One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El gobierno de Donald Trump embistió contra el FMI y el Banco Mundial y exigió que dejen la agenda de género y clima
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > El gobierno de Donald Trump embistió contra el FMI y el Banco Mundial y exigió que dejen la agenda de género y clima
Internacionales

El gobierno de Donald Trump embistió contra el FMI y el Banco Mundial y exigió que dejen la agenda de género y clima

Última actualización: abril 24, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


La Casa Blanca arremetió este miércoles con una carga sin precedentes contra el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial advirtiendo que el apoyo del gobierno de Estados Unidos “no es incondicional” y reclamó que se abandonen cuestiones que consideró ajenas como clima o género en los programas de los organismos.

El mensaje proferido por el titular de Economía del gabinete de Donald Trump, Scott Bessent, se produjo un día después de que el Fondo cuestionara la ofensiva arancelaria del gobierno y alertando que producirá una baja del crecimiento de la potencia y también reducirá la expansión de la economía mundial.

Bessent sostuvo que ambos organismos se están desviando de su misión original advirtiendo que “la ayuda del país no es incondicional si no respetan sus objetivos”.

“La Administración de Trump está dispuesta a colaborar con ellos siempre que se mantengan fieles a sus misiones. Y, con el status quo, se están quedando cortos. Las instituciones de Bretton Woods deben dar un paso atrás en sus agendas dispersas y desenfocadas que han frenado su capacidad para cumplir con sus mandatos fundamentales”, dijo.

En esa línea ejemplificó que el FMI “dedica una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a cuestiones sociales, de cambio climático y género. Estos temas no son la misión del FMI y el enfoque del FMI en estas áreas está desplazando su trabajo en cuestiones macroeconómicas cruciales”.

“Estamos abiertos a las críticas, pero no toleraremos que el FMI deje de criticar a los países que más lo necesitan, principalmente a los países con superávit”, sostuvo en un extenso mensaje en un foro del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) celebrado en el marco de las reuniones de primavera del FMI y del BM en Washington.

Estados Unidos ha conmocionado el sistema comercial mundial en los últimos meses desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y las opiniones del gobierno sobre el cambio climático, el desarrollo internacional y la equidad económica a menudo discrepan de las de otras naciones que son accionistas de las instituciones globales. Washington es el principal socio del Fondo.

El FMI fue inquebrantable en su misión de promover la cooperación monetaria y la estabilidad financiera mundial (pero) el FMI ha sufrido una expansión descontrolada de su misión”, fustigó Bessent. para insistir en el supuesto desvío del organismo hacia los temas sociales.

El secretario del Tesoro también criticó duramente al Banco Mundial, que bajo el pasado gobierno del demócrata Joe Biden aumentó su enfoque en la lucha contra el cambio climático.

“El banco ya no debería esperar cheques en blanco para una publicidad insulsa y centrada en palabras de moda, acompañada de compromisos de reforma poco entusiastas”, declaró el ministro. “A medida que el banco retoma su misión principal, debe utilizar sus recursos de la manera más eficiente y eficaz posible. Y debe hacerlo de manera que demuestre un valor tangible para todos los países miembros”.

Apuntó además que si bien el gobierno republicano se comprometió a desempeñar un papel activo en las instituciones financieras globales, se mantuvo enfocado en abordar los grandes desequilibrios comerciales, especialmente con China. En ese momento hizo una crítica directa al principal rival comercial de Estados Unidos, afirmando que le modelo económico de la República Popular es “insostenibles”.

La declaración se produce a tono con un nuevo retroceso de Trump que avisó que bajarían los gravámenes contra China. Bessent hizo poco para indicar un cambio a corto plazo en la postura combativa con el resto del mundo que el presidente ha adoptado desde que regresó al cargo.

El ministro dijo que “más de 100 países” ahora se han acercado a los Estados Unidos para abordar los desequilibrios comerciales. Pero, según los analistas, no ha habido aún un acuerdo con ninguno de ellos, castigados con aranceles pero suspendidos por 90 días.

El funcionario reafirmó además una de las posiciones expresadas por Trump de que los anteriores presidentes de EE.UU. fueron responsables de dañar el corazón del país. “Durante décadas, las sucesivas administraciones confiaron en suposiciones erróneas de que nuestros socios comerciales implementarían políticas que impulsarían una economía global equilibrada. En cambio, nos enfrentamos a la cruda realidad de grandes y persistentes déficits de los Estados Unidos como resultado de un sistema de comercio injusto”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Champions League, en vivo – LA NACION

Ya se juegan los siete encuentros del segundo turno de la jornada en la Champions…

noviembre 4, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Champions League, en vivo – LA NACION

Ya se juegan los siete encuentros del segundo turno de la jornada…

Por admin noviembre 4, 2025
Deportes

Etcheverry, el último singlista argentino del año en el ATP Tour, se entrenó con Djokovic y ganó en Atenas

Atenas, una de las ciudades más ricas para la cultura de la…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Estudiantes aportan a la conservación del patrimonio del Museo Franklin Rawson

Un proyecto de organización y conservación documental, del Museo Provincial de Bellas…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Un acuerdo interministerial para conocer la realidad de los adolescentes de Calingasta

Los ministros de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, de Minería y…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Se brindó una jornada de aprendizaje y conciencia ambiental en Anchipurac

El programa de acompañamiento a personas en soledad Madre Teresa, perteneciente a…

Por admin noviembre 4, 2025
Deportes

Lewis Hamilton, del amor a primera vista a convertirse en el peor debutante en Ferrari

Del sueño al suplicio, y del calvario a la incertidumbre. La asociación…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Educación realizó un nuevo encuentro de alfabetización inclusiva

La escuela Peñafort fue escenario del segundo encuentro de la Especialización en…

Por admin noviembre 4, 2025
San Juan

Seguridad advierte sobre modalidades de estafa en Marketplace

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de…

Por admin noviembre 4, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de playoffs del torneo Clausura y por qué hoy Boca jugaría contra el noveno

Al Torneo Clausura le quedan dos fechas para el cierre de la…

Por admin noviembre 4, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?