One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el cóctel de la violencia que estalla en Colombia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > el cóctel de la violencia que estalla en Colombia
Internacionales

el cóctel de la violencia que estalla en Colombia

Última actualización: enero 24, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
El ELNEl Clan del GolfoLas FARC

Colombia atraviesa su más grave estallido de violencia en la última década, tras una serie de arremetidas de grupos armados ilegales que desde la semana pasada dejaron un centenar de muertos y 36.000 desplazados.


El peor foco del conflicto se concentra en el Catatumbo, una región fronteriza con Venezuela, plagada de cultivos de coca y donde guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se enfrentan a disidentes de la extinta guerrilla FARC y atacan a la población civil.

Esos ataques, que el presidente Gustavo Petro calificó como «crímenes de guerra», llevaron a la suspensión de los diálogos de paz del gobierno con el ELN.

«Desde la desmovilización de las FARC en 2016, el ELN no ha dejado de ampliar y consolidar su poder en Venezuela y en los departamentos fronterizos colombianos. El único obstáculo que le queda al ELN es el Frente 33 (de las disidencias FARC), que mantiene una fuerte presencia» en la región, explica la ONG estadounidense Insight Crime.

Además de esas guerrillas, un puñado de organizaciones criminales controlan las rutas de narcotráfico de este país, el mayor productor de cocaína del mundo. Algunas regiones apartadas están vedadas para la fuerza pública, pues allí rebeldes y narcos actúan como Estado de facto.


Estos son los principales grupos armados de Colombia:

Una manifestación en reclamo de paz en la región del Catatumbo este viernes, en Ocaña, Colombia. Foto: EFE   Una manifestación en reclamo de paz en la región del Catatumbo este viernes, en Ocaña, Colombia. Foto: EFE

El ELN

De origen guevarista y fundada en 1964, esta guerrilla de izquierda opera principalmente en el límite entre Colombia y Venezuela. Según expertos, están en ambos lados de la frontera y usan a su Venezuela como retaguardia.


Tiene también una fuerte presencia en los departamentos de Bolívar (norte), Antioquia, Chocó (noroeste), Valle del Cauca, Cauca y Nariño (suroeste).

El miércoles, la fiscalía reactivó las órdenes de captura contra más de 30 rebeldes del ELN que entre 2022 y 2023 habían sido levantadas a pedido de Petro, como parte de las negociaciones ahora suspendidas. Entre ellos se encuentran los máximos jefes de la guerrilla ‘Pablo Beltrán’, ‘Antonio García’ y ‘Gabino’.

El Clan del Golfo

Es el principal cartel narcotraficante de Colombia. De origen paramilitar de extrema derecha, el grupo se hace llamar Ejército Gaitanista de Colombia e insiste en ser tratado como organización política.


También adelanta acercamientos con el gobierno de Petro. Pero en diciembre, el mandatario excluyó de la mesa de negociaciones a tres de sus principales líderes, entre ellos alias ‘Chiquito Malo’, cabecilla de la organización tras la captura y posterior extradición a Estados Unidos en 2022 de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’.


El Clan tiene presencia especialmente en departamentos del noroeste de Colombia, aunque también mantiene enclaves en Meta, Vichada (este), Casanare (noreste), Valle del Cauca y Nariño (suroeste). Se lo vincula además con el tráfico de migrantes por la selva del Darién, en la frontera con Panamá, aunque sus líderes lo niegan.

Las FARC

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron un histórico acuerdo de paz con el gobierno de Colombia en 2016, al cabo de más de 50 años de lucha armada. Pero algunos de sus frentes se apartaron del proceso de desmovilización.


Tras su fragmentación se reorganizaron con nuevos reclutas en grupos hoy enfrentados entre sí: La Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central (EMC).

Militares colombianos llevan a una persona herida en El Tarra el 16 de enero, en choques entre guerrillas. Foto: EFEMilitares colombianos llevan a una persona herida en El Tarra el 16 de enero, en choques entre guerrillas. Foto: EFE

El EMC es la más grande agrupación de estructuras disidentes de las FARC, aunque está dividida. La escisión al mando de ‘Iván Mordisco’ se apartó de los diálogos con el gobierno en abril y aumentó su presión contra el Estado con una ola de violencia que ha afectado sobre todo a los departamentos de Valle del Cauca y Cauca (suroeste). Otra facción al mando de alias ‘Calarcá’ creó un grupo independiente que hoy sigue en conversaciones con el gobierno de Petro.


La Segunda Marquetalia es una agrupación fundada por ex-FARC desmovilizados en 2016 que retomaron las armas. Ejerce influencia principalmente en la frontera con Venezuela, pero también en varios departamentos de la Amazonía (sur) y en Nariño (suroeste). El ex número dos de las FARC, Iván Márquez, quien fue jefe negociador de la paz, es reconocido como su líder.


La Segunda Marquetalia también está dividida luego de una ruptura de dos facciones que en noviembre criticaron la falta de voluntad de Márquez para seguir con una mesa de diálogo con el gobierno de Petro instalada en junio en Caracas.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

resultados completos del viernes 07 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantendrá a San Juan en lo más alto del…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

resultados completos del viernes 07 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

resultados completos de la última jornada de competencia

Este sábado 08 de noviembre finalizó el Campeonato Panamericano de Clubes 2025,…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Así están las tablas: los que ya entraron en la Copa 2026, los playoffs y qué necesita River

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Fútbol, goles y personalidad: Boca tuvo un poco más de todo ante un River sin alma, entregado

Un Boca más entero, de cuerpo y mente, con algunas individualidades inspiradas…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Úbeda apostó al engaño para ganarle el clásico a Gallardo: un enganche indescifrable

Exequiel Zeballos fue la figura en la Bombonera por el gol y…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

El hincha de Boca que se cayó y se levantó mil veces hasta que un día la Bombonera lo ovacionó

Algunos superclásicos se recuerdan por el resultado. Otros, por el contexto. Pero…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Los Pumas y un triunfo con autoridad ante Gales: lo mejor y lo peor del primer examen de la gira

El resultado que devolvieron las refulgentes pantallas del Millennium de Cardiff no…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Los Pumas vapulearon a Gales por 52-28 y arrancaron de la mejor manera la ventana internacional

Se trataba de un partido clave para Los Pumas: en su primer…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Boca vs. River, en vivo

Boca llega algo más sólido al superclásico. Luego de dos triunfos clave…

Por admin noviembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?