One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: “El ruido del agua lo tenemos grabado a fuego”, el dolor de un sobreviviente de las inundaciones en España
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > “El ruido del agua lo tenemos grabado a fuego”, el dolor de un sobreviviente de las inundaciones en España
Internacionales

“El ruido del agua lo tenemos grabado a fuego”, el dolor de un sobreviviente de las inundaciones en España

Última actualización: noviembre 3, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Irene Cuevas nunca olvidará el sonido de olas rompiendo bajo el balcón de su apartamento.

Si tan solo el destello de un relámpago en la oscuridad le hubiera permitido vislumbrar lo que sonaba como un mar rugiente.

“Era el miedo constante, porque como no teníamos luz, oíamos el ruido del agua, que era algo impresionante”, le dijo Cuevas a The Associated Press. “Todo eran olas, aguas corrientes de agua por todos los sitios”.

“Esta calle estaba completamente anegada y no sabíamos, Estábamos esperando que hubiera un relámpago para poder ver la situación en la que nos encontrábamos”, relató.

“El ruido del agua lo tenemos grabado a fuego”.

Las súbitas y devastadoras inundaciones en el este de España esta semana que cobraron más de 200 vidas y destruyeron innumerables hogares y medios de vida también dejaron una cicatriz de terror en muchos sobrevivientes.

Cuevas, una embrióloga de 48 años, es residente de Chiva, un pueblo situado en una colina a unos 30 kilómetros (18 millas) de la ciudad de Valencia, cuyas afueras del sur también quedaron devastadas por las inundaciones el martes y miércoles.

Chiva recibió más lluvia en ocho horas que la que tuvo en los último 20 meses. Cuevas estaba en casa y vio cómo el desfiladero que divide su pueblo de repente se desbordó con agua corriente.

Miembros del equipo de búsqueda y rescate y un miembro de la Guardia Civil española buscan cadáveres, tras las fuertes lluvias que provocaron inundaciones, en Chiva. Foto ReutersMiembros del equipo de búsqueda y rescate y un miembro de la Guardia Civil española buscan cadáveres, tras las fuertes lluvias que provocaron inundaciones, en Chiva. Foto Reuters

La pared de agua tipo tsunami cobró al menos siete vidas en Chiva, hogar de unas 16.000 personas, y el domingo continuaba la búsqueda de más desaparecidos, ya sea en casas colapsadas o en el barranco.

Cuevas relata que fue una noche “aterradora” cuando comenzó a llover. Dijo que ellos viven “justo al lado del barranco… y entonces el barranco comenzó a crecer. Comenzó a llevarse coches, a llevarse árboles. Todo eso embozó los puentes del pueblo”.

“Entonces el agua se desviaba por todas las calles y volvía. El problema es que todo el barranco estaba desbordado del agua que venía de las poblaciones anteriores y se generaban corrientes”, comentó. Los desniveles de los puentes comenzaron a taparse con escombros y el agua empezó a desbordarse al poblado.

El Barranco de Chiva normalmente está seco, pero recibe agua de la escorrentía de otros cañones y canaliza el agua hacia los viñedos de abajo.

La enorme tormenta generó un muro de agua que derribó dos de los cuatro puentes que cruzan el barranco, mientras que un tercero quedó inseguro para cruzar. Los lados del desfiladero quedaron erosionados, derribando una acera y varias casas y haciendo agujeros en otras.

Cuevas, que se mudó a Chiva cuando se casó hace 18 años, vive en la calle contigua a las construcciones que bordean el barranco. Ella y otras personas que viven en su edificio de apartamentos ayudaron a varios vecinos del edificio de enfrente cuando les dio temor de que se viniera abajo. Los vecinos dijeron que su edificio temblaba por la fuerza del agua.

Cuevas y otros residentes ayudaron atando cuerdas de un lado al otro de la calle para que la gente tuviera de dónde agarrarse mientras avanzaban por la corriente de agua. Luego subieron las escaleras y unas 20 personas pasaron una noche en vela en su apartamento del segundo piso y en el apartamento de arriba.

Amparo Cerda, la vecina de arriba de Cuevas, dice que está traumatizada por sus recuerdos de la furia de las olas y el sonido de “explosiones de las puertas” por la fuerza del agua.

Era como si su edificio se hubiera convertido en un barco perdido en una tormenta en el mar en la noche negra como el carbón.

“Sobre todo era el oleaje. Había olas por el barranco, el oleaje en esta calle iba en aquella dirección y el barranco venía en la otra dirección. Entonces en la esquina, justo donde las casas están derrumbadas, las dos corrientes de agua chocaban, con lo cual había un oleaje terrible”.

Era como si su edificio se hubiera convertido en un barco perdido en una tormenta en el mar en la noche negra como el carbón. Foto ReutersEra como si su edificio se hubiera convertido en un barco perdido en una tormenta en el mar en la noche negra como el carbón. Foto Reuters

Cuando llegó la luz del día pudieron ver el daño. Cuevas dijo que vieron todas las casas que habían desaparecido y había un sentimiento de impotencia porque no sabían por dónde empezar a buscar a las personas.

Han pasado cinco días desde esa noche de terror, y en Chiva y otras localidades, como Paiporta, Barrio de la Torre y Massanassa, ciudadanos y voluntarios están colaborando para limpiar las montañas de escombros y las gruesas capas de lodo que dejó el agua.

Cinco mil soldados más iban a llegar a la zona este fin de semana para ayudar a los 2.500 ya desplegados. También se han enviado miles de policías. Pero por ahora son los propios ciudadanos los que siguen liderando el camino.

“Hoy necesitamos limpiar, intentar volver a la normalidad. Porque además es que la previsión de lluvias para el fin de semana no ayuda”, dijo Cuevas. “Creo que estamos todos intranquilos, estamos intentando despejar todo en caso de que vuelva a venir lluvia, y que va a venir”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo insultándome por todos…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?