One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: en dos plebiscitos rechazaron eliminar las jubilaciones privadas y autorizar los allanamientos nocturnos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > en dos plebiscitos rechazaron eliminar las jubilaciones privadas y autorizar los allanamientos nocturnos
Internacionales

en dos plebiscitos rechazaron eliminar las jubilaciones privadas y autorizar los allanamientos nocturnos

Última actualización: octubre 28, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


La iniciativa constitucional que promovían el sindicalismo para reformar la seguridad social, con una papeleta blanca de letras negras, finalmente no triunfó y recibió el 40,6% de los apoyos, según las primeras proyecciones de Equipos. En tanto, el plebiscito de los allanamientos nocturnos, promovido por la coalición de gobierno, tampoco superó el 50% más uno de los votos (alcanzó el 39,9%) en las elecciones nacionales de este domingo, por lo que no habrá modificaciones en la ley actual.

La reforma proponía tres pilares. Por un lado, que la seguridad social no fuera susceptible de lucro y que se organizara y gestionara exclusivamente a través del Estado, quedando prohibidos los sistemas de ahorro individual con destino jubilatorio. Por este motivo debían cesar en un plazo no mayor a 24 meses las actividades de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP). De haber triunfado, los fondos acumulados en las AFAP iban a ir a un fideicomiso administrado por el Banco de Previsión Social (BPS).

Por su parte, sobre la propuesta de allanamientos la Constitución dice, en su artículo 11, que «el hogar es un sagrado inviolable» y que «de noche nadie podrá entrar en él sin consentimiento de su jefe, y de día, solo de orden expresa de juez competente». De esta misma manera se mantendrá, de acuerdo a lo decidido por la ciudadanía, horas después de que los circuitos cerraran y se dieran a conocer los resultados preliminares.

La modificación —no aprobada— indicaba que, «por orden expresa y fundada de un juez competente», se podría allanar un hogar. Si la opción prosperaba, la policía iba a necesitar el aval previo del magistrado para actuar.

La reforma constitucional en este sentido fue impulsada por toda la coalición de gobierno, que encabezó la campaña señalando que este cambio normativo era crucial como una herramienta más de combate para enfrentar al narcotráfico. En cambio, el Frente Amplio tomó una postura contraria por entender que la propuesta fue planteada «con motivaciones electorales» y que suponía una «desprotección de los hogares».

Una pareja camina este domingo, por la avenida 18 de Julio en Montevideo (Uruguay). Foto EFEUna pareja camina este domingo, por la avenida 18 de Julio en Montevideo (Uruguay). Foto EFE

El presidente Luis Lacalle Pou, y promotor de la ley de reforma jubilatoria de 2023, se opuso al plebiscito, al igual que todos los candidatos presidenciales de los partidos del bloque oficialista, que firmaron una declaración conjunta en contra. El Frente Amplio dejó “en libertad de acción” a sus votantes. Más de 100 economistas y militantes frenteamplistas alertaron sobre las consecuencias negativas de un eventual triunfo del cambio de sistema. El popular expresidente José Mujica dijo que aprobar este plebiscito causaría “un caos” relacionado con la estabilidad jurídica del país.

Los detractores advirtieron que el cese de las AFAPs supondría una “confiscación” de los ahorros individuales de la gente y “perforaría” la certeza jurídica de Uruguay, con riesgos de juicios millonarios, problemas con el acceso a créditos y pérdida de inversiones extranjeras.

Señalaron que el salario mínimo nacional puede quedar estancado para evitar la equiparación con las jubilaciones, perjudicando a los trabajadores. Y afirmaron que la edad de retiro de 60 años no está acorde con la baja de la natalidad y el aumento de la expectativa de vida, por lo que afectará el pago de jubilaciones a las generaciones futuras. Estimaron que financiar la reforma costaría más de 1.000 millones de dólares al año, y anticipaban una subida de impuestos.

El otro plebiscito que se votó ayer sobre los allanamientos nocturnos fue propuesto por parlamentarios de los partidos que conforman la coalición oficialista. El artículo 11 de la Constitución expresa actualmente: “El hogar es un sagrado inviolable. De noche nadie podrá entrar en él sin consentimiento de su jefe, y de día, sólo de orden expresa de Juez competente, por escrito y en los casos determinados por la ley”. En este caso, El Gobierno apoyó la iniciativa, mientras que el Frente Amplio la rechazó.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Summit Argentina Impacta se desarrolló con minería, pistacho y metalurgia como ejes

Durante el mediodía de este miércoles 18 de noviembre, y en el…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Emprendedores sociales de Rivadavia recibieron material de trabajo

Este miércoles 19 de noviembre, cien emprendedores sociales -en su mayoría mujeres-…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

El Aldo Cantoni recibe los mejores gimnastas del país

La provincia vuelve a colocarse en el centro de la escena deportiva…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

UPCN San Juan Vóley abrirá el segundo weekend de la Liga ante Boca Juniors

Desde este jueves 20 al domingo 23 de noviembre, UPCN San Juan…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Orrego participó de la apertura de las Charlas Inspiracionales, un espacio que invitó a reflexionar y reinventarse con tres invitados especiales

El gobernador Marcelo Orrego lideró la ceremonia de apertura de las Charlas…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

guía completa para disfrutar del evento sanjuanino más esperado

Desde el jueves 20 al sábado 22 de noviembre se celebra una…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el stand de Producción invita a diseñar el San Juan a futuro

Durante las tres noches de la Fiesta Nacional del Sol 2025, los…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Parte de rutas 20/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Salud invita a la comunidad a llevar los antibióticos vencidos a su stand en la FNS

El Ministerio de Salud dispondrá de un punto de recolección de antibióticos…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?