One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: celebraciones bajo alta tensión social, violencia con infiltrados y sin baguette
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > celebraciones bajo alta tensión social, violencia con infiltrados y sin baguette
Internacionales

celebraciones bajo alta tensión social, violencia con infiltrados y sin baguette

Última actualización: mayo 1, 2025 12 Lectura mínima
Compartir


Contents
«Crisis de empleo»Jubilación a los 60 añosLa amenaza de los Black BlocsMarine Le Pen va por el Elíseo“Islamofobia” en la marchaDisturbiosUn día sin baguette ni croissants

Francia marchaba este jueves para celebrar el día del trabajador como cada año, en un clima de división en el país, la amenaza de un nuevo voto de censura al gobierno y disturbios en París. Con 30 grados y un verano anticipado, se han preparado 260 manifestaciones en todo el país. Muchas se iniciaron por la mañana ante las altas temperaturas, especialmente en el sur.

La marcha en París que comenzó más tarde se vio opacada por episodios de violencia, cuando infiltrados de los grupos violentos de Black Bloc chocaron contra a policía.

Hasta las 15:30 horas, la policía había realizado un total de 13 arrestos, dijo una fuente policial. La mayoría de ellos se referían a la participación en un grupo con el objetivo de cometer violencia o daños, según la misma fuente.

Qui tape sur le Parti Socialiste depuis des mois dans les médias, dans les meetings etc ? La France Insoumise, bien sûr.

Qui s’attaque au cortège des socialistes aujourd’hui ? Les Black Blocks.

Les Black-blocks sont désormais les chiens de garde de LFI.

Le PS réfléchira à… pic.twitter.com/0Ja6aN93Od

— Bleu Blanc Rouge ! 🇫🇷 (@LBleuBlancRouge) May 1, 2025

«Crisis de empleo»

Marylise Léon, líder de la mayoritaria central CFDT, habló de una «crisis de empleo» en Francia

“La consigna de la CFDT es hacer visible el trabajo, hablar del trabajo y comprender lo que los empleados nos dicen, y escuchar lo que los empleados tienen que decirnos sobre su trabajo», declaró Marylise Léon a los periodistas.

«Hoy en día hay una crisis de empleo y debemos ser capaces de aportar soluciones extremadamente concretas”, añadió.

Banderas palestinas en el 1 de Mayo en París. Foto: Reuters Banderas palestinas en el 1 de Mayo en París. Foto: Reuters

«Hay problemas de poder adquisitivo, hay problemas de empleo. Pero el trabajo sigue siendo el gran tema del momento. Aunque no se haya pensado en él, y debemos ser capaces de ponerlo sobre la mesa», afirmó Marylise Léon.

Jubilación a los 60 años

Jean-Luc Mélenchon comenzó a hablar desde la Place d’Italie en París, antes del inicio de la marcha.

«¡Hagamos caer este gobierno! El 1 de mayo es la unidad de los trabajadores. Seguiremos luchando por una jornada laboral de ocho horas, una semana de 35 horas y seguiremos luchando por la jubilación a los 60 años», afirmó el fundador de La Francia Insumisa, en un discurso muy combativo.

"¡Hagamos caer este gobierno!", dice Jean-Luc Melenchon. Foto: AP«¡Hagamos caer este gobierno!», dice Jean-Luc Melenchon. Foto: AP

La edad de jubilación aumentó a 62 años en 2011 y la reforma de 2023 la elevará gradualmente hasta los 64.

La amenaza de los Black Blocs

El prefecto de París, Laurent Nuñez temía incidentes en la marcha en la capital francesa. Y apuntó contra los Black Blocs, que infiltran la marcha vestidos de negro. Para este 1 de Mayo, 2.000 policías se desplazaron para controlarlos. Se pidió a los manifestantes que no se acerquen a donde se producen los incidentes porque la policía actuaría con severidad.

«Tememos excesos, que no son culpa de los organizadores», dijo el prefecto de policía de París, Laurent Nuñez en la mañana, expresando preocupación por el riesgo de desorden público.

En las redes sociales se repitieron llamados a «sobrecargar el sistema para un 1° de Mayo explosivo».

«Sabemos. Ahora tenemos una larga y rica experiencia para saber que habrá radicalizados que vendrán», dijo. “Hay unos cientos de elementos radicales y siempre hay gente que viene y se mezcla con estos grupos de radicalizados», explicó el prefecto.

