el principal aeropuerto de París
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > cada vez más «mulas» atrapadas en el principal aeropuerto de París
Internacionales

cada vez más «mulas» atrapadas en el principal aeropuerto de París

Última actualización: diciembre 23, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Perplejo, un agente de aduanas saca de la maleta de un afgano una bolsa con pequeños y duros bloques de un color blanco nieve. ¿Es «yogur seco» como afirma el pasajero o el enésimo cargamento de droga que transita por el principal aeropuerto de París?

El funcionario lleva el producto sospechoso a una sala apartada y, con dificultad, desmenuza un trozo con el mango de un cuchillo. Frota el polvo con una lengüeta y la desliza en un detector. No hay reacción química. «No, no son estupefacientes», dictamina.

Pero la desconfianza está justificada en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle, el mayor de Francia con 67,4 millones de pasajeros anuales, situado en el municipio de Roissy.

Desde hace meses notan un fuerte aumento de traficantes de drogas («mulas» en jerga policial). El fenómeno no es nuevo, pero este recrudecimiento coloca a las autoridades aeroportuarias bajo presión.

A finales de noviembre, la fiscalía de la zona ya llevaba acumulados 250 procedimientos contra mulas en 2024, lo que representa un aumento del 18% respecto al conjunto de 2023, según las cifras comunicadas a la AFP.

Este auge se explica por el aumento del consumo de cocaína sudamericana en Francia y, en general, en Europa. Ante la saturación del mercado estadounidense, los narcotraficantes se orientan hacia el Viejo Continente y aprovechan la mínima brecha para colarse.

«Nunca vimos tanta cocaína en Roissy», afirma Simon Decressac, director de aduanas por la parte de pasajeros en este aeropuerto.

Aunque no quiere dar cifras de las cantidades incautadas este año, asegura que ha habido al menos un «aumento de dos cifras» respecto a los 700 kilos de cocaína interceptados en pasajeros en 2023.

"Nunca vimos tanta cocaína en Roissy", afirma Simon Decressac, director de aduanas por la parte de pasajeros en este aeropuerto. Foto Reuters«Nunca vimos tanta cocaína en Roissy», afirma Simon Decressac, director de aduanas por la parte de pasajeros en este aeropuerto. Foto Reuters

En los vuelos procedentes de Colombia, la droga va generalmente escondida en maletas. Pero en Brasil suelen recurrir a mulas que ingieren cápsulas de cocaína comprimida y protegida por una envoltura de plástico duro (más fiable que los preservativos usados antes, que podían romperse y matar al portador).

El jefe de la división de aduanas a Roissy, Philippe Zeinulabedin-Rafi, precisa que el «90% droga pasa por rutas marítimas y terrestres». «Por vía aérea, realmente no tenemos más que una pequeña parte del espectro», afirma.

Pero con los controles más estrictos en puertos europeos y desde ciertos aeropuertos de salida, el narcotráfico busca «multiplicar los canales» para abastecer el mercado, explica.

«Hacer pasar pequeñas cantidades es al menos una garantía de que habrá cantidades que pasan regularmente», agrega.

El conjunto más importante de mulas detectadas en Roissy no procede de América del Sur, sino de África Occidental, una región usada como plataforma para el envío de droga desde Latinoamérica.

Carne de cañón para los narcotraficantes, que les pagan miles de dólares para el viaje y las abandonan a su suerte si son arrestadas, las mulas son generalmente personas jóvenes, pobres y, en su mayoría, mujeres.

La semana pasada, una pasajera de 23 años procedente de San Pablo, poco habituada a viajar en avión, sufrió un ataque de pánico al no encontrar la salida de la terminal en el aeropuerto parisino. Llorando, se entregó a los agentes aduaneros que descubrieron que portaba 2,2 kilos de cocaína ajustados en una faja sobre su piel.

Los casos de droga ingerida o escondida por todos los orificios del cuerpo necesitan procedimientos médicos largos de parte de las autoridades aeroportuarias que retiene a varios agentes durante muchas horas.

Emmanuel Bizeray, jefe de los servicios aduaneros de una de las terminales del aeropuerto, aprovecha para «recordar a los consumidores que cuando esnifan cocaína, a menudo ha pasado por el ano de una persona a la que no conocen».

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La polémica jugada que terminó en try de Australia y generó la indignación de los Pumas y del mundo del rugby

Faltaban 10 minutos para terminar el partido. Santiago Carreras, que esperaba en el sin bin,…

septiembre 13, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La polémica jugada que terminó en try de Australia y generó la indignación de los Pumas y del mundo del rugby

Faltaban 10 minutos para terminar el partido. Santiago Carreras, que esperaba en…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Malestar en los Pumas con el arbitraje: Contepomi se quejó por un fallo que puede ser decisivo para el torneo

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos

El Ministerio de Educación informa que, ante el aumento en la demanda…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La bronca del DT de Barcelona contra el de la selección española porque Lamine Yamal volvió lesionado

El entrenador de Barcelona, el alemán Hansi Flick, reveló que Lamine Yamal…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Las boletas online del Juzgado de Faltas se pueden consultar o imprimir de esta manera

El Ministerio de Gobierno agiliza las diligencias en el Juzgado de Faltas…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Cómo denunciar maltrato animal y acceder a los servicios de esterilización gratuita

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de las…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

El equipo del Hospital de Calingasta capacitó en prevención de suicidio a Gendarmería Nacional

El director del Hospital de Calingasta, Pedro Morales, y el equipo de…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

TV del sábado. River, Independiente, Messi, Argentina por Copa Davis, CASI-SIC, Canelo y la selección en el Mundial de vóleibol

TV del sábado. River, Independiente, Messi, Argentina por Copa Davis, CASI-SIC, Canelo…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 12 y el domingo 14…

Por admin septiembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?