One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el hombre que votó amenazado por su amor, el condado que debió imprimir boletas y la llamada de Kamala Harris que despertó suspicacias
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > el hombre que votó amenazado por su amor, el condado que debió imprimir boletas y la llamada de Kamala Harris que despertó suspicacias
Internacionales

el hombre que votó amenazado por su amor, el condado que debió imprimir boletas y la llamada de Kamala Harris que despertó suspicacias

Última actualización: noviembre 6, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


Contents
El condado que salió a imprimirLa llamada de Kamala HarrisVideo

Crónicas de una (norte) América profunda, en donde por cada rincón se erige un universo con su propia lógica: en un país donde votar no es obligatorio, cada estado cuenta distintos votos y vota distintas cosas. Allí también hubo curiosidades y perlas de un día de elecciones presidenciales entre Donald Trump y Kamala Harris: un voto por amor, el condado que tuvo que salir a reimprimir boletas y extendió el horario de votación, y el voto que aún no fue, de una votante futura demócrata.

La del martes es una elección histórica para la mayor potencia mundial, más aún si se hace zoom en el interior de la mastodóntica extensión de los Estados Unidos. Proyecciones que datan de varios meses buscan aún aportar precisión, hacer previsible lo imprevisible, que siempre busca imponerse.

Primer caso: ir a votar por amor, o por la amenaza de un amor. Marcaban las 19.25 en Charlotte, estado de Carolina del Norte, cuando un móvil de la CNN andaba a la caza de testimonios de votantes, saber cómo daban las bocas de urna.

La notera de la cadena de televisión aborda a un joven que acaba de salir de las urnas, vestido con una campera negra, del mismo color del gorro de lana que cubre su cabeza, de la que se vislumbra un pelo que cae hasta los hombros. Aritos en las orejas, que escuchan a la notera.

—Brian Flores —dice la cronista, con un acento anglosajón que deforma el nombre latino hasta hacerlo casi irreconocible—, acabás de votar. ¿A quién votaste?

—Voté a [Kamala] Harris —cuenta Flores.

—Pero contame cómo llegaste a esa decisión —inquirió la notera.

—No iba a votar, bajo ningún punto de vista, pero mi novia me llamó y me instó a ir a votar, porque si no lo hacía, me dejaría. Así que aquí estoy.

—¿En serio iba a dejarte? ¿Y ella te dijo que votaras a Harris? —detalla Flores ante la cámara, dejando entrever que se trata de un tipo entre temeroso y romántico.

Y luego comenta que se bancó media hora de manejo y otros cinco minutos de caminata hacia el lugar de votación, y tras dos horas de espera para que su voto entrara en la urna.

—Brian Flores, muchas gracias —, termina la notera, que probablemente haya sido lo mismo que podría pensar Harris si es que viera el recorte. Se ha ganado, más allá del resultado final, un votante leal. Lo mismo su novia.

El condado que salió a imprimir

La cuestión del convencimiento es crucial en los Estados Unidos, donde, como ya se ha mencionado, el sufragio no es obligatorio, por lo que al votante hay que darle, además, todas las facilidades. Justo lo que no sucedió en el condado de Saint Clair, estado de Alabama, y aledaños.

La votación se da cada cuatro años, un más que considerable periodo de tiempo para planificar e imprimir bien las boletas, que además de presidentes, vicepresidentes, senadores y otros cargos, también permiten sufragar enmiendas a leyes estaduales.

Resulta que el martes encontró al condado en cuestión con todo listo para las votaciones, o casi. Temprano comenzaron los votantes a ir a las urnas, pero varios de ellos denunciaron en redes sociales que a varias de las boletas les faltaban ítems de votación.

«La mitad de las boletas no tenían las enmiendas votables en su dorso», señaló un ciudadano en las redes sociales. Otro ciudadano: «Aparentemente, el condado de St. Clair imprimió mal las boletas. Las enmiendas no están en el dorso, y las máquinas de votación no tomarán las boletas incompletas. Volveré más tarde«.

Y así debió ser: el condado debió extender hasta las 21 el horario de votación, y tuvo que comunicarlo pasado el mediodía, sobre las 14.

