One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: En una Río de Janeiro blindada, comenzó la cumbre de líderes del G-20 con una agenda crítica: guerras, clima y Trump
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > En una Río de Janeiro blindada, comenzó la cumbre de líderes del G-20 con una agenda crítica: guerras, clima y Trump
Internacionales

En una Río de Janeiro blindada, comenzó la cumbre de líderes del G-20 con una agenda crítica: guerras, clima y Trump

Última actualización: noviembre 18, 2024 11 Lectura mínima
Compartir


Contents
Clima, guerra y TrumpLa iniciativa de Lula

En una Río de Janerio blindada, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes a los líderes de la cumbre del G20, quienes asisten a la cita anual del foro que reúne a las mayores economías del planeta.

Con poco más de una hora de retraso respecto a lo establecido, comenzó la primera sesión de trabajo de la cumbre, dedicada a la discusión de la Alianza para luchar contra el hambre y la pobreza, bandera de la presidencia brasileña, además de los inevitables temas de la agenda globla: clima, guerra y Trump.

En medio de estrictas medidas de seguridad, comenzaron a llegar, uno a uno, al Museo de Arte Moderno de Río, los jefes de Estado y de Gobierno del G20, así como de países invitados, que este año reunirá a líderes de 55 naciones y organizaciones.

Joe Biden saluda a Emmanuel Macron. Foto: AP Joe Biden saluda a Emmanuel Macron. Foto: AP

Los primeros mandatarios en arribar al evento fueron los primeros ministros de Singapur, Laurence Wong; Vietnam, Pham Minh Chinh y Noruega, Jonas Gahr Støre, que estuvieron precedidos por el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

También dieron presente el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y los presidentes de Chile, Gabriel Boric; y de Paraguay, Santiago Peña.

Se sumaron Joe Biden (Estados Unidos), Xi Jinping (China), Claudia Sheinbaum (México), Javier Milei (Argentina), Narendra Modi (India), Emmanuel Macron (Francia) y Olaf Scholz (Alemania). Y se esperaba a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y de Bolivia, Luis Arce.

Reunión bilateral entre Lula y Meloni,en el marco de la cumbre del G20. Foto: ANSAReunión bilateral entre Lula y Meloni,en el marco de la cumbre del G20. Foto: ANSA

Uno de los grandes ausentes en la cita será el presidente ruso Vladimir Putin, quien decidió no asistir a la invitación extendida por Lula «para no perjudicar el trabajo» del foro, debido a la orden de captura que pesa sobre él por su responsabilidad en la guerra en Ucrania.

El G20 está compuesto por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, además de la Unión Europea y la Unión Africana.

Clima, guerra y Trump

La cumbre se centrará en tres ejes principales: disminuir el hambre y la pobreza, la reforma de la gobernanza global y la transición energética, en una agenda global que parece estar partida en tres ejes: la guerra (en Gaza) y Ucrania, el clima y el regreso de Donald Trump a la Casa Blana, en enero.

Joe Biden, de hecho, se refirió a las dos guerras en sus primeras palabras en el foro. «Estados Unidos apoya la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y todos los que están en esta mesa también deberían hacerlo», afirmó.

 "Estados Unidos apoya la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", dijo Biden. Foto: AP «Estados Unidos apoya la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», dijo Biden. Foto: AP

Debemos «aumentar la presión sobre Hamas para que alcance un alto el fuego en Gaza». «Seguiremos presionando para acelerar un acuerdo de alto el fuego que garantice la seguridad de Israel, devuelva a los rehenes a casa y ponga fin al sufrimiento del pueblo y los niños palestinos», subrayó Biden.

«Pido a todos los presentes que aumenten la presión sobre Hamás, que actualmente rechaza este acuerdo», siguió.

«Israel tiene derecho a defenderse después de la peor masacre de judíos desde el Holocausto. Pero cómo se defiende… es muy importante», afirmó luego.

Los líderes del G20 abren la cumbre bajo presión para lograr un acuerdo en la COP29, en un contexto mundial de fuertes divisiones por las guerras y la próxima vuelta de Trump.

El presidente de China Xi Jinping llega a la cumbre en Río. Foto: APEl presidente de China Xi Jinping llega a la cumbre en Río. Foto: AP

Ya antes de la apertura de la cita en el Museo de Arte Moderno, con vistas sobre la bahía de Rio, no se auguraba un consenso fácil sobre los temas dominantes.

El texto final del G20 «ya está cerrado, pero algunos países quieren abrir algunos puntos sobre las guerras y el clima«, explicó este lunes una fuente diplomática brasileña.

Los dirigentes de las principales economías, que representan el 85% del PBI mundial y el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero, buscarán avanzar en particular en el financiamiento de la lucha contra el cambio climático.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, les pidió el domingo que muestren «liderazgo» y hagan «concesiones» para permitir «un resultado positivo en la COP29«, la conferencia sobre el clima de Bakú, donde las negociaciones llevan una semana estancadas.

Milei saluda a Macron en Rio. Foto: APMilei saluda a Macron en Rio. Foto: AP

«El fracaso no es una opción», dijo Guterres, mientras el mundo se dirige a batir este año otro récord de temperatura global.

Brasil reafirmó el sábado que los países emergentes se niegan a contribuir al financiamiento climático, pero espera que un avance en el G20 ayude a destrabar el diálogo en Bakú, de acuerdo con otra fuente diplomática brasileña.

