One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: envían un buque científico a buscar desaparecidos en el fondo del Mediterráneo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > envían un buque científico a buscar desaparecidos en el fondo del Mediterráneo
Internacionales

envían un buque científico a buscar desaparecidos en el fondo del Mediterráneo

Última actualización: noviembre 8, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
VideoResultados en 10 días

Un buque de investigación español que estudia los ecosistemas marinos fue desviado abruptamente de su tarea habitual para asumir un nuevo trabajo: ayudar en la búsqueda cada vez más desesperada de los desaparecidos por las inundaciones en España, concretamente en Valencia, afectada por una DANA, el 29 de octubre.

Los 24 miembros de la tripulación a bordo del Ramón Margalef se preparaban el viernes para usar sus sensores y su robot sumergible para mapear un área marina de 36 kilómetros cuadrados (13,9 millas cuadradas), el equivalente a más de 5.000 campos de fútbol, para ver si pueden localizar los vehículos que las catastróficas inundaciones de la semana pasada arrastraron al mar Mediterráneo.

Video

Los dramáticos videos y fotos de las inundaciones en Valencia por la DANA

La esperanza es que un mapa de los vehículos hundidos pueda llevar a la recuperación de cuerpos. Casi un centenar de personas han sido declaradas desaparecidas oficialmente, y las autoridades admiten que es probable que haya más personas no contabilizadas, además de las más de 200 declaradas muertas.

Resultados en 10 días

Pablo Carrera, el biólogo marino que lidera la misión, calcula que, en 10 días, su equipo podrá entregar información útil a la policía y a los servicios de emergencia. Dijo que, sin un mapa, sería prácticamente imposible que la policía pudiera llevar a cabo una operación de recuperación efectiva y sistemática para llegar a los vehículos que terminaron en el lecho marino.

Muchos autos se convirtieron en trampas mortales cuando la inundación, semejante a un tsunami, golpeó el 29 de octubre.

Muchos autos se convirtieron en trampas mortales. Foto: EFEMuchos autos se convirtieron en trampas mortales. Foto: EFE

El barco se unirá a un esfuerzo general de policías y soldados que han ampliado sus búsquedas de cuerpos y desaparecidos más allá de las ciudades y calles devastadas. Los buscadores han utilizado varas para sondear capas de lodo, mientras los perros rastreadores intentaban encontrar rastros de olor de cuerpos enterrados en bancos de canales y campos. También exploran las playas que bordean la costa.

La primera área que explorará el Ramón Margalef es el tramo de mar frente a los humedales de la Albufera, donde terminó al menos una parte del agua después de arrasar pueblos y las afueras del sur de la ciudad de Valencia.

El viernes, la emisora estatal española dijo que se había hallado el cuerpo de una mujer en la playa después de que desapareciera cuando el agua arrasó su pueblo de Pedralba, a aproximadamente una hora en auto de la costa.

Carrera, de 60 años, es el jefe de la flota de buques de investigación dirigida por el Instituto Español de Oceanografía, un centro científico financiado por el gobierno en el marco del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.

Carrera se embarcó en el Ramón Margalef en Alicante, ubicado en la costa de España, desde donde zarpará para llegar a las aguas de Valencia el sábado, antes del amanecer. El plan es ponerse a trabajar de inmediato con los 10 científicos y técnicos y 14 marineros trabajando sin parar en turnos. El barco también ayudó a investigar el impacto del flujo de lava que alcanzó el mar tras la erupción del volcán La Palma en 2021 en las Islas Canarias de España.

Encontrar un cuerpo en el mar, dijo Carrera, es muy poco probable. Así que se centrarán en objetos grandes que no deberían estar allí.

El barco también ayudó a investigar el impacto del flujo de lava que alcanzó el mar tras la erupción del volcán La Palma en 2021. Foto: EFEEl barco también ayudó a investigar el impacto del flujo de lava que alcanzó el mar tras la erupción del volcán La Palma en 2021. Foto: EFE

El robot sumergible del barco, equipado con cámaras, puede bajar hasta una profundidad de 60 metros para intentar identificar automóviles. Idealmente, intentarán localizar matrículas, aunque la visibilidad podría ser extremadamente limitada y los coches podrían estar destrozados o sumergidos en el lodo, dijo Carrera.

A largo plazo, dijo que su equipo también evaluará el impacto de la escorrentía de la inundación en el ecosistema marino.

Esos hallazgos se sumarán a las iniciativas de otros centros de investigación españoles para estudiar las inundaciones más mortales del siglo en España.

España está acostumbrada a las ocasionales inundaciones mortales producidas por tormentas otoñales. Pero la sequía que ha golpeado al país durante los últimos dos años, además de las temperaturas récord, ayudaron a magnificar estas inundaciones, dicen los científicos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos” que tienen los…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El Estadio Bicentenario vibró con el rock en la segunda noche de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol 2025 continuó este viernes con una noche…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Silencios incómodos, apoyos obligados y miedo a “la ola”: el fútbol argentino, conmovido por el “Centralgate”

La polémica por el título de “campeón de liga” para Rosario Central…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

unas 59 mil personas disfrutaron del éxito de la primera noche de feria

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?