One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el auge de tiendas online chinas de bajo costo pone en alerta a América Latina
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > el auge de tiendas online chinas de bajo costo pone en alerta a América Latina
Internacionales

el auge de tiendas online chinas de bajo costo pone en alerta a América Latina

Última actualización: noviembre 14, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Para Isidora Olave los centros comerciales quedaron atrás. Esta joven chilena compra en Shein, Temu o Aliexpress, las tiendas en línea chinas ultrabaratas cuya agresiva competencia empuja a América Latina a proteger su comercio minorista.

Jóvenes universitarias, activas en redes sociales pero sobre todo amantes del «ultra fast fashion» (moda rápida a muy bajo precio), Olave y su grupo de amigas son parte de la tendencia global de consumidoras a la carta.

«Compré en Shein, porque lo necesitaba para una ocasión en específico y era más barato que comprarlo acá en Chile«, dice esta estudiante de Odontología de 20 años.

Acaba de abrir el último paquete enviado desde China: una camiseta, una falda y un set de brillos adhesivos. Fueron 15 dólares, la mitad de lo que hubiera pagado en una tienda local, asegura.

Según Statista, el sitio especializado de datos, en 2022 el comercio en línea movió 122.000 millones de dólares en América Latina y podría alcanzar los 200.000 millones en 2026.

AliExpress, Shein y Temu están detrás de esta formidable expansión, que confirma el peso de China en la región, históricamente una zona de influencia de Estados Unidos.

En una muestra adicional de su avance, China prevé inaugurar el megapuerto de Chancay, en Perú, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebra esta semana en Lima.

Impulsado por la pandemia, el modelo de negocios de Shein o Temu consiste en ofrecer productos a muy bajo precio tras la compra directa a proveedores y acuerdos con empresas de transporte, con una amplia oferta que incluye desde herramientas y artículos para el hogar y electrónicos, hasta decoración y ropa.

Trabajadores de una empresa naviera organizan paquetes en el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile. Foto AFPTrabajadores de una empresa naviera organizan paquetes en el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile. Foto AFP

En la Aduana de Santiago el movimiento es incesante: a diario revisa -y despacha- más de 80.000 paquetes para evitar el contrabando de productos y drogas.

Mientras en 2023 recibieron 20 millones de envíos, en 2024 proyectan llegar a los 30 millones.

En los últimos cinco años, la recepción de paquetes creció alrededor de 1.000%.

Eliminar exenciones tributarias

«Ha sido un desafío importante abordar todos los riesgos y lo que operativamente implica este ingreso significativo de despachos», explica María José Rodríguez, jefa del Departamento de Fiscalización de la Aduana Metropolitana de Chile.

En un intento por proteger a la industria local y aumentar la recaudación, Chile y Brasil eliminaron recientemente las exenciones tributarias a las compras en el extranjero por debajo de los 41 y 50 dólares respectivamente.

Un trabajador de una empresa naviera organiza paquetes en el Aeropuerto Internacional de Santiago. Foto AFPUn trabajador de una empresa naviera organiza paquetes en el Aeropuerto Internacional de Santiago. Foto AFP

México anunció que reforzará el control de esta actividad comercial.

Pero expertos descartan que las medidas arancelarias impacten significativamente en esta nueva forma desenfrenada de consumo, que ha despertado preocupación en varios frentes.

La Unión Europea anunció en octubre una investigación a Temu por supuesta venta de productos ilícitos a través de estas plataformas. También está el riesgo del potencial adictivo que conllevan.

«En la noche, en vez de mirar una serie, muchas personas se ubican frente a una pantalla para recorrer, pasear, mirar; comprar o no comprar», describe Verónica Massonier, psicóloga experta en mercado y tendencias.

A los consumidores los mueve «disfrutar de lo nuevo y del recambio», agrega, aunque advierte que se trata de un placer «muy efímero». Al rato la compra se torna irrelevante.

Sobreestimulados por las redes sociales, los jóvenes son los más expuestos, sobre todo a la compra de ropa para usar y desechar.

«Es un tema netamente de oportunidad, entre una oferta muy barata para personas que han dejado de considerar a la ropa como un producto durable», explica la periodista Sofía Calvo, consultora en sostenibilidad de la moda.

En mayo de 2023 congresistas de Estados Unidos pidieron investigar a Temu y Shein y otras firmas por la explotación de miembros de la etnia musulmana de los uigures en la región de Xinjiang, en el oeste de China.

Según la ONU, la industria de la moda es responsable de más de un 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 20% de las aguas residuales en el mundo.

Y pese a su potencial reutilización, el 85% de la ropa termina quemada o en basureros, como el del desierto de Atacama, en el norte de Chile.

Entretanto, Shein sigue apuntalando su presencia en América Latina. Su presidente para la región, Marcelo Claure, aseguró que el gigante de moda rápida quiere «poner 2.000 fábricas» en Brasil.

«Brasil va a ser un polo de exportación para fabricar y poder entregar el producto en América Latina», dijo el año pasado en una entrevista con el portal informativo 360.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA fueron noticia por…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Qué opinan de la liga argentina en el mundo; «Chiqui» Tapia, un personaje «excéntrico y grotesco»

En las últimas 48 horas, la Liga Profesional argentina y la AFA…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Las disculpas de McLaren por la desclasificación, las respuestas de Norris y Piastri y la explicación de la FIA

El impacto por la desclasificación de los dos McLaren tras el Gran…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Personas Jurídicas fortalece su labor de asesoramiento en los operativos territoriales

La personería jurídica es una herramienta fundamental para que instituciones, asociaciones y…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?