One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: comienza en la Corte mundial un caso histórico sobre el clima presentado por países insulares
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > comienza en la Corte mundial un caso histórico sobre el clima presentado por países insulares
Internacionales

comienza en la Corte mundial un caso histórico sobre el clima presentado por países insulares

Última actualización: diciembre 3, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


«El futuro del planeta» está en juego ante la máxima corte de la ONU, declaró el lunes un representante de la isla de Vanuatu, durante las audiencias para establecer un marco jurídico sobre cómo deben luchar los países contra el cambio climático.

Más de 100 Estados y organizaciones presentarán sus declaraciones ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ, con sede en La Haya), el mayor número registrado en este tribunal.

«El resultado de estos procesos tendrá repercusiones para varias generaciones, y determinará el destino de naciones como la mía y el futuro de nuestro planeta«, declaró Ralph Regenvanu, enviado especial para el cambio climático de Vanuatu, una pequeña isla del Pacífico.

«Se trata quizás del caso más importante de la historia de la humanidad», agregó.

Los activistas esperan que la decisión de los jueces de la CIJ tengan consecuencias jurídicas importantes en la lucha contra el cambio climático.

Otros temen que la petición de un dictamen consultivo no vinculante, que tendría el respaldo de esta instancia de la ONU, en realidad tenga un efecto limitado y probablemente tarde meses, o años, en emitirse.

Decenas de manifestantes se congregaron delante del Palacio de la Paz, sede de la CIJ, con pancartas donde se podía leer: «El mayor problema ante la máxima corte» y «Financien nuestro futuro, financien el clima ahora».

La CIJ celebrará, del 02 al 13 de diciembre, audiencias públicas por primera vez para determinar qué obligaciones legales tienen los países para proteger el clima. Foto EFELa CIJ celebrará, del 02 al 13 de diciembre, audiencias públicas por primera vez para determinar qué obligaciones legales tienen los países para proteger el clima. Foto EFE

«Tengo esperanzas de que los jueces digan algo útil que realmente pueda sacar a las negociaciones sobre el clima del punto muerto que vemos cada año en las COP», dijo a AFP Jule Schnakenberg, miembro de la Juventud Mundial para la Justicia Climática.

«Esperamos realmente ver avances», añadió esta alemana de 26 años.

Estas audiencias empiezan días después del cierre de las ásperas negociaciones climáticas en la COP29 de Azerbaiyán, en las que los países desarrollados se comprometieron a financiar con al menos 300.000 millones de dólares anuales la adaptación y la lucha contra el cambio climático de los países en desarrollo, de aquí a 2035.

Los países en desarrollo tacharon de «insulto» el acuerdo que, además, no menciona ningún compromiso mundial para abandonar los combustibles fósiles, en gran parte responsables del calentamiento global.

El año pasado, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución para remitir dos preguntas clave a los magistrados de la CIJ.

La primera es qué obligaciones tienen los Estados en virtud del derecho internacional respecto a la protección del sistema climático de la Tierra contra las emisiones de gases de efecto invernadero.

La segunda es cuáles deben ser las consecuencias jurídicas de estas obligaciones dado que los Estados «por acción o por omisión, han causado daños importantes al sistema climático y a otros elementos del medio ambiente».

La segunda cuestión evoca también las posibles responsabilidades jurídicas de los Estados por los daños causados a países pequeños más vulnerables y a sus poblaciones, especialmente en el Pacífico.

Joie Chowdhury, jurista del Centro de Derecho Ambiental Internacional, con sede en Estados Unidos y Suiza, no espera que el dictamen de la CIJ «aporte respuestas muy específicas».

Al contrario, esta experta prevé que la corte ofrezca «un marco jurídico (…) a partir del cual se puedan decidir cuestiones más específicas». Según ella, la decisión de los jueces, que deberían pronunciarse el año que viene, «aclarará los litigios relativos al clima a nivel nacional e internacional».

Varios de los países más contaminantes del mundo, entre ellos los tres principales emisores de gases de efecto invernadero, es decir China, Estados Unidos e India, figuran entre los 98 países y 12 organizaciones que presentarán sus observaciones.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto terminó último en su primer entrenamiento en el circuito de Monza

El estonio Paul Aron reemplazó a Franco Colapinto en la primera práctica del día. Su…

septiembre 5, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Franco Colapinto terminó último en su primer entrenamiento en el circuito de Monza

El estonio Paul Aron reemplazó a Franco Colapinto en la primera práctica…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

Independiente le declara la guerra a la Conmebol: «precedente nefasto» e «insulto a la memoria»

Menos de 24 horas después de que la Conmebol emitiera el fallo…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Orrego inauguró una nueva escuela de Nivel Inicial en Pocito

El gobernador Marcelo Orrego inauguró la escuela de Nivel Inicial (ENI) N°…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Nueva formación técnica para inspectores de Barreras Fitozoosanitarias

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

El deporte de Alta Competencia tiene sus representantes el fin de semana

CiclismoPortugal El sanjuanino Nicolás Tivani continúa como líder en la clasificación general…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 05 y el domingo 07…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo se presenta en el Villicum

En la mañana de este viernes cinco de septiembre comenzó la actividad…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

De la incompetencia de sus dirigentes al nulo apoyo de la AFA: razones de una sanción que traerá consecuencias

Independiente parece no poder salir del espiral de desgracias que lo aquejan…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Convocatoria abierta para ONG en la Fiesta Nacional del Sol 2025

Con el objetivo de fortalecer los lazos de solidaridad y promover el…

Por admin septiembre 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?