One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cuba sigue bajo un histórico apagón por tercer día consecutivo, mientras se acerca un huracán a la isla
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Cuba sigue bajo un histórico apagón por tercer día consecutivo, mientras se acerca un huracán a la isla
Internacionales

Cuba sigue bajo un histórico apagón por tercer día consecutivo, mientras se acerca un huracán a la isla

Última actualización: octubre 20, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


Tras pasar una segunda noche de apagón casi total y con problemas que persisten, Cuba se prepara este domingo en una carrera contrarreloj para el inminente impacto del huracán Oscar en el este de la isla.

Las primeras protestas claras de la población se escucharon en Cuba la noche del sábado debido a la grave crisis provocada por el colapso total de la red eléctrica de la isla ocurrido en la mañana del viernes.

Así lo informó el portal 14 y Medio cercano a la disidencia del gobierno castrista de Miguel Díaz-Canel, destacando que fuertes «cacerolazos» se sintieron tanto en la capital La Habana, como en otras ciudades, donde en algunos casos el pueblo también sale a la calle a protestar.

En las redes sociales circulan también numerosas imágenes y vídeos de las protestas nocturnas de los habitantes de la isla y el portal ‘Diario de Cuba’ informa de manifestaciones espontáneas también en el paseo marítimo de la capital, en el famoso Malecón y en el barrio de Bahía.

Oscar se mueve por el Caribe en dirección oeste-suroeste y se desplaza a unos 19 km/h, con vientos de hasta 130 km/h. Hacia el mediodía se ubicaba a unos 185 km de Guantánamo, según el último reporte del estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El alerta de huracanes sigue vigente para el sureste de las Bahamas y la costa norte de las provincias cubanas de Holguín y Guantánamo, en el este.

Oscar llega a una Cuba en plena crisis energética, y que pasó su segunda noche sin luz debido a una avería el viernes en la principal central termoeléctrica que provocó la caída de la red.

El presidente Miguel Díaz Canel dijo el sábado por la noche en la red X que «ya se trabaja arduamente para la protección del pueblo y los recursos económicos, ante la inminencia del huracán Oscar».

«Igualmente se atiende la situación energética» de la isla, añadió.

La presidencia de Cuba dijo el sábado en X que se avanzaba en la recuperación del servicio eléctrico y que el «16% de los consumidores» contaban con energía eléctrica, aunque cerca de medianoche el Ministerio de Energía y Minas señaló otra «desconexión», en este caso de un «subsistema de occidente».

Los residentes caminan por una calle usando la linterna de un teléfono durante un corte de energía luego de la falla de una importante planta eléctrica en La Habana, Cuba. Foto APLos residentes caminan por una calle usando la linterna de un teléfono durante un corte de energía luego de la falla de una importante planta eléctrica en La Habana, Cuba. Foto AP

El país se quedó sin luz a partir de la media mañana del viernes, tras la salida imprevista de operaciones de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la principal de la isla y ubicada en Matanzas (occidente).

«Este apagón les complica muchísimo la vida a los cubanos. La situación es bien difícil, pero yo intento mantener la calma, porque ya es demasiado estrés en este país», declaró a la AFP Yaima Valladares, una bailarina de 28 años.

El ama de casa Isabel Rodríguez, de 72, se queja de no poder dormir. «Cómo no se nos va a enredar la vida, si no tenemos nada, ni los motores del agua pueden ponerse«, dijo.

Solo hoteles, hospitales y algunas casas particulares que cuentan con pequeñas plantas propias de generación tenían electricidad.

«La gente está un poco alterada por tanto tiempo sin corriente y sabrá Dios cuándo la irán a poner», señaló Rafael Carrillo, un mecánico de 41 años, que dijo que llevaba caminando casi cinco kilómetros por falta de transporte.

«Te pasas cuatro o cinco horas esperando la guagua (autobús) y cuando pasa, pasa repleta y no para», dice con cansancio ante la casi nula circulación de transporte público.

El jueves, Díaz-Canel dijo que la crisis obedece a la dificultad para comprar el combustible que necesita el sistema eléctrico, debido al embargo que Washington aplica contra la isla desde 1962.

