One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el Frente Amplio obtiene la mayoría en el Senado, pero Diputados queda empatado y con un árbitro inesperado
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > el Frente Amplio obtiene la mayoría en el Senado, pero Diputados queda empatado y con un árbitro inesperado
Internacionales

el Frente Amplio obtiene la mayoría en el Senado, pero Diputados queda empatado y con un árbitro inesperado

Última actualización: octubre 28, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
La disputa por Diputados en el Congreso de UruguayGustavo Salle, el polémico e inesperado árbitro de Diputados de Uruguay

Las elecciones generales en Uruguay dejaron al Frente Amplio (FA) como el partido más votado y al oficialista Partido Nacional segundo a 15 puntos. Pero la sumatoria de votos de las fuerzas que conforman la coalición gobernante supera al FA, y eso carga de incertidumbre el balotaje del 24 de noviembre. El otro factor que presiona es una inédita configuración del Congreso, donde el presidente electo deberá estar obligado a dialogar.

Entrada la madrugada la Corte Electoral de Uruguay publicó el 99,92% de las escrutinio que dejó a Yamandú Orsi (57), del Frente Amplio -centroizquierda-, como el candidato a la presidencia más votado con el 43,9%, y el oficialista Álvaro Delgado (55), con el 26,8%, de centroderecha. Ambos competirán en la segunda vuelta en 27 días, pero el ganador será un presidente en un escenario novedoso para gobernar.

En Uruguay no hay elecciones de medio término y se renueva por completo el Congreso: se eligen 30 senadores y 99 diputados. Los resultados provisionales dejaron al Frente Amplio con la mayoría en el Senado con 16 bancas, al tiempo que el Partido Nacional (blancos) con nueve y al Partido Colorado, con cinco. Así, ambos partidos que conforman la coalición suman 14.

Yamandu Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio. Foto: Mauricio Zina/BloombergYamandu Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio. Foto: Mauricio Zina/Bloomberg

La mayoría de su propio partido en la Cámara Alta, sin aliados, es una variable que el Frente Amplio exprimirá para pedir el voto de cara al balotaje con el argumento de la gobernabilidad. «No espera un tiempo en el que acercarnos es imperioso, donde la unión de los orientales es imprescindible», lanzó Orsi.

A la vez, ese Senado será un desafío para Álvaro Delgado de fidelizar el voto de todos los uruguayos que votaron a las otras tres fórmulas presidenciales que están en la coalición que creó el presidente Luis Lacalle Pou entre las elecciones generales y el balotaje de 2019.

La elección de este domingo significó una consolidación para la coalición que se juntó para un balotaje y que después de cinco años de gobierno suma más votos que el FA.

En Uruguay están prohibidas las alianzas electorales, por eso cada fuerza presentó a su candidato a presidente, y desde las 14 de este lunes los candidatos se mostrarán juntos para arrancar la campaña a la segunda vuelta.

La disputa por Diputados en el Congreso de Uruguay

Si bien el Senado está definido, ahora la disputa está en la Cámara Diputados. De las 99 bancas, el Frente Amplio se quedaría con 48, a dos manos de la mayoría. Del otro lado, los cuatro partidos de la coalición suman 49 bancas, pero hay otras dos que quedaron en manos de la «antipolítica».

Álvaro Delgado, candidato del oficialista Partido Nacional. Foto: Reuters/Andrés CuencaÁlvaro Delgado, candidato del oficialista Partido Nacional. Foto: Reuters/Andrés Cuenca

Uno de los argumentos en los que machacará el Frente Amplio será en que si gana Delgado, no tendrá el control del Senado y tampoco en Diputados. Sin embargo, el FA tampoco llega a dominar la Cámara Baja, y es un escenario inédito en Uruguay.

En el FA se aferran a que en estos 27 días no está la discusión por el plebiscito de estatizar las jubilaciones privadas que impuso el ala izquierda del Frente Amplio y al que se opuso gran parte del partido, incluido el ex presidente José «Pepe» Mujica. Ese plebiscito no llegó al 50% más un voto.

El país donde el civismo político es parte de una identidad y un orgullo nacional, obligará al próximo presidente a ser un negociador, ya sea ley por ley o en acuerdos generales, especialmente en Diputados.

Resultados parlamentarios


DIPUTADOS

parliament visualization

SENADO

parliament visualization


Fuente: AFP
Infografía: Clarín

Para Álvaro Delgado, el esfuerzo será mayor porque deberá contener a las fuerzas de la coalición y después salir a negociar con el Frente Amplio en el Senado.

Gustavo Salle, el polémico e inesperado árbitro de Diputados de Uruguay

Ante ese escenario, asoma como un sorprendente árbitro Gustavo Salle (66), de Identidad Soberana, que logró dos bancas. «Estamos cambiando la historia», dijo el abogado líder del espacio, que se presentó como candidato a presidente, senador y diputado. Consiguió una banca para la Cámara baja, mientras que su hija Nicole (40), es la primera suplente.

Salle es reconocido por andar siempre con un altoparlante con el que le suele gritar a los políticos que son todos «corruptos», «comprados por el imperialismo», insulta a la agenda 2030 y al sionismo, entre otras críticas.

Con el 2,69%, arañó una banca para el Senado y quedó a décimas. Sacó más votos que dos de los socios de la coalición gobernante y es el que más apoyo sumó entre los partidos chicos.

Gustavo Salle, líder del partido Identidad Soberana. Foto: EFE/ Sofía TorresGustavo Salle, líder del partido Identidad Soberana. Foto: EFE/ Sofía Torres

Además, por los argumentos de su hija odontóloga, Salle es un militante antivacunas. A diferencia de su padre, es menos beligerante en el tono. «Mi idea es tratar de dialogar en buenos términos, no es trancar por trancar, vamos a apoyar todo lo que sea bueno de la ciudadanía», dijo Nicole a El Observador.

Antisistema, el histriónico abogado penalista retirado anticipó que no apoyará a ninguno de los dos candidatos para el balotaje, pero sus 2,69% cotizan en un balotaje que asoma muy parejo.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Fiesta Nacional del Sol suma una campaña solidaria para recolectar tapitas y ayudar a proyectos sociales

En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos se convierten en…

noviembre 20, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

La Fiesta Nacional del Sol suma una campaña solidaria para recolectar tapitas y ayudar a proyectos sociales

En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Briones, Contreras y Aymar brillaron con sus Charlas Inspiracionales

En el marco del FNS Forum 2025, se realizaron las Charlas Inspiracionales…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

FNS 2025: reprogramación por alerta meteorológica

© 2024 Servicio informativo Gobierno de San Juan / Secretaría General de…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El gran aporte de Di María para la impunidad del Chiqui Tapia

“Cuando asumí como presidente, en la profunda crisis que se encontraba Rosario…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 62/25 – Vientos fuertes

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la noche de este…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El insólito error de Rossi que sentenció la derrota de Flamengo en el clásico con Fluminense

Un final de clásico para el olvido para Agustín Rossi. El choque…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Autoridades internacionales visitaron al gobernador en la previa de la apertura de la FNS 2025

En la antesala de la apertura de la Fiesta Nacional del Sol,…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Obsesión por la Ensaladera en Bolonia: pabellones gigantes, tribunas en penumbras y el millonario impacto económico

BOLONIA (Enviado especial).- Si no fuera por la sala de acreditaciones ploteada…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Salud informa los consultorios febriles para atención de casos de dengue

El Ministerio de Salud, comienza con la primera etapa de implementación de…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?