One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el dolor de los asilados en la embajada argentina en Venezuela por la muerte de un ex compañero
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > el dolor de los asilados en la embajada argentina en Venezuela por la muerte de un ex compañero
Internacionales

el dolor de los asilados en la embajada argentina en Venezuela por la muerte de un ex compañero

Última actualización: febrero 28, 2025 10 Lectura mínima
Compartir


Contents
Cómo viven los cinco asiladosCorina Machado denunció que estaban tratando de ingresar a su casa

El 20 de marzo del año pasado, la Fiscalía de Venezuela afín al régimen de Nicolás Maduro acusó de delitos de “conspiración” y “traición a la patria” a seis opositores. Tras una gestión de Cancillería, pudieron refugiarse ese mismo día en la embajada argentina para evitar ser detenidos por el pedido de captura. Ninguno sabía que a partir de ese momento comenzaría un encierro en condiciones inhumanas que lleva ya casi un año.

El miércoles se dio a conocer la muerte de Fernando Martínez Mottola, uno de los seis asilados que pasó nueve meses privado de su libertad. Era ex ministro y asesor de la alianza opositora Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), y fue el último en refugiarse en la embajada, el pasado 21 de marzo. Como no aguantaba más, decidió entregarse el 19 de diciembre y denunció ante la fiscalía «hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores».

Sus últimos meses de vida los pasó asediado con el resto de sus compañeros, sufriendo por no poder ver a su familia y por la represión constante en Venezuela. Según Emilio Figueredo, ex embajador y allegado a Mottola, la causa de muerte fue un derrame cerebral.

Los otros cinco asilados siguen refugiados y se pronunciaron en las últimas horas. Son Magalli Meda, directora de campaña de la líder opositora María Corina Machado; Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos colaboradores del partido Vente Venezuela, que lidera Machado; y Pedro Urruchurtu Noselli, coordinador de la campaña de Machado y González Urrutia.

Ellos están viviendo atrapados desde hace casi un año, bajo la vigilancia de las fuerzas de seguridad del régimen chavista, y en condiciones degradantes que fueron empeorando cada vez más con el pasar de los meses. Hoy viven con muy poca comida, sin luz, sin agua y sin medicamentos.

Fernando Martínez Mottola estuvo en la sede diplomática hasta diciembre.Fernando Martínez Mottola estuvo en la sede diplomática hasta diciembre.

Magalli Meda despidió a su compañero a través de un posteo en sus redes sociales: «Se fue con Dios un gran venezolano. A Fernando lo conocí en el 2010 y trabajamos juntos en muchas luchas democráticas junto a María Corina. Nos conectaba una pasión por Venezuela, el profundo amor por la familia y por el mar».

«Recuerdo perfectamente que cuando me vio (dentro de la embajada), me dijo ‘estás aquí, qué bendición'», mencionó Magalli y agregó que esa frase se la repetía constantemente durante el tiempo que pasaron encerrados juntos. «Fernando vivió 9 meses de mucha angustia. Vivimos cuatro asedios terribles y del último no hemos salido aún».

Magalli también recordó cómo empezó el refugio para todos. Dijo que el 20 de marzo «se desató una despiadada persecución» sobre ella y el resto cuando estaban en la casa de Martínez Mottola. «Todo pasó muy rápido. Acusaciones horribles, órdenes de captura. Ese día, gracias a una gestión humanitaria de la Cancillería Argentina que actuó rápido y su Ministro en Venezuela Gabriel Volpi, nos abrieron las puertas y fuimos llegando uno a uno a la Quinta Buenos Aires», rememoró.

El 23 de noviembre, hace 95 días, la empresa Corpoelec le cortó la electricidad a la embajada, que está bajo custodia de Brasil desde el 29 de julio, cuando Venezuela rompió todo tipo de relaciones con Argentina. Magalli contó que solía caminar con Fernando todas las mañanas durante el encierro, y que Fernando tenía la costumbre de mandarle fotos a su familia, hacer ejercicio y escribir diariamente.

«No es normal lo que vivió Fernando. No es normal separarlo de su familia. Su corazón dolía estando acá adentro por tantas injusticias, su corazón dolía afuera y seguirá doliendo junto a Dios. Desde la Quinta Argentina, donde continúa esta pesadilla, te despedimos y te honramos Fer», cerró Magalli emotivamente.

Magalli Meda, asilada en la embajada argentina, recordó a su compañero fallecido. Foto: EFE Magalli Meda, asilada en la embajada argentina, recordó a su compañero fallecido. Foto: EFE

Otro de los compañeros que se pronunció fue Omar González Moreno. En sus redes sociales publicó un posteo despidiéndose junto con un mensaje bastante fuerte sobre la situación que están viviendo: comparó el asedio con un campo de concentración nazi.

«Sin duda alguna, otra víctima (Fernando) del despiadado régimen de Nicolás Maduro y sus cómplices», lanzó, y comenzó a describir crudamente su experiencia: «Puedo afirmar que nuestra situación se asemeja bastante a la que sufrieron los presos de los campos de concentración nazi. Aquí vivimos en condiciones inhumanas: sin electricidad, sin agua, sin otros servicios básicos para cualquier ser humano».

