One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el Tribunal Constitucional de Bolivia ratifica que nunca más puede ser candidato a presidente
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > el Tribunal Constitucional de Bolivia ratifica que nunca más puede ser candidato a presidente
Internacionales

el Tribunal Constitucional de Bolivia ratifica que nunca más puede ser candidato a presidente

Última actualización: noviembre 9, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Este viernes el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia emitió un fallo que confirma que la reelección en el país es por una sola vez de forma continua o discontinua, por lo que el ex presidente Evo Morales (2006-2019) queda impedido para ser candidato a la Presidencia en 2025.


El auto constitucional, firmado por los magistrados René Espada y Gonzalo Hurtado, establece que las autoridades electas en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial tienen «el ejercicio de su periodo de mandato, únicamente por dos periodos, sean estos continuos o discontinuos sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato».


El fallo, que es una respuesta a un recurso de complementación y enmienda presentado por algunos legisladores, señala que la Constitución promulgada en 2009, promovida por Morales, busca «evitar de cualquier modo la permanencia de un mandatario, en el caso de los Órganos Legislativo (y) Ejecutivo por más de diez años en total».

Esto afecta las intenciones de Morales de ser candidato a la Presidencia nuevamente. Ya gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019) y ahora está fuertemente enfrentado al presidente Luis Arce, su ex ministro de Economía. Ambos se disputan el sello partidario del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones de agosto del año que viene.

Esta semana Evo Morales leyó un documento por su quinto día de huelga de hambre. Foto: EFE/Luis GandarillasEsta semana Evo Morales leyó un documento por su quinto día de huelga de hambre. Foto: EFE/Luis Gandarillas


Asimismo, la premisa del Tribunal Constitucional se aplica también a los magistrados del poder Judicial, quienes pueden ser reelegidos por voto popular una vez, mientras que para los vocales electorales no existe la posibilidad de extensión de su mandato.


La resolución establece además que «ninguna autoridad electa que hubiera superado dos candidaturas anteriores, podrá candidatear y menos ejercer» los cargos de vicepresidente, presidente del Legislativo, presidente de la Cámara de Diputados y del Senado».

Esta semana el senador Andrónico Rodríguez, afín al bloque oficialista de Morales, fue elegido por cuarta vez consecutiva como presidente del Senado. El diputado opositor José Carlos Gutiérrez, uno de los legisladores que planteó el recurso, dijo a la Agencia EFE que el auto constitucional es una «aclaración» al fallo que emitió esa misma instancia a finales del año pasado.


La sentencia constitucional de diciembre de 2023 estableció que en Bolivia el presidente y vicepresidente solo pueden ser elegidos y ejercer su mandato por dos periodos, ya sean continuos o discontinuos y que la reelección indefinida no existe y «no es un derecho humano».


«Con esto, lo que le queda a Evo Morales es dejar en paz a Bolivia y dejar de pretender conseguir el poder por la fuerza, enfrentar a la Justicia como un civil cualquiera, porque él no va a poder ser presidente nunca más en su vida», enfatizó Gutiérrez.

Esta semana, en una entrevista concedida a EFE en Lauca Ñ, Morales reiteró que él «está legalmente constitucionalmente, nacionalmente, internacionalmente habilitado» y que la intención del Gobierno a través de la Justicia es «hacer creer que Evo está inhabilitado».

Seguidores de Evo morales impidieron al vicepresidente David Choquehuanca, que el oficialismo lea el informe de gestión en el Congreso. Foto:AP/Alejandro Mamani ApazaSeguidores de Evo morales impidieron al vicepresidente David Choquehuanca, que el oficialismo lea el informe de gestión en el Congreso. Foto:AP/Alejandro Mamani Apaza


El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) está dividido en dos bandos, unos que apoyan a Morales y otros adeptos al presidente de Bolivia, Luis Arce, debido a las tensiones internas en el partido oficialista que comenzaron a finales de 2021.


Esta tensión ha aumentado en las últimas semanas por el bloqueo de carreteras que por 24 días los seguidores de Morales mantuvieron en el centro del país para exigir que se levanten las investigación por estupro y tráfico de personas, además por el respeto al congreso de 2023 que le proclamó «candidato único» para los comicios de 2025.

El bloque de Arce y el de Morales están también enfrentados por el control del MAS, cuya permanencia como partido depende de una próxima reunión en la que se renueve la directiva que Morales preside.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de este lado. De…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Fue papá de joven, manejaba un taxi y solo quería jugar…. y ¡atajó tres penales!

A veces, la moneda de la fortuna de la vida cae de…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El Estadio Bicentenario vibró con el rock en la segunda noche de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol 2025 continuó este viernes con una noche…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Silencios incómodos, apoyos obligados y miedo a “la ola”: el fútbol argentino, conmovido por el “Centralgate”

La polémica por el título de “campeón de liga” para Rosario Central…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?