One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: En Tel Aviv le temen más a los ataques terroristas que a la «lluvia» de misiles iraníes
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > En Tel Aviv le temen más a los ataques terroristas que a la «lluvia» de misiles iraníes
Internacionales

En Tel Aviv le temen más a los ataques terroristas que a la «lluvia» de misiles iraníes

Última actualización: octubre 3, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Tel Aviv no sólo volvió a la calma este miércoles tras la atormentada noche del martes cuando el régimen de la República Islámica de Irán disparó casi doscientos misiles contra todo el territorio hebreo en medio de la nueva guerra en Oriente Medio que fue escalando desde la masacre de Hamas en territorio israelí del 7 de octubre del año pasado.

La mítica ciudad multicultural israelí y con la mayor arquitectura Bauhaus que se conozca y una vegetación que acentúa su aire mediterráneo sorprende por la tranquilidad de sus calles si se considera que ayer estuvo bajo completo ataque persa. Este miércoles fue el primero de Rosh Hashaná, el Año Nuevo celebrado por los judíos en todas partes del mundo, con lo cual, los negocios estaban cerrados, el ritmo de feriado completo y la vida transcurre en las casas, y en las cenas en familia.

Pero hay algo más: como contó a Clarín la joven Mila -en medio de su trabajo como recepcionista-, en Israel hay un enorme confianza en el sistema antiaéreo que detiene los ataques con misiles. El martes hubo solo un muerto por la lluvia del fuego persa, un joven palestino que recibió el impacto de los restos de un cohete.

Y sobre todo en Tel Aviv, dirá Mila, hay “cero stress con eso”, pero ella y sus amigos tiene mucho miedo a que resurjan nuevos atentados terroristas, como el salvaje ataque del martes a la noche, donde dos terroristas comenzaron a disparar con modernas armas en una estación de tren sobre la calle Jerusalén. Murieron ocho personas adentro y fuera de los vagones, varios de ellos muy jóvenes.

Video

Natasha Niebieskikwiat registró el movimiento en la terminal aérea este miércoles.

“Con los misiles te vas a los refugios, pero con los terroristas nunca sabés de dónde y cuándo te pueden atacar. Eso sí da miedo”, le dijo a este diario.

Entre tanto, Clarín pudo contactar también al economista Julio Goldestein, muy amigo del presidente Javier Milei, y quien de hecho, le presentó al embajador de la Argentina aquí, el rabino Axel Wahnish. “Hoy está muy bueno acá, aunque la situación está tensa. La mayoría están movilizados pero hoy vi movimiento normal y tranquilo, desde Israel. La gente acá está yendo a sus casas, las rutas están llenas”, señaló pese a que llegaron malas noticias de la invasión terrestre israelí del Líbano puesto que murieron los primeros siete soldados de este país.

Clarín pudo entrar a Tel Aviv luego de que reabrieran el aeropuerto Ben Gurión tras permanecer unas horas cerrado en la noche del martes al recibir la lluvia de misiles, y en medio de las amenazas mutuas de represalias. Los persas dispararon su oleada de misiles, que fueron en su mayoría interceptados y destruidos por la poderosa defensa antiaérea israelí para vengar la muerte de Hassan Nasrallah y otros líderes de Hezbollah en Líbano por orden del primer ministro Benjamín Netanyahu. Entre tanto, el premier israelí dijo que vengaría la oleada de misiles -la segunda en el año de Teherán a este país- y todos especulan que la venganza hebrea tendrá lugar tras las fiestas del Año Nuevo.

“Irán va estar bajo fuego, solo basta esperar. Vamos a ganar”, dijo a este diario Zion, que maneja una van que lleva a un grupo de periodistas y especialistas en política exterior invitados a este país por la organización Fuente Latina en el marco del aniversario de la masacre de Hamas que se cumplirá el lunes 7.

La primera impresión de llegar a un Israel en guerra es que por un lado, y tal como contaron autoridades a Clarín, la cantidad de jóvenes que venían en el vuelo 396 de El Al de Madrid a Tel Aviv es porque la mayoría son reservistas llamados al deber, y venían además contentos de hacerlo.

En segundo lugar, tal como informó el piloto de El Al, el avión cambió su ruta de aterrizaje por motivos excepcionales dado el riesgo de ataque y entró por el este a la ciudad.

Y después, cuando se entra a los salones del aeropuerto, llama la atención el reclamo a Hamas por la devolución de los rehenes que se llevaron aquel 7 de octubre de 2023. Mataron a 1.200 personas en solo horas y se llevaron 250. En la caminata donde se ven las fotos de los que todavía están en cautiverio en Gaza y cuyo paradero se desconoce se lo ve al bebé argentino israelí, Kfir Bibas, llevado con toda su familia: su papá, su mamá, y su pequeño hermano Ariel.

Entrada la noche en Tel Aviv, conocida por su música sus colores y la gente en la calle, este miércoles de Rosh Hashaná el silencio de las calles era muy notable.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Cambio Verde llega a la Feria Agroproductiva con nuevas propuestas sustentables

El próximo sábado 15 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, el…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Los elogios del director de Alpine a Colapinto y la promesa de prepararle un mejor auto para 2026

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en la próxima…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?