En esta cumbre anual que se celebra nuevamente con la ausencia del presidente ruso Vladimir Putin – en su lugar acudió su canciller, Serguei Lavrov -, la guerra de Ucrania y también la de Oriente Medio serán ineludibles.

Después de que Ucrania sufrió el fin de semana uno de los mayores ataques rusos de los últimos meses, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó a Kiev a usar misiles estadounidenses de largo alcance contra objetivos militares en Rusia, según dijo a la AFP un alto funcionario en Washington.

La iniciativa de Lula

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita, avisó sin embargo que su país no quiere concentrar los debates en las guerras.

«Hice énfasis en no traer la guerra para el G20», dijo el domingo al canal Globonews el mandatario izquierdista, un aliado de Occidente que a la vez mantiene una buena relación con Putin.

«Porque si no, no vamos a discutir otras cosas que son importantes para un pueblo que no está en guerra, que es el pueblo pobre, los invisibles del mundo«, añadió.

Los jefes de estado y de gobierno del G20 en la sesion inaugural. Foto: ReutersLos jefes de estado y de gobierno del G20 en la sesion inaugural. Foto: Reuters

Lula lanzó este lunes su Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que reunirá a naciones e instituciones internacionales para liberar recursos contra este mal.

Esta iniciativa, afirmó Lula, comienza en Río «pero tiene un destino global».

El proyecto -que pretende erradicar el hambre y la pobreza en el mundo de aquí a 2030– busca desarrollar y financiar políticas para combatir la desnutrición con modelos diferentes para cada región del mundo.

El acuerdo ya ha recibido las firmas de 81 países de los cinco continentes, la Unión Europea y la Unión Africana, nueve instituciones financieras globales y 31 ONG de todo el mundo.

También espera avanzar sobre otra idea impulsada por la presidencia brasileña del G20: un impuesto global a los «súperricos», que ya consiguió el visto bueno de los ministros de Finanzas para «cooperar» sobre este asunto.

Sobre la cumbre pende una incógnita en cuanto a la posición de Argentina. Javier Milei se opone a lo que llama una «agenda ‘woke'» del multilateralismo y ha retirado a su delegación de las negociaciones climáticas en Bakú.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: EFEEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: EFE

Buenos Aires ha hecho algunas objeciones y no tiene por qué «necesariamente» firmar el texto, indicó el domingo a la AFP el jefe de la delegación de ese país, Federico Pinedo, sin detallar los puntos en discordia.

Esta será la primera cumbre del G20 de Milei. El argentino es un gran aliado de Trump, a quien visitó la semana pasada en Florida.

Será en cambio la última de Biden, antes de ceder el poder al republicano en enero.

El estadounidense realizó el domingo una visita histórica a la Amazonía para reforzar el compromiso de Estados Unidos contra el calentamiento y lanzar un desafío a Trump, que promete revertir sus políticas medioambientales.

«Algunos pueden intentar negar o retrasar la revolución de la energía limpia que está en marcha en Estados Unidos. Pero nadie, nadie puede revertirla«, dijo el demócrata.

Biden se había reunido el sábado en Lima con el presidente chino, Xi Jinping, otro de los protagonistas de la cumbre del G20 y actor clave en la reconfiguración del tablero político mundial con la llegada de Trump.

Tras la cita de dos días, Xi se reunirá con Lula en Brasilia en un encuentro que pretende reforzar los lazos entre estos dos gigantes del llamado Sur global.

«Entramos en un escenario global mucho más imprevisible, pero también con mucho más espacio para que los países del Sur (…) articulen sus propias visiones», subraya Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales de la Fundación Getulio Vargas de Brasil.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, en vivo

Ferrari, dominante en ZandvoortLa escudería Ferrari tiene la mejor cosecha histórica en Zandvoort, aunque sus…

agosto 31, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Franco Colapinto en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, en vivo

Ferrari, dominante en ZandvoortLa escudería Ferrari tiene la mejor cosecha histórica en…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Más de 100 agentes provinciales se capacitaron en archivística con el Ministerio de Gobierno

El Ministerio de Gobierno, mediante el Archivo General de la Provincia (AGP),…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

El Ministerio de Gobierno recordó la importancia del número de trámite del DNI

El Ministerio de Gobierno, mediante el Registro Civil, reforzó la importancia de…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Claves para inscribirse al nuevo sorteo de viviendas del IPV

El Gobierno de San Juan, a través del Instituto Provincial de la…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa, Colapinto en la Fórmula 1, US Open y la final Argentina-Brasil

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa,…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vélez goleó a Lanús: dos maravillas a un mismo ángulo, como para cerrar el estadio

Vélez gana, gusta y golea. Se anima a soñar. Existe una conexión…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vildoza armó su festival de triples y la selección dio un batacazo histórico en la Americup

Hay que entender todo el contexto para saber lo que significa este…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Dos zurdos al servicio de Roma: los elogios de la prensa italiana para Dybala y Soulé

El arribo de Gian Piero Gasperini a Roma provocó un impulso para…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Mastantuono, titular por primera vez en el Bernabéu, trabajó más de lo que se lució

Con apenas cuatro prácticas compartidas con sus nuevos compañeros, a Franco Mastantuono…

Por admin agosto 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?