One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: China pide llegar a un acuerdo en la guerra comercial y ya aplica aranceles de 84% a todos los productos de Estados Unidos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > China pide llegar a un acuerdo en la guerra comercial y ya aplica aranceles de 84% a todos los productos de Estados Unidos
Internacionales

China pide llegar a un acuerdo en la guerra comercial y ya aplica aranceles de 84% a todos los productos de Estados Unidos

Última actualización: abril 10, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


China pidió el jueves a Estados Unidos llegar a un acuerdo «a medio camino» para cesar la guerra comercial, en un contexto de euforia en los mercados después de que Donald Trump anunciase la suspensión temporal de los nuevos aranceles a decenas de países, menos los que afectan a Beijing.

Trump no solo excluyó a China de este paréntesis, sino que también aumentó los aranceles a ese país hasta el 125%, en un nuevo capítulo de la pulseada entre las dos mayores economías del planeta.

China había respondido previamente con aranceles de represalia del 84% a las importaciones estadounidenses, que entraron en vigor este jueves.

Beijing advirtió a Washington que sus aranceles «impactarán severamente» a la estabilidad económica mundial y pidió alcanzar un compromiso «a medio camino»

Un fabricanes de bicicletas en EE.UU. usa partes importadas de China. Foto: AP Un fabricanes de bicicletas en EE.UU. usa partes importadas de China. Foto: AP

«Está abierta la puerta al diálogo, pero este debe basarse en el respeto mutuo y llevarse a cabo en pie de igualdad«, afirmó la portavoz del ministerio de Comercio, He Yongqian, advirtiendo que de lo contrario China promete «luchar hasta el final».

Al anunciar la interrupción temporal de los aranceles, Trump negó, sin embargo, que haya dado marcha atrás en su estrategia arancelaria.

«Hay que ser flexible», justificó el republicano a la prensa en la Casa Blanca. Reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera la semana pasada «asustó un poco» a los inversores y los puso «febriles». El magnate admitió haber seguido el mercado de bonos estadounidense, valor refugio por excelencia que lleva días en apuros.

«Estamos en una posición magnífica para los próximos 90 días» para buscar acuerdos comerciales, dijo a ABC News, añadiendo que más de 75 países han intentado negociar ya con Washington.

Aunque autorizó esta «pausa» de 90 días para los nuevos aranceles, el mandatario dejó el 10% universal que entró en vigor el sábado, en el que ya se incluía a la mayoría de los países latinoamericanos, y del que quedan excluidos Bielorrusia, Cuba, Corea del Norte o Rusia.

Los mercados respondieron aliviados al sorprendente giro de timón de Trump, tras días de debacle.

Qué aranceles de Trump aún rigen

Con la UE y Donald Trump en una pausa de 90 días sobre las medidas arancelarias, esta es la situación actual de los impuestos a la importación:

  • EE. UU. vs. China: Actualmente, EE. UU. aplica un arancel del 125 % a los productos procedentes de China, mientras que Beijing ha fijado aranceles del 84 % a las importaciones estadounidenses.
  • Acero y aluminio: Se aplican aranceles del 25 % a todo el aluminio y el acero exportados a EE. UU. desde mediados de marzo.
  • Automóviles y autopartes: Desde el 3 de abril, también se aplican aranceles del 25 % a la importación de automóviles extranjeros a EE. UU. A partir del 2 de mayo, se aplicarán también a las autopartes. 
  • Aranceles separados del 10%: Una serie de aranceles separados del 10% sobre todas las importaciones a EE. UU. reemplazó una lista variada de aranceles, incluyendo aquellos que Trump calificó como los «más infractores», durante 90 días después de que Trump anunciara el miércoles una pausa para los países. Sin embargo, esta tasa no se aplica a Canadá ni a México, socios comerciales clave de EE. UU.

Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves, y las europeas abrieron con la misma tendencia. Wall, sin embargo, abrió en baja, acaso en una toma de ganacias tras el espectacular vuelco del miércoles, cuando el índice Nasdaq se disparó 12% tras el inesperado anuncio de Trump.

En las primeras operaciones en Europa, la bolsa de Madrid ganó un 8,5%, París un 6,43%, Fráncfort un 7,81%, Londres un 5,99% y Milán un 7,81%.

En Asia, el índice selectivo Nikkei de Tokio cerró con una subida del 9,12%, en 34.609 puntos, y el índice ampliado Topix subió un 8,09% hasta los 2.539,40 puntos.

Aplausos, temores y cautela

Los socios comerciales de Washington también aplaudieron la decisión del republicano.

Para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este paréntesis en la imposición de aranceles recíprocos es un «paso importante para estabilizar la economía mundial». Y anunció una suspensión similiar en los aranceles que la UE había aprobado el miércoles contra determinados productos estadounideneses, durante tres meses.

La UE «sigue comprometida con negociaciones constructivas con Estados Unidos», con la aspiración de construir «un comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso», dijo.

Una guerra comercial mundial genera temores de un aumento de la inflación. Foto: ReutersUna guerra comercial mundial genera temores de un aumento de la inflación. Foto: Reuters

Japón, al que se habían impuesto aranceles del 24%, celebró la noticia pero exigió «con firmeza» a Washington que reconsidere otros gravámenes sobre sus exportaciones de acero y automóviles.

La guerra comercial mundial genera temores de un aumento de la inflación y una caída del consumo y del crecimiento.

Podría reducir el comercio de bienes entre las dos mayores economías del mundo «hasta en un 80%» y eliminar «casi el 7%» del PBI mundial a largo plazo, advirtió el miércoles la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.

Además no se excluye una escalada diplomática entre China y Estados Unidos, cuya relación ya es tensa.

Beijing instó a sus ciudadanos a extremar la precaución si viajan a Estados Unidos.

Sam Davies también participó en este artículo de AFP

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pura sutileza: el punto de fantasía que Moutet jugó en Wimbledon y la felicitación de Comesaña

A veces polémico, otras tantas mágico. No es fácil escapar a los actos de Corentin…

julio 2, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Pura sutileza: el punto de fantasía que Moutet jugó en Wimbledon y la felicitación de Comesaña

A veces polémico, otras tantas mágico. No es fácil escapar a los…

Por admin julio 2, 2025
Deportes

Un jugador de 19 años del club San Albano se quitó la vida

Un jugador de 19 años del club de rugby San Albano se…

Por admin julio 2, 2025
Deportes

Real Madrid es mucho mejor que Juventus y está en los cuartos, pero por ahora le falta el fútbol de verdad

No hay vuelta de hoja. Por más artificios que le pongan y…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Alarma por Zverev y una caída en masa: 13 favoritos afuera en la primera rueda de Wimbledon

Alexander Zverev era el tercer preclasificado en Wimbledon. Lorenzo Musetti (7°), Holger…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Con Mbappé de regreso, Real Madrid le ganó a Juventus y espera rival en el Mundial de Clubes

Real Madrid avanzó a los cuartos de final del Mundial de Clubes.…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Antes de enfrentarse con los Pumas, la selección de rugby de Inglaterra visitó la Bombonera

La selección de rugby de Inglaterra protagonizó una inusual postal en la…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Capacitarán a emprendedores sobre cómo crear la marca personal

Este miércoles 2 de julio, a las 16:30, habrá una charla de…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Las consignas de Russo en su tercer ciclo: la depuración del plantel y la espera por Leandro Paredes

Pasó el Mundial de Clubes y la desilusión. Y ahora sí, Boca…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Firman un convenio para fortalecer los derechos de los trabajadores rurales

El Ministerio de Gobierno y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y…

Por admin julio 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?