One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Claves del acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania para la explotación conjunta de minerales ucranianos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Claves del acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania para la explotación conjunta de minerales ucranianos
Internacionales

Claves del acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania para la explotación conjunta de minerales ucranianos

Última actualización: mayo 1, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


El acuerdo firmado entre Estados Unidos y Ucrania para la explotación conjunta de minerales ucranianos llevaba muchas semanas negociándose y ha sido motivo de tensas disputas, desacuerdos y duros reproches entre ambas partes. La negociación tiene dos fotografías icónicas: una de la bronca en el Despacho Oval entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y otra en el Vaticano, durante los funerales del papa Francisco, con los mismos interlocutores hablando sentados en dos sillas puestas de manera improvisada.

A continuación los hechos más señalados en los dos últimos meses hasta alcanzar la rúbrica:

28 febrero: El acuerdo sobre explotación conjunta de minerales que debían firmar Trump y su homólogo ucraniano no se firma tras la discusión protagonizada ante las cámaras por ambos mandatarios en el Despacho Oval. El encontronazo dialéctico acabó con Zelenski abandonando la Casa Blanca antes incluso del almuerzo agendado.

A continuación, Trump anunció que no negociará con Zelenski, le recriminó haber «faltado al respeto» a EE.UU. y le dijo que puede volver a Estados Unidos cuando «esté listo para la paz».

1 marzo: Zelenski afirmó que tiene «respeto» por el líder estadounidense, aunque evitó disculparse por su enfrentamiento en el Despacho Oval.

2 marzo: El primer ministro británico, Keir Starmer, impulsa una cumbre para mostrar el apoyo al gobernante ucraniano tras el choque con Trump. Acuden una docena de líderes europeos junto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, entre otros.

3 marzo: Trump suspendió el envío de ayuda militar a Ucrania tras el enfrentamiento que protagonizó con su homólogo ucraniano en la Casa Blanca.

4 marzo: El presidente estadounidense se mostró conciliador tras recibir una carta de Zelenski, en la que le dijo estar listo para sentarse a negociar la paz con Rusia y firmar el acuerdo sobre los minerales.

5 marzo: EEUU deja de compartir información de inteligencia con Ucrania.

11 marzo: Donald Trump afirmó que Zelenski está invitado a regresar a la Casa Blanca, dando por superada la discusión que tuvieron en su último encuentro.

20 marzo: Trump anunció que el acuerdo con Kiev sobre tierras raras se firmará «muy pronto».

21 marzo: Estados Unidos aseguró que se están negociando «contratos» para «dividir» las tierras en Ucrania como parte de un acuerdo final para poner fin a la guerra, reforzando su postura de que el país invadido por Rusia deberá aceptar concesiones territoriales.

1 abril: Ucrania negocia con EEUU el contenido del acuerdo sobre la explotación de los recursos minerales que le exige el presidente estadounidense, a fin de salvaguardar también los intereses de Kiev, confirmó el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga.

Ambas partes mantuvieron una primera ronda de conversaciones sobre la nueva versión del acuerdo presentada por EEUU, que difiere de la que los dos países consensuaron y debían haber firmado durante la visita de Zelenski a la Casa Blanca el 28 de febrero.

14 abril: Kiev entregó a EE.UU su contrapropuesta sobre el llamado acuerdo de los minerales con el que Trump quiere recuperar el dinero gastado en ayudar a Ucrania, según la viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefaníshina.

17 abril: Donald Trump indicó que el acuerdo con Kiev podría firmarse en torno al 24 de abril.

Ese mismo día, Zelenski afirmó que los dos países podrían rubricar de manera telemática el memorando de intenciones dicho día.

19 abril: El Ministerio de Economía de Ucrania negó que el pacto sobre explotación de minerales reconozca el apoyo estadounidense como «deuda» del país ante la invasión de Rusia.

26 abril: El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro permitió al presidente de Estados Unidos hablar con el ucraniano. La reunión fue privada y breve, según Kiev. Después, la Casa Blanca la calificó de «muy productiva».

30 abril: La Administración norteamericana pidió a Ucrania que reconsidere los cambios de última hora que propuso al acuerdo para que EEUU acceda a la explotación de recursos naturales ucranianos. Finalmente, ambos países firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Rosario Central le ganó otra vez a Newell’s, con un golazo de Di María que viaja a la historia

Bienvenidos al partido en vivoEste sábado, desde las 17.30, Rosario Central y Newell’s protagonizan una…

agosto 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Rosario Central le ganó otra vez a Newell’s, con un golazo de Di María que viaja a la historia

Bienvenidos al partido en vivoEste sábado, desde las 17.30, Rosario Central y…

Por admin agosto 23, 2025
Deportes

Los Pumas vs. All Blacks, en vivo: el minuto a minuto del partido

Los Pumas nunca ganaron en Vélez un partido válido por el Rugby…

Por admin agosto 23, 2025
San Juan

Hidráulica trabaja en contrarrestar los efectos del Zonda en la red de riego

El personal operativo del Departamento de Hidráulica trabaja intensamente desde la tarde…

Por admin agosto 23, 2025
Deportes

Fabian Holland es de Holanda, tuvo por ídolo a Messi y es un amable All Black… de 2,04 metros y 124 kilos

Al observarlo es imposible evitar que a uno se le venga a…

Por admin agosto 23, 2025
San Juan

El Ministerio de Gobierno acompañó la regularización de instituciones civiles

El Ministerio de Gobierno de San Juan encabezó un encuentro con dirigentes…

Por admin agosto 23, 2025
Deportes

El «segundo violín» al que Menotti aconsejó en Boca, hizo brillar en Huracán y le dio la mayor alegría: el Mundial 78

“Sí, yo fui segundo violín. Pero porque yo lo hacía así. Fui…

Por admin agosto 23, 2025
San Juan

Bailarinas vivieron el privilegio de ser artistas en la fábrica del arte

El Teatro del Bicentenario abrió sus puertas para una jornada inolvidable con…

Por admin agosto 23, 2025
Deportes

TV del sábado. Pumas-All Blacks y Sudáfrica-Australia, el clásico rosarino con Di María, San Lorenzo, fútbol europeo e Inter Miami

TV del sábado. Pumas-All Blacks y Sudáfrica-Australia, el clásico rosarino con Di…

Por admin agosto 23, 2025
Deportes

De los «pensamientos suicidas» al primer US Open tras un partido caliente, con gritos cara a cara con el rival

A los 28 años, Federico Gómez, 206° del ranking mundial, tendrá su…

Por admin agosto 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?