One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: DANA, un temporal en el Mediterráneo comparable a los huracanes
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > DANA, un temporal en el Mediterráneo comparable a los huracanes
Internacionales

DANA, un temporal en el Mediterráneo comparable a los huracanes

Última actualización: octubre 30, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Las borrascas profundas o DANAS– depresión aislada a niveles altos– como la que sufren varias regiones de España, entre ellas Valencia, a orillas del Mediterráneo se han convertido en el fenómeno meteorológico «más peligroso» del país, con efectos comparables a los huracanes tropicales, según el experto en climatología y expresidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) Jorge Olcina.

En declaraciones a EFE, Olcina ha explicado que las DANAS conllevan más cuantía e intensidad de precipitaciones que un huracán del Caribe o un tifón asiático, aunque también menos viento.

Para el expresidente de los geógrafos españoles, los valores recogidos en las últimas horas de este miércoles en la provincia de Valencia (en el este español) en torno a los 500 litros por metros cuadrado en apenas seis horas, es «algo monumental» que se explica en la alta temperatura del Mediterráneo, porque «transfiere mucha energía a los sistemas nubosos y genera estas tormentas tan enérgicas que provoca que el agua caiga en tromba».

El mar está a 23 grados y por encima de 20 «ya es peligroso»

El también responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA) ha añadido que la temperatura del Mediterráneo a la altura del sureste peninsular «todavía» se sitúa en torno a los 23 y 24 grados centígrados, «cuando por encima de 20 ya es peligroso».

«Esa temperatura aporta mucha caloría al aire y en el cielo genera estas nubes tan enérgicas» que propician estos episodios de lluvias cuando coinciden con una situación atmosférica de DANA.

Tras subrayar que se trata de otra «evidencia más» del proceso del cambio climático, el experto ha destacado que un dato relevante es que si hasta hace poco se repetía una situación así cada 15 años, ahora lo hace cada cinco, y ha recordado que el último episodio similar ocurrió en septiembre de 2019 con epicentro en el sur de la Comunitat Valenciana, en la comarca alicantina de la Vega Baja, donde ya hubo varias víctimas mortales y cuantiosos daños materiales.

Una muñeca tirada en el barro, en Valencia. Foto: APUna muñeca tirada en el barro, en Valencia. Foto: AP

«Se han acortado los periodos de retorno debido al aumento del calor del mar Mediterráneo», ha reiterado Olcina, para quien se sigue «un proceso desbocado» del cambio climático con emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono (CO2) que, ha recalcado, en 2023 marcaron otro récord en el planeta.

Otra reflexión de Olcina ha sido que cuando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) da un aviso rojo y, consiguientemente, Protección Civil emite una alerta del mismo color, como ha dicho que ha ocurrido en la noche del lunes al martes en el caso de Valencia, «no se puede salir de casa».

Cambiar la alerta y el aviso de rojo a negro

«Ya lo vimos en la DANA de la Vega Baja de 2019 y ahora de nuevo pero la gente quiere seguir haciendo su vida habitual«, ha lamentado ante lo cual habría que hacer «una reflexión e incluso cambiar los colores para pasar a poner un aviso y alerta de color ‘negro’ para que se entienda que se pone en riesgo la vida».

Ha propuesto que se trabaje más en «educación para el riesgo» entre la población para incidir en que cuando se da un aviso rojo es porque hay un argumento científico detrás y las personas «se juegan mucho».

En cuando al sistema de aviso de alerta a los teléfonos móviles particulares, un proyecto que se está implantando en toda Europa, Olcina ha señalado que en España se lleva un ritmo más lento que en otros países, algo que debería cambiar especialmente en las zonas de riesgo como las mediterráneas. «Desde el lunes la población debería haber recibido un aviso en su móvil».

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de la una de…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el espectáculo central declara amor a la provincia en la Fiesta Nacional del Sol

Pasadas las 21 de este jueves 20 de noviembre, se dio la…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las Vegas y volverá a girar más tarde

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

La Fiesta Nacional del Sol suma una campaña solidaria para recolectar tapitas y ayudar a proyectos sociales

En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Briones, Contreras y Aymar brillaron con sus Charlas Inspiracionales

En el marco del FNS Forum 2025, se realizaron las Charlas Inspiracionales…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

FNS 2025: reprogramación por alerta meteorológica

© 2024 Servicio informativo Gobierno de San Juan / Secretaría General de…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El gran aporte de Di María para la impunidad del Chiqui Tapia

“Cuando asumí como presidente, en la profunda crisis que se encontraba Rosario…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 62/25 – Vientos fuertes

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la noche de este…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?