One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Con la mediación de EE.UU., el régimen de Nicaragua liberó a 135 presos políticos y los envió a Guatemala
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Con la mediación de EE.UU., el régimen de Nicaragua liberó a 135 presos políticos y los envió a Guatemala
Internacionales

Con la mediación de EE.UU., el régimen de Nicaragua liberó a 135 presos políticos y los envió a Guatemala

Última actualización: septiembre 6, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Nicaragua liberó por razones humanitarias a 135 presos políticos que fueron recibidos este jueves por Guatemala, gracias a una mediación de Estados Unidos, anunciaron la Casa Blanca y el gobierno guatemalteco.

«Llegaron hoy en un vuelo único que aterrizó a las 6.20 de la mañana», declaró a periodistas la presidencia guatemalteca.

Estados Unidos había anunciado poco antes que había conseguido la liberación de estos presos «injustamente detenidos en Nicaragua».

Según la Casa Blanca, entre los liberados figuran 13 miembros de la organización evangélica radicada en Texas Mountain Gateway, laicos católicos, estudiantes y otras personas que el mandatario nicaragüense Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo «consideran una amenaza para su régimen autoritario».

Estados Unidos agradeció “el liderazgo y la generosidad del gobierno de Guatemala por aceptar gentilmente a estos ciudadanos nicaragüenses” en un comunicado de prensa.

A su vez destacó al presidente guatemalteco Bernardo Arévalo por «su continuo liderazgo en toda la región al abordar cuestiones humanitarias y defender la libertad democrática”.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha encarcalado a cientos de disidentes. Foto: REUTERS   El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha encarcalado a cientos de disidentes. Foto: REUTERS

El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken agradeció a Arévalo en su cuenta de X (antes Twitter), ”por recibir a los presos políticos» y dijo que “los nicaragüenses merecen vivir en democracia y libres de persecución en su país de origen”.

Arévalo dijo en un mensaje en la misma red social que Guatemala ha mostrado su firme convicción democrática. “Hoy reafirmamos ese compromiso y damos de vuelta la solidaridad internacional que tantas veces hemos recibido, acogiendo a 135 hermanos nicaragüenses, presos políticos liberados. Sólo en libertad la democracia, la vida y la humanidad florece. ¡Bienvenidos, hermanos nicaragüenses!”, agregó el presidente.

En un comunicado la presidencia guatemalteca informó que Estados Unidos proporcionó el transporte voluntario de los ciudadanos nicaragüenses hacia el país centroamericano, mientras que en Guatemala se les dará alimento, alojamiento y asistencia médica, incluido apoyo psicológico en cooperación entre ambos países y sus socios humanitarios.

“Para ayudarlos a recuperarse y comenzar el difícil trabajo de reconstruir sus vidas”, agregó comunicado.

La liberación, indicó la Casa Blanca, se dio gracias a negociaciones entre los tres países.

Nuestro país ha mostrado su firme convicción democrática, que rechaza rotundamente las amenazas de regresión autoritaria.

Hoy reafirmamos ese compromiso y damos de vuelta la solidaridad internacional que tantas veces hemos recibido, acogiendo a 135 hermanos nicaragüenses, presos…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 5, 2024


La liberación tuvo lugar «por motivos humanitarios», señala el asesor Seguridad Nacional, Jake Sullivan, en un comunicado, cuando faltan dos meses para las elecciones presidenciales en Estados Unidos.


Una vez en Guatemala podrán «solicitar vías legales para rehacer sus vidas en Estados Unidos o en otros países a través de la iniciativa de la Oficina de Movilidad Segura», precisa la Casa Blanca.

Las «Oficinas de Movilidad Segura», desplegadas en varios países latinoamericanos, son una de las «vías legales» para la migración permitidas por el presidente estadounidense Joe Biden y permiten tramitar las solicitudes de asilo.

Detenciones arbitrarias

Washington hizo un llamado al gobierno de Nicaragua para que «ponga fin de inmediato a las detenciones y encarcelamientos arbitrarios de sus ciudadanos por el mero hecho de ejercer sus libertades fundamentales», insiste el gobierno estadounidense.


En otro comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken afirma que «el pueblo nicaragüense quiere y merece una democracia» en la que «todos puedan ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales, libres del temor a la persecución o las represalias».


Ortega, que gobernó en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, volvió al poder en 2007 y es acusado por opositores y críticos de instaurar un régimen autoritario.

Uno de los nicaragüenses liberados saluda desde el micro en el que llegó este jueves a Guatemala. Foto: AP  Uno de los nicaragüenses liberados saluda desde el micro en el que llegó este jueves a Guatemala. Foto: AP

Su gobierno reprimió duramente a las voces críticas tras las protestas prodemocracia de 2018, que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

En 2023 excarceló, expulsó y despojó de nacionalidad y de sus bienes a 316 políticos, periodistas, intelectuales y activistas críticos, a quienes acusó de traición a la patria.

También arremetió contra la iglesia católica y cerró unas 5.500 ONGs, muchas de ellas religiosas.


La relación de Nicaragua con la comunidad internacional se ha tensado en los últimos meses, especialmente con Brasil, después de que Ortega ignorara sus intentos para mediar, a petición del papa Francisco, para la liberación de un obispo encarcelado.


La Organización de los Estados Americanos también creó un «grupo voluntario» que sigue de cerca la situación en Nicaragua, país que dejó de ser miembro formalmente de la OEA el año pasado por decisión de Ortega.


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha pedido en varias ocasiones al país centroamericano que cese «la represión generalizada y la persecución religiosa».



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

San Juan rindó homenaje a Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento

San Juan recordó este martes a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su…

septiembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan rindó homenaje a Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento

San Juan recordó este martes a Domingo Faustino Sarmiento en el 137°…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Papu Gómez habló sobre Scaloni y contó a qué compañero suyo le recomendó para la selección

Alejandro “Papu” Gómez volverá a jugar al fútbol en octubre. Lo hará…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

La figura del básquet de Boca que alzó la voz por su sexualidad: “Debía permitirme ser este nuevo Sebastián”

El 18 de febrero de 2022, se escuchó “Puto de mierda”, desde…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Fassi se rindió ante la AFA, y el ladero de Tapia lo pateó en el piso: “Traidor, mentiroso, cobarde”

Hace exactos tres meses, los presidentes de los tres clubes cordobeses de…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

La inflación de Agosto 2025 fue del 1.7% en San Juan

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

Repavimentan accesos en Circunvalación para mejorar la seguridad vial

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

el valor patrimonial del Libro Histórico del Año Sarmientino

Con motivo del 11 de septiembre, Día del Maestro, el Ministerio de…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Sigue la rotación por goteo: entre los tres cambios en la formación titular de los Pumas, sale un histórico

Nadie parece a salvo de la rotación por goteo en los Pumas…

Por admin septiembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?