One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: En plena guerra comercial con Europa y China, Donald Trump pidió echar al responsable de la Reserva Federal de Estados Unidos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > En plena guerra comercial con Europa y China, Donald Trump pidió echar al responsable de la Reserva Federal de Estados Unidos
Internacionales

En plena guerra comercial con Europa y China, Donald Trump pidió echar al responsable de la Reserva Federal de Estados Unidos

Última actualización: abril 17, 2025 8 Lectura mínima
Compartir


En una feroz pulseada donde está en juego el bolsillo de millones de estadounidenses y que tiene impacto global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este jueves que se despida al titular de la Reserva Federal (Fed) del país, Jerome Powell, por no haber bajado las tasas de interés y tildó de «completo desastre» sus informes.

En una publicación en la red social Truth, el mandatario norteamericano apuntó contra Powell por llegar «demasiado tarde» al recorte de las tasas de interés, luego de que el funcionario insistiera en las últimas semanas con la necesidad de disminuir la inflación antes de bajar las tasas.

«Se espera que el BCE (Banco Central Europeo) recorte los tipos de interés por séptima vez y, sin embargo, Jerome Powell, de la Reserva Federal, quien siempre llega DEMASIADO TARDE Y SE EQUIVOCA, emitió ayer un informe que fue otro típico y completo desastre», dijo Trump.

Y continuó: «Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!«.

The ECB is expected to cut interest rates for the 7th time, and yet, “Too Late” Jerome Powell of the Fed, who is always TOO LATE AND WRONG, yesterday issued a report which was another, and typical, complete “mess!” Oil prices are down, groceries (even eggs!) are down, and the USA…

— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) April 17, 2025

«Los precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡incluso los huevos!) han bajado, y EE.UU. se está enriqueciendo con aranceles», señaló el mandatario estadounidense.

La pelea entre Trump y Powell no es nueva, pero se acrecentó en las últimas semanas con los efectos de la guerra comercial que lanzó el jefe de la Casa Blanca con la suba de aranceles globales. El jefe de la Reserva Federal, como muchos expertos, creen que la política proteccionista de Trump y la escalada de represalias terminarán elevando la inflación en Estados Unidos.

Aseguran que los importadores trasladarán los costos de los aranceles más elevados a los consumidores y por eso los precios subirán. También se estima que el nuevo panorama frenará el crecimiento de Estados Unidos y también el global.

Esto mismo advirtió este jueves la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en un discurso que brindó antes de la Asamblea del organismo, que la semana que viene convocará en Washington a todos los ministros de Economía del planeta y donde la guerra arancelaria será el tema crucial de análisis.

Powell viene haciendo equilibrio con sus política de tasas. Luego de la pandemia, cuando la inflación se había disparado en EE.UU. a más del 9%, subió las tasas a niveles históricos para frenar la estampida de precios. Así, las cuotas de los préstamos de millones de estadounidenses se incrementaron y la economía se enfrió levemente, pero sin caer en recesión.

Con esta política, durante el gobierno de Joe Biden, Powell logró el descenso de la inflación a cerca de 2,4%, casi al número ideal estimado por la FED, un 2%. Allí el jefe de la Reserva comenzó a bajar la tasa de a poco, lo que alentó el consumo y el crecimiento, pero cuando asumió Trump el 20 de enero el escenario cambió. Ante la guerra arancelaria y el nivel de incertidumbre que provocó, Powell frenó la baja de tasas y las mantuvo al mismo nivel para mantener a raya los precios.

Pero Trump quiere que Powell las siga bajando. Primero porque no quiere admitir que su política traerá inflación. Y también porque teme que se enfríe la economía y que se frene el consumo, algo que podría complicarlo en las elecciones legislativas del año próximo. Trump hizo campaña diciendo que iba a bajar los precios, cuando en realidad están aumentando y las perspectivas son más complicadas aún.

El jefe de la FED insistió en las últimas semanas en que es necesario que la inflación estadounidense, que se situó en el 2,4 % en marzo -por encima del objetivo de la Fed del 2 %- muestre una ralentización más consistente para seguir rebajando las tasas, que actualmente se encuentran entre el 4,25 % y el 4,5%.

Y ayer mismo indicó que los datos de los que dispone el organismo por el momento apuntan a que el sólido crecimiento de 2024 se ha ralentizado en el primer trimestre del 2025, cifras que coinciden con un contexto marcado por la guerra comercial abierta por Trump.

Jerome Powell, titular de la Reserva Federal de EEUU, habló en el Economic Club de Chicago. Jamie Kelter Davis/BloombergJerome Powell, titular de la Reserva Federal de EEUU, habló en el Economic Club de Chicago. Jamie Kelter Davis/Bloomberg

Con respeto a la política comercial del Gobierno, el economista subrayó que las cargas arancelarias impuestas son «significativamente» mayores de lo previsto y que «es probable que ocurra lo mismo con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento«.

Por ley, la Fed debe operar independientemente de la influencia política, y Powell busca resistir los embates de Trump. el jefe de la Reserva dijo que la independencia de la Fed fue «ampliamente entendida y apoyada en Washington y en el Congreso, donde realmente importa».

Los expertos coinciden en que el presidente probablemente no tenga la autoridad para despedir al presidente de la Fed por un desacuerdo de política, aunque eso no se ha probado en los tribunales. El presidente nomina a los miembros de la Junta de Gobernadores del banco central, que son confirmados por el Senado y suelen cumplir mandatos de 14 años. De esos miembros, el presidente nombra a un presidente para que sirva por un período de cuatro años.

«La gente puede decir lo que quiera», dijo Powell el miércoles. «Está bien. Eso no es un problema, pero haremos lo que hacemos estrictamente sin tener en cuenta factores políticos o cualquier otro factor externo».

Los presidentes han buscado durante mucho tiempo presionar a los funcionarios del banco central, pero el temor en Wall Street y Washington es que Trump busque socavar la independencia del banco central de una manera más significativa.



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Parte de rutas 12/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda…

septiembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Parte de rutas 12/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Vacunación y controles en un operativo sanitario en Pocito

En el marco de un operativo sanitario organizado por la Zona Sanitaria…

Por admin septiembre 12, 2025

Un siglo y medio de polo nacional. Aquel Campo vs. Ciudad entre ingleses y argentinos que disparó la historia hasta la cima mundial

Un siglo y medio de polo nacional. Aquel Campo vs. Ciudad entre…

Por admin septiembre 12, 2025
Deportes

Novak Djokovic se muda a Grecia tras ser tildado de “traidor” por el gobierno serbio

El tenista serbio Novak Djokovic, número cuatro del ranking mundial, evalúa mudarse…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Russo volvió a dirigir en Boca: qué piensan de su situación en la dirigencia y el viaje a Rosario

Volvió una tarde, al lugar de siempre. Ese césped que le da…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

San Juan rindó homenaje a Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento

San Juan recordó este martes a Domingo Faustino Sarmiento en el 137°…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Papu Gómez habló sobre Scaloni y contó a qué compañero suyo le recomendó para la selección

Alejandro “Papu” Gómez volverá a jugar al fútbol en octubre. Lo hará…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

La figura del básquet de Boca que alzó la voz por su sexualidad: “Debía permitirme ser este nuevo Sebastián”

El 18 de febrero de 2022, se escuchó “Puto de mierda”, desde…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Fassi se rindió ante la AFA, y el ladero de Tapia lo pateó en el piso: “Traidor, mentiroso, cobarde”

Hace exactos tres meses, los presidentes de los tres clubes cordobeses de…

Por admin septiembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?