«La vigilancia es asfixiante: estamos rodeados por policías fuertemente armados, francotiradores apostados en los tejados, drones que sobrevuelan constantemente la sede diplomática, sofisticados sistemas de interferencia telefónica e internet; creando un ambiente de terror y control absoluto», agregó. Incluso, explicó que los de seguridad utilizan manadas de perros rottweiler y pastores alemanes para intimidarlos aún más.

Claudia Macero, Pedro Uchurrurtu y Magalli Meda, asilados en la embajada argentina. Foto: EFEClaudia Macero, Pedro Uchurrurtu y Magalli Meda, asilados en la embajada argentina. Foto: EFE

Cómo viven los cinco asilados

Desde el 23 de noviembre, la embajada está sin electricidad. Ese día un vehículo de Corpoelec, la empresa estatal de electricidad, asistió a la sede y se llevó los fusibles. «Una empresa estatal se presta para asediar y quitarle servicios a una embajada. Creo que es la mayor evidencia de la violación de la Convención de Viena», dijo Urruchurtu en una entrevista que dieron todos los refugiados con la BBC en diciembre.

Para poder cumplir medianamente sus necesidades básicas, utilizaban un generador eléctrico, una “planta”, que encendían a las cuatro de la mañana, el único momento en el que podían comunicarse con sus familiares. Pero, hace nueve días, esa planta se dañó por lo que ya no tienen ningún recurso para mantener los alimentos refrigerados.

«Como no hay electricidad, el agua no llega», añadió Urruchurtu, y explicó que el agua solo ingresa cada 15 días o cuando las autoridades lo decidan: «Lo poco que ha entrado de agua potable ha sido literalmente por autorización de las fuerzas de seguridad que deciden cuándo, cuánta agua y cómo entra».

El personal de la sede diplomática tuvo que ser enviado a su casa por las graves condiciones, por lo que los cinco opositores se encuentran completamente solos. Este mismo personal es el que los ayudaba a buscar agua, medicamentos y alimentos como fideos y enlatados, cosa que ya es mucho más difícil.

La opción más viable que tenían era la entrega de comida a domicilio que trasladaban motorizados de empresas privadas, pero debido a los peligros que esto representa, ellos ya no quieren ni completar los pedidos. «Si dejan pasar a quienes nos hacen delivery, les hacen preguntas incómodas, se les acusa de estar colaborando con terroristas. Eso suena a un clima de terror que hace que tengan miedo de venir», dijo Urruchurtu.

La bandera de Brasil izada en la embajada argentina en Caracas. Foto: EFELa bandera de Brasil izada en la embajada argentina en Caracas. Foto: EFE

La única herramienta que utilizan para poder comunicarse con sus familiares es un ventilador con panel solar que ingresaron los mismos asediados, en el que pueden cargar sus celulares, publicó Comando Con Venezuela en su cuenta de X hace cuatro días.

«Todo lo estamos racionando. La poca electricidad que tenemos, la poca agua que ingresa, el tema de la comida o de primeros auxilios, medicamentos, etcétera. Es complicado el acoso», cerró.

Corina Machado denunció que estaban tratando de ingresar a su casa

Este jueves, la líder opositora publicó un mensaje alarmante en su cuenta de X, que decía que «hombres no identificados» estaban «tratando de entrar a la fuerza» a su casa en Caracas. «Están amenazando con detener a los vecinos y al vigilante», advirtió.

Inmediatamente, el mensaje causó preocupación, por lo que la cuenta oficial de su partido, Vente Venezuela, denunció que esta operación formaba parte del «patrón sistemático de asedio y persecución contra ella y una clara violación a la privacidad».

Machado compartió fotos de las personas que estaban merodeando alrededor de su casa. El 7 de enero también había denunciado un asedio parecido, pero en la casa de su madre de 84 años. Un dron sobrevoló la zona, que además fue afectada por un repentino corte de electricidad.

Las fotos que María Corina Machado publicó en sus redes mostrando el asedio a su casa en Venezuela.Las fotos que María Corina Machado publicó en sus redes mostrando el asedio a su casa en Venezuela.
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Economía informa el pago de Conectividad San Juan de octubre

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que el próximo miércoles…

noviembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Economía informa el pago de Conectividad San Juan de octubre

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

La Feria Raíces vuelve al Auditorio Juan Victoria

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 18:00 a 22:30,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Parte de rutas 12/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Barco, el colorado que renació en Francia y ofrece jugar de lo que sea para disputar la Copa del Mundo

El cuerpo cambia con los años, se endurece, se acostumbra al roce,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Orrego entregó viviendas en Chimbas y destacó que está cumpliendo con la palabra de dar cada vez más soluciones habitacionales a los sanjuaninos

El martes 11 de noviembre, Marcelo Orrego, encabezó la entrega de las…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

resultados completos del martes 11 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

La atleta Isabella Gómez logró el primer oro sanjuanino en Binacionales

Segundo día de competencia en esta vigésimo sexta edición de los Juegos…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Maradona en la Universidad Pública: de la Noche del 10 al Tren del Alba

Veinte años atrás, luego de trece shows impecables de “La Noche del…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Jugará la última fecha conociendo los resultados de sus rivales en la lucha por las clasificaciones

Al Torneo Clausura le queda solamente una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?