El juez Andrew Weathington dictaminó que se imprimieran y distribuyeran nuevas boletas, correctamente impresas, y decretó, de acuerdo a su autoridad, que esperaba que se lograra proveer a todos los votantes de boletas correctas antes del cierre de los comicios. La población censada y autorizada para votar en el condado se estimó en 73.000.

La empresa ES&S Election Systems, la responsable de la impresión de las boletas, calculó en 28.000 las defectuosas (casi la mitad de las necesarias para todos los votantes), y que estaban tan apenados como apurados por poner de nuevo en funcionamiento las rotativas.

Respuesta clásica, de manual: «ES&S asume su responsabilidad por el infortunado error y ya se encuentra trabajando para determinar cuál fue el error de raíz«. Las consecuencias: WVTM-TV, una cadena de televisión de Alabama, filmaba ya de noche largas filas para votar en las localidades del condado de St. Clair.

La llamada de Kamala Harris

Pero hay quienes no tienen prisa ni pruritos para cantar su voto. En medio de la vorágine, la candidata demócrata, Kamala Harris, se hizo un momento para hacer una llamada. Pero no fue a ningún alto funcionario del gobierno norteamericano ni de ninguna de sus atareadas agencias, sino a Jennifer, una votante. O a dos, si se lo observa con perspectiva de futuro.

—Jennifer, soy Kamala Harris —dice la demócrata, de un lado del teléfono. —¿Cómo estás?

—¡Hola! ¿Cómo estás? —contesta Jennifer, del otro lado, quizás sorprendida.

Video

La candidata demócrata llamó por teléfono a una mujer que sufragó por ella y, antes de terminar el contacto, ella le pasó con Sage, de ocho años, a quien Harris le dijo que «no puede esperar» a que tenga 18 para votar.

—Todo bien. Sólo quería llamarte para asegurarme de que sabés dónde podés ir a votar hoy, si aún no lo has hecho —conmina Harris, filmada por una cámara que se presume que es de su equipo de prensa, hábil recaudadora de votos en una votación súper ajustada. —¿Ya votaste?

—¡Ay, dios! ¡Sí! —asegura Jennifer.

—Gracias. Muchas gracias. Gracias por estar activa y participar en este muy, muy importante proceso —se deshace en encomios Harris.

—Estoy con una futura votante que te quiere saludar —señala Jennifer, y delega el teléfono.

—¿Cómo te llamás? —pregunta Harris.

—Sage —señala la nueva hablante.

—Soy Kamala Harris. No puedo esperar a que crezcas 10 años más.

Cabe la pregunta de cómo sabía Harris la edad de la pequeña. ¿Llegará a la próxima elección? Ese detalle y que en algún momento de la secuencia se vio la pantalla de su celular -que algunos ya conspiraban en redes que estaba conectado a la cámara y no a una llamada en curso- dio para unos la noticia dulce, y para otros, la amargura de las suspicacias.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto largará 15º la carrera de Las Vegas y Pierre Gasly partirá 10º; pole de Lando Norris

Decimoquinto. Y pudo estar mejor, pero un error en un buen giro lo limitó al…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Franco Colapinto largará 15º la carrera de Las Vegas y Pierre Gasly partirá 10º; pole de Lando Norris

Decimoquinto. Y pudo estar mejor, pero un error en un buen giro…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Ahora obligan a Estudiantes a hacerle un pasillo a Central este domingo y Toviggino volvió a burlarse de Verón

La efervescencia en el fútbol local no para. Los desatinos se suceden…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús se muda en busca del sueño, con 60 micros, 18 aviones y casi 15.000 hinchas: «Esto lo supera todo»

ASUNCIÓN (Enviado especial).- Esta vez si de algo no podrá quejarse Lanús…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025

Luego de la apertura oficial realizada este viernes, la Fiesta Nacional del…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Trofeos para todos: el fútbol local tendrá ocho campeones en 2026, una cifra inédita en el mundo

El fútbol argentino alcanzará en 2026 una marca sin antecedentes en el…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?