One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: en el último debate, Alvaro Delgado y Yamandú Orsi centraron su ofensiva en economía y seguridad
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > en el último debate, Alvaro Delgado y Yamandú Orsi centraron su ofensiva en economía y seguridad
Internacionales

en el último debate, Alvaro Delgado y Yamandú Orsi centraron su ofensiva en economía y seguridad

Última actualización: noviembre 18, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Los candidatos presidenciales del opositor Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, y del oficialista Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, se enfrentaron este domingo a la noche en un último y esperado debate en Uruguay, una semana antes del balotaje, en el que marcaron diferencias en los rubros de seguridad y economía, los que concitan más preocupación en la población.

En un tono mesurado y de respeto al adversario, los dos candidatos, con posturas muy similares en varias áreas a lo largo de todo el encuentro que duró una hora y media, se comprometieron a no aumentar impuestos, a fomentar la apertura del país al capital extranjero y a mantener una política de mano dura contra la inseguridad, especialmente contra el alza creciente del narcotráfico.

Al intercambiar sus propuestas sobre seguridad, un asunto que apareció intensamente en las campañas por el crecimiento de la violencia delictiva en el país, el oficialista Delgado sostuvo que los años 2018 y 2019 registraron los índices más altos en términos de criminalidad. “Fueron los años más violentos de Uruguay y nosotros dejamos este gobierno con tasas menores de delitos”, consignó el postulante oficialista mostrando gráficos ante las cámaras.

“El narcotráfico es el enemigo de la sociedad y buena parte de lo que reclama el Frente Amplio ya lo hemos hecho en Uruguay”, dijo Delgado.

El oficialista Alvaro Delgado saluda a militantes luego del debate. Foto ReutersEl oficialista Alvaro Delgado saluda a militantes luego del debate. Foto Reuters

Orsi, por su lado, sostuvo que el tema de seguridad es uno de los asuntos centrales de su propuesta y presentó a continuación una serie de medidas concretas: “Sumaremos 2.000 policías en todo el país; crearemos comisarías móviles que puedan llegar a todo el territorio; intensificaremos el patrullaje; llegaremos a la instalación de 20.000 cámaras de vigilancia; controlaremos más las fronteras; combatiremos el lavado de activos; y desactivaremos las 50 bandas que existen hoy en el país”, enumeró.

Uruguay confronta costos de la canasta primaria mucho más abultados con respecto a sus vecinos, debido a distorsiones con el tipo de cambio que, si se devalúa, impactará en la inflación. El costo de vida fluctúa por encima del 5,30 por ciento anual. El candidato blanco recortó que entre su proyecto y el del Frente Amplio hay “dos modelos de país” y que los votantes deben analizar “quién tiene equipo y quién tiene credibilidad”.

Al hablar sobre la economía, Orsi sostuvo que “nuestro compromiso es la estabilidad, el equilibrio macroeconómico y dar certezas. En 15 años de gobierno del Frente, el Uruguay creció como nunca y eso es lo que repetiremos”

“No vamos a aumentar los impuestos. Vamos a apoyar a las pequeñas y medianas industrias beneficiándolas con el costo más bajo de la energía, resolviendo la burocracia, protegiendo la industria nacional y favoreciendo las compañías públicas”, dijo el candidato opositor.

Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, ganó la primera vuelta de las elecciones. Foto ReutersYamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, ganó la primera vuelta de las elecciones. Foto Reuters

Delgado replicó que es en la seguridad y la economía “donde nuestras propuestas se diferencian. Todas las cifras que recibimos en el gobierno no eran buenas sino en alza: el desempleo, la inflación, el déficit”.

“La pandemia nos afectó en el crecimiento, pero en la post pandemia no cerramos el país, como proponían Orsi y el Frente Amplio, y apoyamos la apertura y la producción. Tenemos así el salario más alto en 49 años en Uruguay. Este es el Uruguay real y el que defendemos”, aseguró.

“Tenemos que trabajar en el costo de vida para que Uruguay sea un país más barato. No vamos a aumentar los impuestos. Vamos a abrir a Uruguay al mundo con pragmatismo y sin ideología. Tenemos el riesgo económico más bajo de América latina y eso lo mantendremos”, prometió Delgado.

En los sondeos, Orsi -un político promercado y a favor de la jubilación privada- aparece con leve ventaja para el balotaje frente al oficialista Delgado que sostiene prácticamente las mismas posiciones y consignas. De modo que ambos abrevan en el mismo electorado centrista y superponiendo discursos, señalan los analistas.

En tres sondeos divulgados la última semana, tres encuestadoras ubican a Orsi primero, seguido de cerca por el oficialismo. Para Equipos, hay 45% de intención de voto para Orsi y un 41% para Delgado. Factum da a Orsi 47% contra 45 a Delgado. Para Opción, en cambio, Orsi tiene 48,5%, frente al 45,1%.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Unas 320 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol 2025

La edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol dejó un balance general marcado por…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Unas 320 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol 2025

La edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol dejó un balance…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Boca venció a Talleres 2 a 0 con dos goles de Merentiel y jugará contra Argentinos en cuartos de final del torneo Clausura

Boca edificó una victoria difícil ante un rival que lo complicó más…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

El Ministerio de Gobierno superó su marca de participantes en el segundo sorteo de Matrimonios Emblemáticos

La tercera jornada de la Fiesta Nacional del Sol 2025 vio crecer…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Estudiantes derrotó 1 a 0 a Rosario Central y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura

El equipo encargado de realizar el “pasillo de honor” es el propio…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Salud invita a la Noche de las Mamografías

Este viernes 12 de diciembre de 19:00 a 23:00 el Ministerio de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

ONG sanjuaninas compartieron su labor en la FNS

Un total de 38 organizaciones sociales se inscribieron para participar en el…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Alumnos llevaron al stand de Educación una obra sobre el «Comprendo y Aprendo»

El stand del Ministerio de Educación en la Fiesta Nacional del Sol…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas y una derrota que no frena la evolución, pero resalta aspectos cruciales por corregir

La dramática secuencia final, con los Pumas remontando toda la cancha después…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Trabajo en equipo sobre ruedas en el stand de Minería

En la Fiesta Nacional del Sol 2025, el stand del Ministerio de…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?