Cargando la cruz, el 1 de Mayo en París. Foto: ReutersCargando la cruz, el 1 de Mayo en París. Foto: Reuters

La prefectura estima que, en caso de enfrentamiento, habrá que hacer frente a «mil» o incluso «1.500» personas como posibles radicalizados.

Se trata de entre 200 y 400 manifestantes, que los servicios de inteligencia consideran pertenecientes al movimiento de extrema izquierda y que podrían emprender acciones violentas, además de varios cientos de jóvenes que podrían seguir el movimiento.

«No toleraremos ningún exceso», so pena de ser detenidos”, alertó Laurent Nuñez.

El jefe de la policía parisina anunció la presencia de «2.000 efectivos comprometidos» en las filas de la policía parisina para la manifestación del 1 de mayo. Un arreglo “excepcional” pero “habitual” para el Día del Trabajo.

Laurent Nuñez también afirmó que habrá «un gran número de registros y controles en torno a la manifestación». También se producirán «en los peajes, en las estaciones de tren, incluso en la región parisina». Esto es en particular para “evitar que la gente venga con armas” o con elementos utilizados para cubrir sus rostros, como pasamontañas.

Marcha en Narbona. Foto: EFEMarcha en Narbona. Foto: EFE

El jefe de la policía parisina reiteró que «no hay ningún riesgo» en acudir a manifestarse, a pesar de los temores de disturbios. «La manifestación será pacífica en los desfiles sindicales», aseguró.

«Debemos evitar el contacto con elementos radicales, especialmente si cometen atrocidades, porque intervendremos con mucha firmeza», advierte.

Marine Le Pen va por el Elíseo

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, los sindicatos convocaron a la movilización este jueves 1 de mayo. Algunas marchas comenzaron a las 10 de la mañana en Bordeaux , Estrasburgo y Dunkerque, donde concurrieron varios dirigentes de izquierda.

Los lepenistas de Reagrupación Nacional se agruparon en Narbona, en Aude, donde tienen una base fuerte de militantes. Allí, Marine Le Pen, a pesar de su condena por malversación de fondos públicos, afirmó que quiere librar una «batalla» por «su honor», hasta las puertas del Palacio del Elíseo. «Quieren robaros la victoria en 2027», denunció. «Esta lucha por la justicia, (…) la lideraré con el apoyo de Jordan Bardella, de todos nuestros electos nacionales y locales, y sobre todo, la lideraré con ustedes», dijo.

Marine Le Pen en en Narbona. Foto: ReutersMarine Le Pen en en Narbona. Foto: Reuters

Las autoridades esperan que entre 100.000 y 150.000 personas participen en las protestas del Primero de Mayo en varias ciudades de Francia. Se espera que estos participantes se reúnan para un total de 260 acciones diferentes.

“Islamofobia” en la marcha

El clima en Francia es tenso. Por los salarios, por la derogación de la reforma de las pensiones y por “la trumpificación del mundo”. Pero hay una nueva polémica: la “islamofobia», ante la que el gobierno se divide para llamarla con ese nombre o el ministro del interior francés prefiere llamar “racismo”.

Los familiares de Aboubakar Cissé, el joven asesinado en una mezquita de La Grand-Combe (Gard) el viernes 25 de abril con 40 puñaladas cuando rezaba, consideran que se trata de “un acto terrorista”.

Los abogados de la familia de Aboubakar Cissé presentarán una denuncia por” asesinato terrorista” este viernes.

El asesinato de este joven albañil de 22 años en una mezquita por un francés de origen bosnio espeluznó a Francia. Pero fueron las reacciones del gobierno las sorprendentes.

El ministro del interior Bruno Ratailleau se negó a visitar la mezquita y prefiere llamar al caso “racismo». Él quiere liderar el partido conservador y no quiere correr riesgos con su electorado. El primer ministro François Bayrou, amenazado con nueva moción de censura que podría hacer caer al gobierno y es muy impopular, simplemente lo llamó “islamofobia”.

Los musulmanes sienten miedo en Francia y creen que están siendo juzgados “con dos medidas” por su religión. Esta tensión se va a rebelar en las marchas de hoy, al igual que la guerra en Gaza y en Ucrania.

Las organizaciones sindicales llaman a salir a la calle, pero la movilización se desarrolla sin una amplia unidad.

Disturbios

Unas 6.500 personas respondieron a la convocatoria de los intersindicales de Lyon para la manifestación del 1º de mayo, según la prefectura.

El recorrido se limitó deliberadamente al distrito 7, entre la estación de metro Garibaldi y la plaza Jean-Macé, después de un desvío por el Quai Claude-Bernard, a lo largo del Ródano.

