One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Enfermo, el papa Francisco no pudo leer su mensaje antibélico ante 30 mil militares del mundo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Enfermo, el papa Francisco no pudo leer su mensaje antibélico ante 30 mil militares del mundo
Internacionales

Enfermo, el papa Francisco no pudo leer su mensaje antibélico ante 30 mil militares del mundo

Última actualización: febrero 9, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


Ante 30 mil militares de todo el mundo reunidos en el Vaticano para el Jubileo de las Fuerzas Armadas, el papa Francisco, que no pudo dar su homilía personalmente “por dificultades en la respiración”, como advirtió él mismo al pasar el documento que leía a un ayudante, hizo un dramático llamado a que “callen las armas y se escuche el grito de paz».

“Hermanos y hermanas, recemos por la paz. Por la martirizada Ucrania, por Palestina, Israel, Myanmar, todo Oriente Medio, Sudán», enumeró el sumo pontífice, ante una plaza de San Pedro con mucha gente, con los paramentos verdes que usaron todos los celebrantes y que contrastaba con los uniformes militares de los fieles que ocupaban la zona central.

El máximo exponente de la Iglesia Católica brindó un mensaje antibélico. “Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz”, dijo Francisco tras rezar el Ángelus y bendecir a la multitud.

Aunque no pudo leer la homilía, sí pudo brindar ese mensaje, agradeciendo la presencia de los militares, agentes de seguridad y otros miembros de organismos del orden público de distintas latitudes.

Francisco extendió su saludo “a todos los militares del mundo” y recordó la enseñanza de la Iglesia católica sobre las guerras, recogidas en la constitución apostólica “Gaudium et Spes” de 1975, que fue promulgada al término del Concilio Vaticano II.

Señaló que “los que están al servicio de la patria se hallan en el ejercicio en las fijas del ejército deben considerarse servidores de la seguridad y libertad de los pueblos”, leyó el papa argentino.

Agregó que “este servicio armado debe ser ejercido solo por legítima defensa, jamás para imponer el dominio sobre otras naciones, siempre observando las convenciones internacionales en materia de conflicto y en el respeto de la vida y de la creación”.

La eucaristía fue celebrada por el cardenal Robert Francis Prevost. El papa siguió la ceremonia sentado en un sillón junto al altar, cerca del celebrante.

Víctima de otra bronquitis -cuadro que sufre y se reitera desde hace años- leyó con dificultad la primera parte de la homilía, hasta que pidió perdón y pasó la lectura del texto al maestro de las celebraciones litúrgicas, el arzobispo Diego Ravelli.

El jubileo de los militares es el segundo gran acto dedicado a un sector determinado del Año Santo del 2025, después del celebrado por las Comunicaciones en el mundo, que tuvo lugar en enero.

En su homilía, pidió a los militares no perder de vista los fines de sus servicios y acciones. “Es decir, promover la vida, salvar la vida, defender la vida, siempre”.

Y agregó, ya en voz de su asistente: “Les pido por favor que vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra para no ser seducidos por el mito de la fuerza y el ruido de las armas”.

También pidió a los militares y fuerzas de seguridad que «vigilen para no contaminarse nunca por el veneno de la propaganda del odio que divide al mundo”, enfatizó.

La llegada del papa Francisco al Jubileo de las Fuerzas Armadas en el Vaticano, donde no pude leer su homilía por su salud. Foto EFE / Massimo PercossiLa llegada del papa Francisco al Jubileo de las Fuerzas Armadas en el Vaticano, donde no pude leer su homilía por su salud. Foto EFE / Massimo Percossi

El Papa llegó a la plaza en auto, después de una lluvia persistente de la noche de este sábado que se prolongó hasta la madrugada. En cada una de sus breves intervenciones durante el jubileo se le notaba la voz tomada y, como en los últimos días, se lo vio aquejado por sucesivos episodios de tos.

Los 30 mil militares y miembros de las fuerzas del orden y de seguridad reunidos dedicaron la jornada también a atravesar la Puerta Santa, que es la última a la derecha en la majestuosa entrada al edificio de la basílica de San Pedro.

Los italianos formaban obviamente los grupos principales, en total unos 20 mil uniformados. Los otros diez mil provenían de todo el mundo. Por la América Latina había militares de Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Ecuador y México.

Corresponsal en el Vaticano.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Sin nostalgias en la cancha: La Natividad La Dolfina desplegó su arsenal y rompió la paridad en Palermo

“¡Qué parejo arrancó este Abierto de Palermo! Va a estar muy entretenido". La frase, palabras…

noviembre 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Sin nostalgias en la cancha: La Natividad La Dolfina desplegó su arsenal y rompió la paridad en Palermo

“¡Qué parejo arrancó este Abierto de Palermo! Va a estar muy entretenido".…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Así fue el accidente que dejó a Colapinto fuera de la carrera sprint en Interlagos

La largada había sido ideal para Franco Colapinto, que del puesto 16…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo, en la clasificación para el Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1

“Una pena, la verdad. Todavía no entiendo bien por qué perdí el…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Cómo le fue a Gallardo en la Bombonera y cuánto redujo la desventaja de River frente a Boca

“La vamos a seguir acortando hasta superarlo, ese es mi deseo”.La sentencia…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

De la primera sin escudo a la última que usará Messi: todas las camisetas argentinas de los mundiales

A fondo Un recorrido visual y emocional por los modelos que marcaron…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

El ballet del Lago de los Cisnes se presenta en el Teatro Sarmiento

El próximo jueves 13 de noviembre, a las 21:30, Teatro Sarmiento será…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Fue campeón en Boca y River, jugó con Maradona y Zidane, pero se retiró a los 25 años para ser panelista de Mauro Viale

Hay historias que parecen de ficción, pero que el fútbol termina volviendo…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central

El Ministerio de Salud informa a la comunidad que el Vacunatorio Central…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

La construcción del CIC en el barrio Sierras de Marquesado avanza a buen ritmo

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua…

Por admin noviembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?