One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: En un discurso desafiante, el Presidente de Corea del Sur defiende el decreto de ley marcial
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > En un discurso desafiante, el Presidente de Corea del Sur defiende el decreto de ley marcial
Internacionales

En un discurso desafiante, el Presidente de Corea del Sur defiende el decreto de ley marcial

Última actualización: diciembre 12, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
EstrategiaDiscurso

SEÚL, Corea del Sur — El presidente Yoon Suk Yeol defendió el jueves su fallido intento de poner a Corea del Sur bajo la ley marcial la semana pasada, prometiendo “luchar hasta el final” a pesar de la presión de la legislatura dominada por la oposición para destituirlo y la demanda de su propio partido de que renuncie al cargo.

En un discurso inesperado, Yoon dijo que nunca tuvo la intención de alterar el “orden constitucional” cuando declaró la ley marcial el 3 de diciembre y envió cientos de tropas a la Asamblea Nacional.

Dijo que lo había hecho para “salvar al país” de lo que llamó los partidos de oposición “antiestatales”, a los que acusó de usar su mayoría legislativa para paralizar la nación.

Yoon dijo que su acción fue un ejercicio legítimo de sus poderes constitucionales y no equivalió a una insurrección, como ha acusado la oposición.

Manifestantes rompen una pancarta con los rostros de los legisladores del Partido del Poder Popular durante una concentración para pedir la destitución del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, que declaró la ley marcial, revocada horas después, frente a la sede del gobernante Partido del Poder Popular, en Seúl, Corea del Sur, 12 de diciembre de 2024. REUTERS/Kim Soo-hyeon Manifestantes rompen una pancarta con los rostros de los legisladores del Partido del Poder Popular durante una concentración para pedir la destitución del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, que declaró la ley marcial, revocada horas después, frente a la sede del gobernante Partido del Poder Popular, en Seúl, Corea del Sur, 12 de diciembre de 2024. REUTERS/Kim Soo-hyeon

“Lucharé hasta el final”, dijo.

El Partido del Poder Popular de Yoon, que bloqueó el intento de los legisladores de la oposición de destituirlo el sábado, recomendó esta semana que en su lugar renuncie en febrero o marzo.

Eso significaría una nueva elección presidencial en abril o mayo, que según el partido era la forma más rápida de poner fin a la agitación política provocada por el efímero decreto de la ley marcial.

Pero Yoon indicó en su discurso que tenía la intención de permanecer en el cargo y que lucharía contra su destitución en el Tribunal Constitucional si fuera sometido a un juicio político.

Un juicio político resultaría en su suspensión del cargo mientras el Tribunal Constitucional decidía si lo reinstala o lo destituye formalmente.

Las deliberaciones del tribunal podrían durar hasta seis meses.

Estrategia

Los legisladores de la oposición planean realizar otra votación de juicio político este sábado. Seis de los 108 legisladores del partido de Yoon han dicho que votarían a favor del juicio político.

La oposición necesita sólo dos desertores más del partido para aprobar el proyecto de ley.

Han Dong-hoon, el presidente del partido de Yoon, que no es legislador, dijo después del discurso del presidente que ahora apoyaba el juicio político.

«No se estaba arrepintiendo, sino justificando» su ley marcial, dijo Han.

“Nuestro pueblo nunca tolerará su discurso y no puede ser tolerado bajo las normas democráticas”.

Pero Kwon Seong-dong, un aliado de Yoon que fue elegido el jueves como líder del partido, dijo que su política de oposición al impeachment no había cambiado.

La reunión en la que Kwon fue elegido se convirtió en una pelea a gritos entre Han y miembros del partido leales a Yoon.

Yoon también enfrenta la posibilidad de ser arrestado, mientras los fiscales y la policía investigan la cuestión de si había cometido insurrección, un delito que conlleva la pena de muerte o cadena perpetua para aquellos que son considerados cabecillas.

Se le ha prohibido salir del país mientras continúa la investigación.

Los legisladores de la oposición dicen que Yoon envió tropas a la Asamblea Nacional después de declarar la ley marcial para evitar que votaran para revertir el decreto, algo que la constitución faculta a la legislatura.

Yoon dijo el jueves que nunca tuvo la intención de impedir la votación.

Yoon dijo que había desplegado a miles de agentes de policía y cientos de tropas de las fuerzas especiales sólo para mantener el orden, esperando que los manifestantes se reunieran fuera de la legislatura. Denunció la acusación de la oposición como «una falsa instigación».

«Lo enfrentaré con orgullo, ya sea un juicio político o una investigación», dijo.

Discurso

En su discurso, Yoon citó una letanía de quejas contra los legisladores de la oposición como justificación de sus acciones.

Los acusó de recortar sus presupuestos para revitalizar la industria de energía nuclear de Corea del Sur e investigar a los narcotraficantes, espías extranjeros y otros criminales.

También los acusó de intentar repetidamente enjuiciar a funcionarios de su gobierno y organizar frecuentes manifestaciones de protesta, que dijo que tenían como objetivo expulsarlo del cargo.

«Se han convertido en un monstruo que arruina el orden constitucional democrático libre de Corea del Sur», dijo.

Yoon dijo que había declarado la ley marcial simplemente para alertar al público sobre los “actos ruinosos para la nación” de la oposición y como una “advertencia” a los legisladores para que dejaran de obstruir su agenda.

La afirmación de Yoon de que no había tenido la intención de impedir que los legisladores votaran en contra de la ley marcial contradice el testimonio dado por oficiales militares en los últimos días.

En una audiencia parlamentaria el martes, el teniente general Kwak Jong-geun, quien comandaba las tropas de fuerzas especiales enviadas a la Asamblea Nacional, dijo que Yoon lo había llamado personalmente durante la operación, ordenándole que los soldados “derribaran la puerta ahora mismo, entraran allí y sacaran a la gente de adentro” para que no hubiera suficientes legisladores para votar en contra de la ley marcial.

Las tropas irrumpieron en el edificio principal de la Asamblea Nacional, donde se reunían los legisladores, pero fueron detenidas por miembros del personal parlamentario y ciudadanos enojados.

Se retiraron después de que los legisladores votaran unánimemente en contra de la ley marcial, obligando a Yoon a retirarla.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros de lectura para…

septiembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

La inflación de Agosto 2025 fue del 1.7% en San Juan

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

Repavimentan accesos en Circunvalación para mejorar la seguridad vial

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

el valor patrimonial del Libro Histórico del Año Sarmientino

Con motivo del 11 de septiembre, Día del Maestro, el Ministerio de…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Sigue la rotación por goteo: entre los tres cambios en la formación titular de los Pumas, sale un histórico

Nadie parece a salvo de la rotación por goteo en los Pumas…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Maduro habló de la selección venezolana y la federación echó al DT argentino Batista

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó este miércoles que despidió al…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Moretti hizo nombramientos pero no lo reconoce la CD y San Lorenzo se hunde en la incertidumbre

Marcelo Moretti decidió volver a ejercer como presidente de San Lorenzo, pero…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Comenzó el Mario Solinas-Hemisferio Sur en San Juan

San Juan volvió a convertirse en escenario internacional con el inicio del…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Las razones del colapso físico de Colapinto en Monza: «Como jugar al ajedrez 48 horas sin dormir»

Franco Colapinto tuvo un notable decaimiento físico el último domingo tras bajarse…

Por admin septiembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?