Las farolas iluminan un vecindario mientras el gobierno de Cuba dijo el sábado que había logrado algunos avances en el restablecimiento gradual del servicio eléctrico en toda la isla. Foto ReutersLas farolas iluminan un vecindario mientras el gobierno de Cuba dijo el sábado que había logrado algunos avances en el restablecimiento gradual del servicio eléctrico en toda la isla. Foto Reuters

Ese mismo día, el gobierno anunció la paralización de labores estatales para enfrentar la crisis que en las últimas semanas ha dejado a la población de varias provincias hasta 20 horas sin luz en un día.

Los cubanos sufren desde hace tres meses prolongados apagones, con un déficit de hasta el 30% en la cobertura nacional. El jueves, un día antes del apagón total, llegó al 50%.

En la isla, la electricidad se genera a través de ocho desgastadas termoeléctricas dependientes de carburante, que en algunos casos presentan averías o se encuentran en mantenimiento, así como de varias plantas flotantes -que el gobierno renta a empresas turcas- y grupos electrógenos.

En su mayoría, esta infraestructura requiere de combustible para funcionar.

Con escasez de alimentos, medicinas, una inflación disparada y apagones crónicos que limitan el desarrollo de las actividades productivas, Cuba enfrenta su peor crisis económica en tres décadas.

Los apagones fueron uno de los detonantes de las históricas manifestaciones del 11 de julio de 2021.

«¿Qué va a pasar?»

Sin dinero en efectivo, con sus alimentos a punto de echarse a perder y cargando agua con baldes, la preocupación de los habaneros se dispara en el tercer día de un apagón casi total: «¿Qué va pasar en Cuba?», se pregunta Adismary Cuza.

Cuza, una trabajadora privada de 56 años, está desesperada. Su hija de 21 años tiene una enfermedad crónica y los medicamentos que necesita deben ser conservados en heladera.

«Ya mi frío (refrigerador) tiene tres días de descongelado y temo que se me eche a perder todo», explica la mujer, de camino a su trabajo en La Habana Vieja.

Si esto sucediera, «¿qué va a pasar con mi niña que tiene una insuficiencia renal crónica», agrega compungida.

«¿Qué va a pasar en este país», se pregunta desesperada y cuestiona cómo es que las autoridades cubanas no pudieron anticipar esta situación.

«Que se te vaya la luz cuatro o cinco horas…, pero esto ya es una falta de respeto con el pueblo, no tengo otra forma de calificar lo que nos está sucediendo», dice con molestia esta diseñadora, que declina dar su apellido.

«Un país paralizado durante tres días es demasiado«, apunta.

Luis Jiménez, estudiante universitario de 22 años, también se plantea interrogantes sobre cómo vivirán los cubanos en los próximos días y sobre el futuro de su país.

«Si esto no se resuelve pronto, no sé cómo viviremos en los próximos días», dice. «Esto realmente no da más, esto es un país en ruinas, destrozado», concluye.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Producción continúas las visitas y asistencia a empresas en distintos departamentos

Con el objetivo de fortalecer al sector productivo local, el Ministerio de Producción, Trabajo e…

noviembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Producción continúas las visitas y asistencia a empresas en distintos departamentos

Con el objetivo de fortalecer al sector productivo local, el Ministerio de…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

San Juan nuevamente protagonista mundial por hockey sobre patines

San Juan permaneció en lo más alto del hockey sobre patines del…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Brindaron una charla sobre salud bucal a alumnos de nivel inicial de Tamberías

El odontólogo Fabián Carrizo, perteneciente al equipo de Salud del Hospital Aldo…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor

El reconocido humorista Wali Iturriaga presentará en San Juan, este jueves 20…

Por admin noviembre 18, 2025
San Juan

Parte de rutas 18/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente.…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Así serán los cruces de octavos del Clausura: los clasificados a las copas y los que se pueden sumar

La etapa de grupos del Torneo Clausura llegó a su fin este…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: Países Bajos y Alemania golearon y se clasificaron al Mundial del 2026

Se cerraron los grupos A, G y L de las eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Un bochorno: Barracas se clasificó con dos penales insólitos y el árbitro amenazó al DT de Huracán

Barracas Central y Huracán empataron 1-1 por la 16° fecha del torneo…

Por admin noviembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?