One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El presidente Luis Arce acusa a Evo Morales de «preparar un golpe» en Bolivia con otro bloqueo de rutas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > El presidente Luis Arce acusa a Evo Morales de «preparar un golpe» en Bolivia con otro bloqueo de rutas
Internacionales

El presidente Luis Arce acusa a Evo Morales de «preparar un golpe» en Bolivia con otro bloqueo de rutas

Última actualización: septiembre 17, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


El presidente de Bolivia, Luis Arce, acusó en un discurso televisado al expresidente y líder del oficialismo, Evo Morales (en el gobierno de 2006 a 2019), de intentar acortar su mandato y de haber orquestado un bloqueo que habría con el objetivo de convertirlo en un «golpe de Estado» en su contra para «imponer» su candidatura presidencial «por las buenas o por las malas».

«Tengo la responsabilidad histórica de denunciar ante el país y el mundo lo que puede pasar en los próximos días en Bolivia por culpa de usted (Evo Morales). En los próximos días se iniciará una marcha para luego pasar al bloqueo de calles nacional, que terminará con un intento de golpe de Estado contra un gobierno popular, es algo de lo que tarde o temprano habrá que rendirle cuentas a nuestro pueblo», dijo Arce.

El presidente estaba rodeado de sus seguidores en el mensaje grabado en la sede de gobierno y dirigido íntegramente a Morales.

Arce dijo que, desde 2020, el expresidente se ha dedicado a preparar su candidatura, intentando boicotear su gobierno y presentarse como un «salvador» de la patria para «permanecer en el poder otros 14 años o más».

En las calles

Los indígenas llamados «ponchos rojos» del altiplano de Bolivia iniciaron este lunes un bloqueo de caminos para exigir la renuncia del presidente y del vicepresidente, David Choquehuanca, por la falta de dólares y combustible, además de acusarlos de promover la división de las organizaciones sociales.

Piedras bloquean una carretera hacia el lago Titicaca en Vilaque, en las afueras de El Alto, Bolivia. Foto APPiedras bloquean una carretera hacia el lago Titicaca en Vilaque, en las afueras de El Alto, Bolivia. Foto AP

El principal dirigente de los «ponchos rojos», David Mamani, declaró que la protesta campesina es una huelga indefinida «hasta que renuncie el presidente del Estado, Luis Arce, y su vicepresidente, David Choquehuanca», y se convoque «a la brevedad» a nuevas elecciones.

Decenas de manifestantes se apostaron en las principales carreteras que conectan La Paz, ciudad sede del Ejecutivo y Legislativo de Bolivia, con el interior del país, algunos municipios vecinos y la carretera internacional hacia Perú.

En los puntos de bloqueo se prendieron fogatas, se colocaron piedras y montículos de tierra o escombros para obstruir el paso de los vehículos, al mismo tiempo que el personal de la Policía intentó convencer a los movilizados para que permitan la circulación.

Morales y sus sectores leales comenzarán este martes una marcha desde el pueblo de Caracollo, a 190 kilómetros al sureste de La Paz, en reclamo por la situación económica y para defender al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de un intento de «proscripción».

El ex gobernante negó que las protestas sean para favorecer su candidatura, sino que son el «descontento del pueblo hacia un Gobierno que ha protegido la corrupción, que nunca hizo nada para solucionar la crisis, que avaló la prórroga ilegal de magistrados».

Al respecto, la Defensoría del Pueblo pidió, en un comunicado a las autoridades nacionales y locales, además de los sectores que sostienen protestas, «a mantener la calma y evitar acciones que puedan derivar en hechos de violencia y mayor conflictividad en el país».

Morales y Arce están distanciados desde finales de 2021, y el año pasado sus diferencias se profundizaron por un congreso nacional del partido en el que, en ausencia del presidente y de sus sectores leales, Evo Morales fue ratificado como líder del MAS y elegido «candidato único» para las elecciones presidenciales de 2025.

Arce y el vicepresidente Choquehuanca no estuvieron en ese encuentro, en la localidad de Lauca Ñ, al considerar que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban representadas como se debía.

Los sectores sociales que respaldan a ambos líderes llamaron en varias ocasiones a congresos del MAS, pero la autoridad electoral no reconoció esas reuniones hasta que ambas facciones oficialistas organicen un encuentro único en consenso.

La realización de un congreso de partidarios y la renovación de su directiva es un requisito necesario para la participación del MAS en los comicios presidenciales del próximo año.

La candidatura de Morales es un motivo de polémica interna en el oficialismo, pues desde el Gobierno se ha insistido en que el expresidente ya no se puede volver a postular, mientras que sus seguidores defienden que sí puede.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Ruta Provincial N° 12 suma iluminación LED y obras viales

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía lleva adelante obras de mejora en la Ruta…

agosto 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

La Ruta Provincial N° 12 suma iluminación LED y obras viales

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía lleva adelante obras de mejora…

Por admin agosto 8, 2025
Deportes

Del puesto 333° en enero a conquistar Montreal: la chica de 18 años que venció a cuatro campeonas de Grand Slam

En una de las grandes sorpresas tenísticas de la temporada, la joven…

Por admin agosto 8, 2025
Deportes

San Lorenzo superó a Vélez y es puntero mientras los hinchas se acuerdan de Moretti y Tinelli

Fue un desahogo, un grito liberador. “Vamos, vamos, los pibes”, el reconocimiento…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

Marcos Rojo se va de Boca: aceptó la propuesta que le había presentado Riquelme para rescindir el contrato

Marcos Rojo se va de Boca. La historia estaba escrita, aunque faltaba…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Objetivo cumplido: salir en la tele

La carta de presentación de Juan Manuel Valverde, cada vez que conoce…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

Los tres caminos que analiza tomar Riquelme para tratar de sacar a Boca de la crisis

Como Boca, Juan Román Riquelme también atraviesa su peor momento desde que…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

cómo llegaron a trabajar en una heladería

La fábrica de helados sanjuanina Portho estaba en un proceso de cambios…

Por admin agosto 7, 2025
Deportes

Dibu Martínez, del llanto en su último partido con Aston Villa a un futuro incierto: ¿qué pasó?

A más de dos meses de su último partido oficial con Aston…

Por admin agosto 7, 2025
San Juan

Se realizó el cuarto encuentro de capacitación docente en Nivel Inicial

Como parte de los ejes de acción del Plan Jurisdiccional de Alfabetización…

Por admin agosto 7, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?