One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: dijo que aceptó “todos los términos de Trump”
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > dijo que aceptó “todos los términos de Trump”
Internacionales

dijo que aceptó “todos los términos de Trump”

Última actualización: enero 27, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


Estados Unidos dio por cerrada en las últimas horas de este domingo la crisis con Colombia sobre las repatriaciones de inmigrantes al asegurar que el Gobierno de Bogotá aceptó «todos los términos del presidente Trump» al respecto.

Eso incluyó, según un comunicado oficial del país norteamericano, la admisión “sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos».

Casi de inmediato, el presidente colombiano, Gustavo Petro, reposteó el comunicado estadounidense sin ningún comentario, dando a entender que lo validaba por completo, aunque minutos después lo eliminó sin ninguna explicación.

De todos modos, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, leyó un comunicado en una comparecencia a la prensa en compañía del embajador en Washington, Daniel García-Peña; la canciller designada, Laura Sarabia; el vicecanciller Jorge Rojas y el ministro de Comercio, industria y Turismo, Luis Carlos Reyes en el que dio por «superado el impasse con el Gobierno de Estados Unidos».

Murillo agregó que, en ese contexto, él y el embajador García-Peña «viajarán a la ciudad de Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos resultado del trabajo conjunto que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos».

«Seguiremos recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos», agregó Murillo en la lectura del comunicado.

Previamente, el texto oficial de tono severo emitido por la Casa Blanca aseguró que, según este acuerdo, los aranceles prometidos por Donald Trump contra las importaciones colombianas y las sanciones «no se firmarán, a no ser que Colombia no cumpla este acuerdo«.

Sin embargo, matizó que «las restricciones de visados emitidos por el Departamento de Estado -para los altos funcionarios colombianos-, las inspecciones reforzadas de Aduanas y de Protección Fronteriza se mantendrán en efecto hasta que se devuelva con éxito el primer avión cargado de deportados colombianos».

«El presidente Trump continuará protegiendo con fuerza la soberanía de nuestra nación y espera que otras naciones del mundo cooperen a fondo y acepten las deportaciones de sus ciudadanos ilegalmente presente en los Estados Unidos», señala el comunicado.

Trump anunció este domingo la imposición de aranceles del 25 % sobre todos los productos colombianos, una tarifa que se elevaría al 50 % dentro de una semana, y la revocación de visas para los altos cargos del Gobierno colombiano y sus familias.

Además, el mandatario ordenó inspecciones reforzadas en las aduanas y los controles fronterizos para «todos» los ciudadanos y mercancías colombianas, y la «imposición total» de sanciones fiscales, bancarias y financieras a Colombia, a lo que se sumó el anuncio de la suspensión de la emisión de visados en la sección consular en Bogotá.

El Gobierno estadounidense justificó estas medidas por «la negativa» del presidente Petro a «aceptar dos vuelos de repatriación que había autorizado previamente».

En represalia, Petro anunció que Colombia también aplicará aranceles del 25 % de los productos estadounidenses importados, y a continuación envió numerosos mensajes en su cuenta de X para defender su postura, de la que ahora parece haberse retractado.

Aunque no se especificó la razón exacta que llevó a a Petro a rechazar dos vuelos de deportación -por otra parte habituales ya desde la época de Joe Biden-, pareció ser que Estados Unidos utilizó para el traslado aviones militares y que traía a los emigrantes esposados, algo que ya ha estado haciendo con vuelos similares llegados a Brasil.

La controversia por estos vuelos ha tenido un alcance continental, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó para el jueves una reunión de urgencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), supuestamente para expresar apoyo a Colombia.

Estados Unidos es el primer socio comercial de Colombia, mientras que para Estados Unidos Colombia es solo el número 23, y exporta al país norteamericano sobre todo petróleo refinado, oro, aluminio, carbón, café o flores, principalmente. Es un importante importador de maíz estadounidense.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Las primeras elecciones en San Juan tras la Ley Sáenz Peña marcaron el inicio de una votación distinta

El régimen electoral previo en la provincia estuvo sostenido por redes de…

Por admin octubre 26, 2025
Deportes

TV y streaming del domingo. El GP de México de Fórmula 1, Real Madrid – Barcelona en LaLiga y más fútbol de Europa

TV y streaming del domingo. El GP de México de Fórmula 1,…

Por admin octubre 26, 2025
Deportes

Colapinto desafinó en México, como Alpine: “No nos está cayendo bien el circuito… como la mayoría”

CIUDAD DE MÉXICO (Especial para LA NACION).– Tenía que ser una vuelta…

Por admin octubre 26, 2025
Deportes

Trompadas entre hinchas después del triunfo de SIC sobre CASI: un pasacalle robado, una provocación y ¿alcohol?

Tackle, presión, garra, despliegue... Y más tackle, más presión, más garra y…

Por admin octubre 26, 2025
Deportes

La cultura ganadora de SIC se impuso física y tácticamente al archirrival y desafiará al hambre de Newman

Defendió hasta la última pelota. Al acecho y sin fisuras, como durante…

Por admin octubre 26, 2025
Deportes

Franco Colapinto no pudo mejorar su tiempo y largará último el GP de México de Fórmula 1

Colapinto continúa con sus explicaciones sobre su eliminación en la Q1 en…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

De Bruyne se desgarró al patear un penal y después Lautaro Martínez se insultó con Conte

Kevin de Bruyne sigue siendo un fuera de serie, a los 34…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

🔴 – LA NACION

El equipo francés sigue en el fondo de las posiciones de la…

Por admin octubre 25, 2025
Deportes

Lo rechazaron clubes de Argentina y Chile, fue carpintero en una isla y hoy es figura en Nueva Zelanda

“Los jugadores de Auckland City son amateurs, cobran un dinero mínimo por…

Por admin octubre 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?