La prefectura del Ródano informó el miércoles por la noche que la policía nacional intervino, «cuando varias decenas de individuos violentos enmascarados intentaron dañar dos comercios», al margen de la manifestación del Primero de Mayo en Lyon.

Los enfrentamientos tuvieron lugar cerca de Saxe-Gambetta. Según la misma fuente, «numerosos proyectiles» fueron lanzados contra la policía.

Le Progrès informa que se lanzaron «botellas de vidrio». «Se utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los individuos», informó el medio local, citando una detención por «portar un arma prohibida» antes de la manifestación.

Dos horas después de que la procesión saliera de Nantes, surgieron tensiones entre la policía y los manifestantes.

La policía utilizó cañones de agua antes de realizar varias detenciones. El informe en X de la prefectura de Loire Atlántico menciona «fuego de proyectiles y morteros» contra las fuerzas del orden.

Sin embargo, las tensiones disminuyeron rápidamente, lo que permitió que la manifestación del Primero de Mayo continuara.

Un día sin baguette ni croissants

El 1 de mayo es el único día no laborable en Francia que debe pagarse obligatoriamente. Pero un grupo de empresarios quiere convertir a sus negocios en “indispensables” y forzar a sus empleados a trabajar ese día. Entre ellos, los panaderos.

Franceses y turistas se verán privados de baguette y croissants frescos el 1 de mayo. Foto: ReutersFranceses y turistas se verán privados de baguette y croissants frescos el 1 de mayo. Foto: Reuters

“Unos 12 millones de franceses y turistas se verán privados de baguette y croissants frescos el 1 de mayo, ya que las panaderías no podrán abrir”, lamentó este jueves Dominique Anract, presidente de la Confederación Nacional de Panaderos y Pasteleros.

«Obviamente, esto no me parece normal. Sobre todo, porque nos creíamos esenciales, como la prensa y otras profesiones”, dijo.

En Tours, los empleados de STMicroelectronics encabezan la marcha del Primero de Mayo, mientras el grupo francoitaliano de componentes electrónicos planea la salida voluntaria de «unas 1.000 personas» en Francia.



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Rosario Central le ganó otra vez a Newell’s, con un golazo de Di María que viaja a la historia

Bienvenidos al partido en vivoEste sábado, desde las 17.30, Rosario Central y Newell’s protagonizan una…

agosto 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Rosario Central le ganó otra vez a Newell’s, con un golazo de Di María que viaja a la historia

Bienvenidos al partido en vivoEste sábado, desde las 17.30, Rosario Central y…

Por admin agosto 23, 2025
Deportes

Los Pumas vs. All Blacks, en vivo: el minuto a minuto del partido

Los Pumas nunca ganaron en Vélez un partido válido por el Rugby…

Por admin agosto 23, 2025
San Juan

Hidráulica trabaja en contrarrestar los efectos del Zonda en la red de riego

El personal operativo del Departamento de Hidráulica trabaja intensamente desde la tarde…

Por admin agosto 23, 2025
Deportes

Fabian Holland es de Holanda, tuvo por ídolo a Messi y es un amable All Black… de 2,04 metros y 124 kilos

Al observarlo es imposible evitar que a uno se le venga a…

Por admin agosto 23, 2025
San Juan

El Ministerio de Gobierno acompañó la regularización de instituciones civiles

El Ministerio de Gobierno de San Juan encabezó un encuentro con dirigentes…

Por admin agosto 23, 2025
Deportes

El «segundo violín» al que Menotti aconsejó en Boca, hizo brillar en Huracán y le dio la mayor alegría: el Mundial 78

“Sí, yo fui segundo violín. Pero porque yo lo hacía así. Fui…

Por admin agosto 23, 2025
San Juan

Bailarinas vivieron el privilegio de ser artistas en la fábrica del arte

El Teatro del Bicentenario abrió sus puertas para una jornada inolvidable con…

Por admin agosto 23, 2025
Deportes

TV del sábado. Pumas-All Blacks y Sudáfrica-Australia, el clásico rosarino con Di María, San Lorenzo, fútbol europeo e Inter Miami

TV del sábado. Pumas-All Blacks y Sudáfrica-Australia, el clásico rosarino con Di…

Por admin agosto 23, 2025
Deportes

De los «pensamientos suicidas» al primer US Open tras un partido caliente, con gritos cara a cara con el rival

A los 28 años, Federico Gómez, 206° del ranking mundial, tendrá su…

Por admin agosto 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?