One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cuba excarceló a José Daniel Ferrer, un símbolo de la disidencia en la isla
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Cuba excarceló a José Daniel Ferrer, un símbolo de la disidencia en la isla
Internacionales

Cuba excarceló a José Daniel Ferrer, un símbolo de la disidencia en la isla

Última actualización: enero 16, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
«Preso de conciencia»Recorrido político

El líder disidente José Daniel Ferrer, un referente de la oposición en Cuba, fue liberado este jueves después de tres años y medio en prisión, como parte del plan de excarcelaciones anunciado por La Habana tras la decisión de Estados Unidos de sacar a la isla de la lista de países que promocionan el terrorismo.

Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional, estaba en prisión desde el 11 de julio de 2021, cuando fue arrestado al tratar de sumarse a las protestas contra el gobierno, las mayores en décadas en la isla. Este jueves, poco antes del mediodía, abandonó el penal de Mar Verde (en el este de Cuba).

Tenaz defensor de la lucha no violenta para alcanzar cambios democráticos en la isla, no dejó ni en la prisión de desafiar al gobierno comunista.

Declarado «preso de conciencia» por Amnistía Internacional, Ferrer, de 54 años, ha pasado al menos una docena de años en la cárcel, pero nunca ha aceptado marchar al exilio.

«José Daniel se ha ganado un prestigio, un respeto de la gente porque, indiscutiblemente, no se doblega, y esto molesta mucho» al gobierno, declaró a la AFP Martha Beatriz Roque, de 79 años y líder de los opositores cubanos.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, anunció que liberará a cientos de presos por motivos políticos. Foto: XINHUA  El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, anunció que liberará a cientos de presos por motivos políticos. Foto: XINHUA


En momentos en que «la oposición está tan desmembrada y además débil, es un ejemplo de cómo hay que actuar» y «no se va a rendir jamás», añadió Roque, que lo define como «un hombre fuerte» tanto físicamente como de carácter.

Ferrer fue uno de los 75 presos políticos de la Primavera Negra de 2003, la mayor ola represiva lanzada contra la oposición bajo el gobierno de Fidel Castro (1926-2016).

Fue condenado entonces a 25 años de cárcel y liberado en 2011, tras una negociación entre el gobierno y la Iglesia católica. Fue uno de los 12 presos del grupo que se negó a abandonar su país a cambio de su excarcelación.

Según su esposa, Nelva Ortega, las autoridades cubanas han propuesto «con frecuencia» a Ferrer salir de la isla, pero él nunca lo ha aceptado a pesar de múltiples detenciones, acoso e intimidaciones.

Nacido el 29 de julio de 1970 en Palma Soriano, un municipio de la provincia de Santiago de Cuba (este), Ferrer estaba preso desde el 11 de julio de 2021, cuando intentó sumarse a las históricas protestas antigubernamentales que sacudieron al país.

«Preso de conciencia»

Un mes después, un tribunal revocó la sanción de libertad limitada que cumplía y fue devuelto a prisión para completar la sanción original de cuatro años y seis meses que recibió en 2020 bajo cargos de lesiones y otros delitos contra otro opositor, que él niega.


En agosto de 2021 fue declarado por segunda vez «preso de conciencia» por Amnistía Internacional. La primera fue después de la Primavera Negra.

La protesta del 11 de julio de 2021 en La Habana, contra el gobierno comunista. Foto: AFP La protesta del 11 de julio de 2021 en La Habana, contra el gobierno comunista. Foto: AFP


«Sin lucha firme, sin crecientes presiones de todos, no habrá libertad ni bienestar», señaló Ferrer, en un escrito publicado en 2020 en la página en internet de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), que fundó en Santiago de Cuba en 2011, tras salir de prisión.

En la cárcel de máxima seguridad de Mar Verde, en Santiago de Cuba, donde pasó los últimos tres años y medio, fue aislado en celdas de castigo por negarse a vestir el uniforme de recluso o protestar por sus condiciones de vida, según Ortega.

Recorrido político

De cuna humilde y pescador de profesión, este padre de seis hijos de cuatro matrimonios se vinculó muy joven al opositor Movimiento Cristiano Liberación, fundado y dirigido por Oswaldo Payá (1952-2012).

En 2003, cuando fue detenido, ejercía como coordinador de ese movimiento en la región oriental del país y era uno de los principales promotores del Proyecto Varela, una iniciativa cívica que Payá lanzó en 1998 y que consiguió 25.000 firmas para pedir al gobierno que garantizara la libertad de prensa y de reunión y abriera el camino a una democracia multipartidista.

En Unpacu, Ferrer logró aglutinar a disidentes de todo el país, convirtiendo a esa organización en la más activa de la oposición cubana, que es ilegal.

Al mismo tiempo, ha lanzado múltiples iniciativas de protesta cívica. En 2020, convocó a una «Revolución de los girasoles» en el día de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, con «acciones de carácter no-violento en firme rechazo» al gobierno.

En Santiago de Cuba ha combinado su lucha política con programas de entrega a familias vulnerables o de presos políticos de alimentos y medicinas que escasean en una isla sumida en su peor crisis económica en tres décadas.


«Ha sabido combinar el liderazgo político con el liderazgo social, un liderato que el gobierno siempre ha temido, por eso ha sido atacado con dureza a lo largo de su vida política», dijo a la AFP el también opositor Manuel Cuesta.

El caso de Ferrer ha provocado cruces de espadas entre autoridades de Cuba y Estados Unidos, que al igual que la Unión Europea y la Iglesia Católica han pedido al gobierno cubano su liberación.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Orrego presentó la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde la Casa de San Juan en Buenos Aires, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la…

septiembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Orrego presentó la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde la Casa de San Juan en Buenos Aires, el gobernador Marcelo…

Por admin septiembre 18, 2025
San Juan

Alumnos del Programa San Juan Capacita en Turismo realizaron prácticas profesionales

En el marco del Programa San Juan Capacita en Turismo, el Ministerio…

Por admin septiembre 18, 2025
San Juan

Una producción sanjuanina con proyección internacional celebra los 9 años del Teatro del Bicentenario

En el marco de su noveno aniversario, el Teatro del Bicentenario presenta…

Por admin septiembre 18, 2025
Deportes

Argentina está 2-0 ante Francia y acaricia la clasificación a octavos de final del Mundial de vóleibol

La selección argentina de vóleibol se enfrenta con Francia por un pasaporte…

Por admin septiembre 18, 2025
San Juan

Los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025

El escenario del FestiJoven 2025 para la celebración del Día de la…

Por admin septiembre 18, 2025
San Juan

Habrá boleto escolar gratuito para estudiantes que asistan al FestiJoven 2025

Este domingo 21 de septiembre, en el marco del FestiJoven 2025 organizado…

Por admin septiembre 18, 2025
San Juan

Valentina y una generación que elige cuidar el planeta desde la escuela

La recolección de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) no solo…

Por admin septiembre 18, 2025
San Juan

Las Aulas Híbridas abren nuevas oportunidades de formación para los jóvenes

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Educación y…

Por admin septiembre 18, 2025
Deportes

River estaba para caer por nocaut, perdió por puntos y quedó en pie para la revancha con Palmeiras

Estaba para perder por goleada, al borde de quedar sentenciado ya en…

Por admin septiembre 18, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?