One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Donald Trump, el saludo con Joe Biden y el coqueteo con un tercer mandato, pese a que la Constitución se lo impide
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Donald Trump, el saludo con Joe Biden y el coqueteo con un tercer mandato, pese a que la Constitución se lo impide
Internacionales

Donald Trump, el saludo con Joe Biden y el coqueteo con un tercer mandato, pese a que la Constitución se lo impide

Última actualización: noviembre 14, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


Se sentaron uno al lado del otro en la oficina más famosa del planeta, se dieron la mano y esos dos hombres que se habían dicho de todo en los últimos años bajaron el tono y se llamaron casi amistosamente por sus nombres: “Felicitaciones, Donald”; “muchas gracias, Joe”. El presidente Joe Biden y el presidente electo Donald Trump se reunieron cara a cara este miércoles en el Salón Oval de la Casa Blanca y así comenzó la transición del poder en Estados Unidos, un momento que el demócrata no pudo disfrutar hace cuatro años, cuando el republicano desconoció los resultados de las elecciones y se negó a facilitar el traspaso de mando, violando una tradición histórica.

Los dos se reunieron poco después de las 11 de la mañana, hora de Washington. Era la primera vez que se veían personalmente luego del debate televisivo que dejó a Biden fuera de carrera por su desastroso desempeño.

«Felicitaciones», dijo Biden al comienzo de la reunión, durante el breve tiempo que los periodistas estuvieron en la sala. Agregó que esperaba que la transición fuera sin problemas. «La política es dura, y en muchos casos no es un mundo agradable», respondió Trump. «Pero hoy es un mundo bonito».

La reunión entre los presidentes duró cerca de dos horas. Antes de llegar a la Casa Blanca, Trump había visitado el Congreso, donde se reunió con legisladores del partido republicano que lo recibieron con una ovación. Allí, el presidente electo deslizó una frase con la que dio a entender –no quedó claro si en serio o en broma– que le entusiasmaría ir por un tercer mandato, algo que la Constitución le impide. “Sospecho que no voy a competir otra vez, salvo que ustedes digan que soy muy bueno y tengan que pensar en otra cosa”, dijo Trump.

Los expertos niegan absolutamente esta posibilidad. Consultado por Clarín, Samuel Issacharoff, jurista estadounidense y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Nueva York (NYU), enfatizó que “bajo la enmienda 22 de nuestra Constitución, nadie puede ser elegido como presidente más de dos veces. Un tercer mandato es imposible sin una enmienda constitucional”.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump (i), hablando durante una reunión con legisladores republicanos celebrada este miércoles en Washington. Foto EFEEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump (i), hablando durante una reunión con legisladores republicanos celebrada este miércoles en Washington. Foto EFE

Para esta alternativa, explicó el experto, “se requiere una propuesta de enmienda que debería ser aprobada con dos tercios de ambas cámaras del Congreso, y después aprobada por tres cuartos de los estados. Dado la polarización política del país, tal enmienda es inconcebible”.

Desde el Congreso Trump tuvo a su vez dos noticias importantes: por un lado, las predicciones finales del conteo ya dan por hecho que los republicanos controlan la Cámara de Representantes, lo que le da al magnate un poder total, junto con la mayoría en el Senado y una Corte Suprema donde predominan los conservadores.

Por otro lado, tuvo otra novedad que no era la que esperaba: los senadores eligieron como líder del Senado a John Thune, de Dakota del Sur, un legislador que no es un fiel seguidor del movimiento MAGA de Trump. Si bien ha dicho que apoyará las políticas del presidente electo, algunos “leales” al magnate temen que sea demasiado “independiente”.

Trump llego a la Casa Banca con enorme puntualidad, pero sin su esposa Melania a su lado, ya que la ex modelo, que nunca ha disfrutado de Washington, rechazó la invitación de la primera dama Jill Biden y se quedó en Mar-a Lago. La reunión marcó un regreso triunfal al despacho en el que se sentó durante cuatro años, una semana después de ganar una elección tras una campaña en la que atacó implacablemente la capacidad mental de Biden y presentó a la administración demócrata como un desastre.

El presidente tuvo que pasar el mal trago de dar la bienvenida y legitimar a un hombre al que había calificado de autoritario y de amenaza existencial para la democracia. Sin embargo, cumplió con el ritual de la transición que Trump le había negado antes. Después de perder en 2020 nunca admitió la derrota ante Biden, nunca lo recibió en la Casa Blanca y no asistió a su toma de posesión. Esa fue la primera vez que un presidente no asistió a la jura de su sucesor desde que Andrew Johnson estuvo ausente en la asunción de Ulysses S. Grant en 1869.

Los nombramientos

Con el correr del día se fueron conociendo más anuncios de Trump respecto de su futuro equipo. Se confirmó oficialmente la designación del senador Marco Rubio como secretario de Estado, un duro con China, Irán, Venezuela, Nicaragua y Cuba, y que ve a la Argentina como un país “aliado” de EE.UU.

“Marco es un líder altamente respetado y una poderosa voz a favor de la libertad”, dijo Trump en un comunicado. “Un verdadero amigo de nuestros aliados y un feroz guerrero que nunca se rendirá frente a nuestros adversarios”. Rubio, añadió, «no se detendrá hasta que la política estadounidense vuelva a centrarse en el sentido común y el bien común».

Pero también, en una designación clave para su gobierno y su persona, nombró al representante Matt Gaetz como Fiscal General. Gaetz es un congresista que ha llevado al extremo las ideas del magnate en el recinto y un incondicional, con lo que se estima que el presidente tendrá control de ese puesto, que suele tiene cierta independencia. En un comunicado, Trump dijo que la misión principal de Gaetz será terminar con el “partidismo” de la Justicia, proteger las fronteras, desmantelar organizaciones criminales, entre otras misiones clave.

Además, nombró a Tulsi Gabbard, militar, ex congresista y ex precandidata presidencial demócrata en 2020 para dirigir la Dirección Nacional de Inteligencia.

Trump ya había elegido a su secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la de Seguridad Nacional, Kristi Noem. También había designado a John Ratcliffe como director de la CIA, a Elise Stefanik como embajadora ante la ONU y a Tom Homan como zar de la frontera.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso el FNS Forum…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Positiva mesa redonda sobre financiamiento para exploración minera

En el marco de las Rondas de Negocios e Inversiones que propuso…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Las disculpas de McLaren por la desclasificación, las respuestas de Norris y Piastri y la explicación de la FIA

El impacto por la desclasificación de los dos McLaren tras el Gran…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?