One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Con elecciones presidenciales en febrero, Ecuador inició el año en un clima violento y cargado de incertidumbre
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Con elecciones presidenciales en febrero, Ecuador inició el año en un clima violento y cargado de incertidumbre
Internacionales

Con elecciones presidenciales en febrero, Ecuador inició el año en un clima violento y cargado de incertidumbre

Última actualización: enero 2, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
16 candidatos a presidentePocas propuestas y mucha confusión

Ecuador comienza oficialmente este domingo la campaña para las elecciones generales del 9 de febrero, pero el inicio de 2025 llega cargado de incertidumbres, tras un año de recesión, inseguridad y prolongados apagones por la crisis energética que golpeó al país.

Pero sobre todo, el 2024 terminó con un clima de indignación y malestar, luego de que se confirmara que los cuerpos calcinados hallados hace una semana en una zona costera correspondían a cuatro chicos de entre 11 y 15 años que habían sido detenidos el 8 de diciembre en Guayaquil por una patrulla militar y que permanecían como desaparecidos.

El caso generó una ola de protestas y de críticas a la política de mano dura contra el crimen que lanzó el presidente Daniel Noboa, y complica ahora sus planes de reelección.

Tras la resaca de la Nochevieja, los ecuatorianos nuevamente están abocados a la carrera para los comicios presidenciales y legislativos. Pero la gran duda es si el mandatario se tomará licencia, como exige la Constitución, para dedicarse a la campaña.

El funeral de los cuatro chicos asesinados en Guayaquil marcó el inicio del año en Ecuador. Foto: REUTERS El funeral de los cuatro chicos asesinados en Guayaquil marcó el inicio del año en Ecuador. Foto: REUTERS

Y en ese caso, la incógnita es quién asumiría en su lugar, ya que la vicepresidenta, Verónica Abad -que está duramente enfrentada con el mandatario- fue suspendida de su cargo por una decisión del Ministerio de Trabajo.

16 candidatos a presidente

Con dieciséis candidatos presidenciales inscritos, el tablero electoral recién empezará a mostrar sus piezas desde el domingo 5 de enero, cuando arranque la campaña.

En la papeleta de voto presidencial figura Noboa (Acción Democrática Nacional) y la correísta Luisa González (Movimiento Revolución Ciudadana, del ex presidente Rafael Correa). Ambos disputaron la segunda vuelta en las presidenciales de 2023, que Noboa ganó por estrecho margen (51,83% contra 48,17%), y ahora figuran como los postulantes con mayor respaldo en las encuestas.

En el registro también aparecen Juan Iván Cueva (Movimiento Amigo), Luis Tillería (Avanza), Jimmy Jairala (Centro Democrático), Henry Cucalón (Construye), Francesco Tabacchi (CREO), Iván Saquicela (Democracia Sí) y Carlos Rabascal (Izquierda Democrática).

La lista se completa con Leonidas Iza (Pachakutik), Henry Kronfle (Partido Social Cristiano), Pedro Granja (Partido Socialista Ecuatoriano), Andrea González (Partido Sociedad Patriótica), Víctor Aráuz (Pueblo, Igualdad y Democracia), Jorge Escala (Unidad Popular) y Enrique Gómez (SUMA).

Ecuador va a las urnas en febrero, con las calles militarizadas en una lucha contra el crimen. Foto: BLOOMBERGEcuador va a las urnas en febrero, con las calles militarizadas en una lucha contra el crimen. Foto: BLOOMBERG

Pocas propuestas y mucha confusión

Este crisol de candidaturas, sin embargo, no refleja necesariamente la multiplicidad de propuestas, pues muchos representan facciones de una misma tendencia, según han advertido varios analistas.

Por eso es que, de momento, los votantes desconocen los planes concretos para encarar los desafíos que surgen de las condiciones económicas, sociales y políticas del país.


El sociólogo y catedrático universitario Napoleón Saltos opinó que las candidaturas, hasta ahora, se han situado en un espacio de marketing e imagen personal, muy atadas a las tendencias que se marcan en las redes sociales.

Plataformas como Tik Tok e Instagram parecen haberse convertido en el núcleo de la promoción política, en muchos casos con envolturas llamativas pero sin contenido.


Para Saltos, incluso la administración del poder parece haber caído en un juego de imágenes, donde lo que prima es el recambio de autoridades, la «disputa de cargos», con muy poca información sobre los contenidos del ejercicio.

Por eso, comentó, la gente espera que la campaña electoral permita abrir un debate de ideas que pueda inducir en el electorado, a través de planes de gobierno y, sobre todo, propuestas de solución a los problemas que agobian al país.

Para el catedrático, las cifras económicas son absolutamente desalentadoras, con proyecciones de crecimiento que llegan, en el mejor de los casos, al 0,3 por ciento, según cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI).


Sin embargo, desde la academia se han prendido alertas sobre un eventual recrudecimiento de la recesión vivida en 2024, cuando ingresen en la contabilidad los datos de las pérdidas que dejaron los apagones eléctricos que se aplicaron en el país desde mediados del año pasado.


Saltos incluso habló de un «desmoronamiento de la industria nacional» y la falta de planes para recuperar e impulsar sectores claves como la agroindustria y el turismo.


También demandó de los candidatos posturas firmes sobre la penetración del capital criminal -sobre todo ligado al narcotráfico- en la economía formal, y sobre las remesas que envían los migrantes desde el exterior -que alcanzan un 6 por ciento del Producto Interior Bruto- y que se han convertido en un pilar de las finanzas públicas.

Saltos opinó que Ecuador afronta un periodo importante de definiciones, con un debate que debería buscar salidas a la multicrisis acarreada en los últimos siete años y a la caída libre que siente la población por la falta de soluciones.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta meteorológica N° 44/25 – Viento Zonda

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la madrugada, mañana y tarde de este…

julio 31, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Alerta meteorológica N° 44/25 – Viento Zonda

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la madrugada, mañana y…

Por admin julio 31, 2025
Deportes

El ex jugador de fútbol americano que mató a cuatro personas, se suicidó y pidió que estudien su cerebro

NUEVA YORK.– El escenario se ha vuelto sombríamente conocido para los aficionados…

Por admin julio 31, 2025
Deportes

Recuperación y salida con un gran lujo dentro del área en la victoria de Tottenham ante Arsenal: ¡y qué golazo!

Luego del exigente Mundial de Clubes y de un receso de pequeñas…

Por admin julio 31, 2025
San Juan

Más de 2.000 docentes se formaron sobre inteligencia artificial

En el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, el Ministerio…

Por admin julio 31, 2025
San Juan

Productos frescos, vacunación y servicios en otra edición de la Feria Agroproductiva

Este sábado 2 de agosto, de 9 a 13, el Paseo de…

Por admin julio 31, 2025
San Juan

Finalistas sanjuaninos se preparan para el Emprendedor Argentino 2025

Los finalistas, de donde surgirán los nombres que representarán a San Juan…

Por admin julio 31, 2025
Deportes

Verstappen pone fin a los rumores: confirmó que continuará en Red Bull y echó por tierra lo de Mercedes

Después de semanas y semanas de especulaciones, el piloto neerlandés Max Verstappen…

Por admin julio 31, 2025
San Juan

días, horarios y contenidos de los talleres

El próximo lunes 18 de agosto tendrá su inicio el programa Despierta…

Por admin julio 31, 2025
San Juan

Se firmó un convenio con empresarios mineros que beneficia a emprendedores sociales

Este jueves 31 de julio, el ministro de Familia y Desarrollo Humano,…

Por admin julio 31, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?