One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ¿China controla el canal de Panamá como dice Donald Trump? Algunos datos para despejar las dudas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > ¿China controla el canal de Panamá como dice Donald Trump? Algunos datos para despejar las dudas
Internacionales

¿China controla el canal de Panamá como dice Donald Trump? Algunos datos para despejar las dudas

Última actualización: enero 24, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
VideoEl papel de China en el Canal de PanamáLos argumentos de Donald Trump¿Puede Estados Unidos enviar militares al Canal?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió en su investidura retomar el control del canal de Panamá. Una idea provocadora que fue rechazada de plano por el gobierno panameño. En el centro de la polémica está China.

Trump incluso no ha descartado la fuerza militar para «recuperar» esta ruta de 80 km que, construida por Estados Unidos e inaugurada en 1914, lleva 25 años administrada por Panamá.

«China está operando el canal de Panamá… y lo vamos a recuperar», dijo Trump este lunes, apenas volvió a instalarse en la Casa Blanca.

El mandatario panameño, José Raúl Mulino, reiteró este miércoles en el Foro de Davos que el canal «es y seguirá siendo» de Panamá y que «no fue una concesión ni una dádiva» de Estados Unidos.

Video

¿Trump puede tomar el Canal de Panamá sin ir a una guerra? ¿Por qué y para qué lo quiere?


Por su parte, China insistió en que «nunca ha interferido» en el canal y que no participa ni en la gestión ni operación.


Que Trump incluyera la amenaza en su discurso inaugural «hace más probable que sea un intento serio, aunque todavía parece inverosímil», dijo a la AFP Benjamin Gedan, director del programa para América Latina del Wilson Center, con sede en Washington.

Turistas en las esclusas del Canal de Panamá, este lunes. Foto: EFETuristas en las esclusas del Canal de Panamá, este lunes. Foto: EFE

El papel de China en el Canal de Panamá

En el ojo del huracán, la empresa china Hutchison Ports, con sede en Hong Kong, opera bajo concesión desde 1997 los puertos de Balboa y Cristóbal, a cada entrada del canal, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico.

En un «momento de conflicto» esos puertos podría usarlos Beijing «como un cuello de botella que impida el comercio» internacional por el canal, alertó el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, poco antes de asumir el cargo.

La vía, de la que Estados Unidos y China son sus mayores usuarios, está administrada por la Autoridad del Canal de Panamá (entidad autónoma). Sin ninguna interferencia extranjera, afirma Mulino.

«Aunque parece una pelea arbitraria, hay preocupaciones razonables relacionadas con la presencia de una empresa china. El canal tiene un valor enorme para Estados Unidos, tanto comercial como estratégico, y no sería difícil para Beijing interrumpir sus operaciones», opina Gedan.


La subsidiaria de Hutchison Ports, a la que la contraloría panameña abrió el lunes una auditoría, opera los puertos pero no toma ninguna decisión sobre la vía.


Para Rebecca Bill Chavez, presidenta de Diálogo Interamericano, con sede en Washington, Panamá ha «respetado» la neutralidad de la vía y mantenido «la eficiencia de las operaciones».

Los argumentos de Donald Trump

Trump, que ya había dicho en 2011 que Estados Unidos entregó «estúpidamente» el canal, afirma también que las tasas que pagan los buques estadounidenses por cruzar la vía son una «completa estafa».


«Es un argumento fatuo que encubre la intención de que Panamá reduzca a su mínima expresión las relaciones con China», afirmó a AFP el catedrático panameño en Relaciones Internacionales, Euclides Tapia.

Desde que Panamá rompió con Taiwán y estableció relaciones con Beijing en 2017, la actividad china ha crecido en el país, aunque el principal socio político y comercial sigue siendo Estados Unidos.


En menos de siete años, empresas chinas abrieron filiales, construyeron un puerto para cruceros por 206 millones de dólares en la entrada del canal por el Pacífico, y actualmente levantan por 1.400 millones de dólares un puente sobre la ruta interoceánica.


Trump «cree que necesita ser duro con China», así que si «existe una oportunidad de contrarrestar la influencia» china en la región y en el canal «es algo de lo que le gusta hablar», opinó la politóloga de la Universidad de Essex, Natasha Lindstaedt.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó las advertencias de Donald Trump sobre el Canal de Panamá. Foto: EFE El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó las advertencias de Donald Trump sobre el Canal de Panamá. Foto: EFE

En 2018, el presidente chino Xi Jinping visitó Panamá. China propuso otros proyectos millonarios, incluso trató de instalar su embajada a la entrada del canal, pero no se concretó por presuntas presiones de Washington.

¿Puede Estados Unidos enviar militares al Canal?


Como parte de los tratados de 1977, por los que Estados Unidos entregó el canal a Panamá en 1999, los panameños se comprometieron a garantizar que la vía, por la que pasa el 5% del comercio marítimo mundial, esté abierta permanentemente a todos los países.


«Ninguno de sus principios menciona, y menos autoriza, a Estados Unidos para reclamar el canal», dice a AFP Julio Yao, quien integró el equipo panameño que negoció los tratados.

Pero hay enmiendas introducidas por Estados Unidos sobre la posibilidad de que Washington use la fuerza militar unilateralmente para «defender el canal contra cualquier amenaza» de cierre, según Tapia.


«Solo fabricando una operación de bandera falsa, a través de una operación encubierta, Trump podría justificar el uso de la fuerza militar en Panamá y eso exclusivamente para mantener abierto el canal, no para tomárselo y usufructuarlo económicamente», comentó.

Gedan ve «una intervención militar poco probable», pero señala que Trump podría presionar a Panamá, por ejemplo con aranceles.


«Está tratando de asustar a Panamá lo más posible (…) Es una herramienta de negociación o una distracción, o ambas», afirma Lindstaedt.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Finalizó el Curso provincial de guardavidas

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre, dependiente de la Secretaría de Deporte,…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Finalizó el Curso provincial de guardavidas

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre, dependiente de la…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

El rol clave de la cal en la producción de litio

En el corazón de la minería moderna, el litio argentino se ha…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Argentina confirmó los convocados de sus cuatro equipos para el Panamericano de Selecciones – San Juan 2025

Posterior al Campeonato Panamericano de Clubes - San Juan 2025, competencia de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Instituciones de Calingasta trabajaron en conjunto por un abordaje integral de la salud y la protección de la niñez

El equipo de Salud del Hospital Aldo Cantoni, dependiente de la Zona…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Parte de rutas 10/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

La página web de Obra Social Provincia sigue creciendo en prestaciones

La página web de Obra Social Provincia continúa consolidándose como una herramienta…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

los niños de la UNSJ en un viaje musical por el universo

El Centro de Creación Artística Coral de la Universidad Nacional de San…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

resultados completos del viernes 07 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

resultados completos de la última jornada de competencia

Este sábado 08 de noviembre finalizó el Campeonato Panamericano de Clubes 2025,…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?