One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ¿Esto hace más probable el uso de armas atómicas por parte de Vladimir Putin?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > ¿Esto hace más probable el uso de armas atómicas por parte de Vladimir Putin?
Internacionales

¿Esto hace más probable el uso de armas atómicas por parte de Vladimir Putin?

Última actualización: noviembre 20, 2024 10 Lectura mínima
Compartir


Contents
¿Qué es la doctrina nuclear de Rusia?¿Qué desencadena una respuesta nuclear rusa?¿Es inminente el uso de armas nucleares?

El documento, de 4 años de antigüedad, tiene un título soso y burocrático: «Principios básicos de la política estatal en materia de disuasión nuclear». Pero su contenido es escalofriante, especialmente con sus últimas revisiones.

Más conocida como la doctrina nuclear de Rusia, la versión renovada que fue firmada el martes por el presidente Vladimir Putin detalla las circunstancias que le permiten usar el arsenal atómico de Moscú, el más grande del mundo.

Esta nueva versión disminuye los límites, dándole esa opción en respuesta incluso a un ataque convencional respaldado por una potencia nuclear. Eso podría incluir el uso por parte de Ucrania de misiles ATACMS suministrados por Estados Unidos para alcanzar territorio ruso, lo que según Moscú ocurrió el martes, cuando seis misiles impactaron en la región de Briansk.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, enfatizó que tales ataques podrían potencialmente ser un detonante para una respuesta nuclear bajo el documento revisado.

¿Qué es la doctrina nuclear de Rusia?

Su primera versión fue firmada por Putin en 2020, y este martes aprobó la última, según el Kremlin. Describe cuándo Rusia podría recurrir a su arsenal atómico.

Desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, Putin y otras voces del Kremlin han amenazado frecuentemente a Occidente con su arsenal nuclear. Pero eso no ha disuadido a los aliados de Kiev de darle miles de millones de dólares en armas de última generación, algunas de las cuales han impactado suelo ruso.

El documento renovado describe las armas nucleares como “un medio de disuasión”, señalando que su uso es una “medida extrema y obligada”. Declara que Rusia “toma todos los esfuerzos necesarios para reducir la amenaza nuclear y prevenir la agravación de las relaciones interestatales que podrían desencadenar conflictos militares, incluidos los nucleares”.

Tal disuasión nuclear está destinada a salvaguardar la “soberanía e integridad territorial del estado”, disuadir a un posible agresor, o, “en caso de un conflicto militar, prevenir una escalada de hostilidades y detenerlas en condiciones aceptables para la Federación Rusa”, dice el documento.

“La disuasión nuclear está destinada a asegurar que cualquier adversario potencial comprenda la inevitabilidad de la retribución en caso de una agresión contra Rusia y sus aliados”, afirma.

Aunque formulada de manera amplia para evitar un compromiso firme de uso nuclear y mantener a Occidente especulando sobre la respuesta de Moscú, la versión modernizada detalla las condiciones bajo las cuales Putin podría usar una opción nuclear en respuesta a un ataque convencional.

Los cambios en la doctrina han estado en proceso durante meses, y no es coincidencia que el anuncio del martes de una nueva versión siga a la decisión de Washington de dos días antes de permitir que Ucrania use misiles de mayor alcance para golpear objetivos en Rusia. Durante meses, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha estado evaluando los riesgos de tal escalada.

¿Qué desencadena una respuesta nuclear rusa?

La doctrina dice que Moscú podría usar armas nucleares “en respuesta al uso de armas nucleares y otros tipos de armas de destrucción masiva” contra Rusia o sus aliados, así como “en el evento de una agresión” contra Rusia y Bielorrusia con armas convencionales que amenacen “su soberanía y/o integridad territorial”.

Cualquier agresión contra Rusia por parte de un poder no nuclear con la “participación o apoyo de una potencia nuclear” será vista como su “ataque conjunto” a Rusia, dice el documento.

Añade que las armas nucleares podrían usarse en estos escenarios:

  • Si se recibe información confiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos que apunten al territorio de Rusia o sus aliados.
  • Si armas nucleares u otras armas de destrucción masiva impactan el territorio de Rusia o sus aliados, o se usan para golpear unidades militares rusas o instalaciones en el extranjero.
  • Si el impacto de un enemigo en instalaciones gubernamentales o militares rusas críticamente importantes podría socavar la capacidad de represalia de un ataque nuclear.
El presidente Vladimir Putin ordenó al ejército ruso realizar ejercicios con armas nucleares en los que participen la marina y las tropas estacionadas cerca de Ucrania. Foto AFPEl presidente Vladimir Putin ordenó al ejército ruso realizar ejercicios con armas nucleares en los que participen la marina y las tropas estacionadas cerca de Ucrania. Foto AFP
  • Si una agresión contra Rusia o Bielorrusia involucra armas convencionales que planteen una amenaza crítica para su soberanía e integridad territorial.
  • Si se recibe información confiable sobre el despegue o lanzamiento de aviones estratégicos y tácticos, misiles de crucero, drones, vehículos voladores hipersónicos u otros y su cruce de la frontera rusa.

El presidente puede informar a líderes militares y políticos de otros países u organizaciones internacionales “sobre la disposición para usar armas nucleares”, o que ya ha decidido usarlas.

¿Es inminente el uso de armas nucleares?

Incluso antes de firmar la doctrina renovada, Putin advirtió a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN contra permitir que Ucrania golpee a Rusia con misiles de mayor alcance suministrados por Occidente, diciendo que pondría a Rusia y la OTAN en guerra.

Cuando se le preguntó el martes si un ataque ucraniano de este tipo podría desencadenar una respuesta nuclear, Peskov respondió afirmativamente. Señaló la disposición de la doctrina que abre la puerta tras un ataque convencional que plantee amenazas críticas para la soberanía y la integridad territorial de Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, participa en la ceremonia de lanzamiento del rompehielos de propulsión nuclear Chukotka a través de un enlace de video, en el Kremlin, en Moscú, Rusia, el 6 de noviembre de 2024. Foto ReutersEl presidente ruso, Vladimir Putin, participa en la ceremonia de lanzamiento del rompehielos de propulsión nuclear Chukotka a través de un enlace de video, en el Kremlin, en Moscú, Rusia, el 6 de noviembre de 2024. Foto Reuters

Peskov también enfatizó la nueva sección de la doctrina que describe un ataque de cualquier país apoyado por una potencia nuclear como su agresión conjunta contra Rusia.

Tatiana Stanovaya del Centro Carnegie Rusia y Eurasia señaló que el comentario de Peskov marcó la primera vez que el Kremlin reconoció explícitamente “el uso potencial de armas nucleares como respuesta a ataques en territorio ruso usando misiles de largo alcance”.

“En pocas palabras, Peskov admite abiertamente que el Kremlin está considerando actualmente la posibilidad de un ataque nuclear”, dijo.

Mientras que la doctrina prevé una posible respuesta nuclear por parte de Rusia, está formulada de manera amplia para evitar un compromiso firme de usar armas nucleares y mantener abiertas las opciones de Putin.

Estados Unidos no ha visto ningún cambio en la postura nuclear de Rusia, según un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos que no estaba autorizado a comentar públicamente y solicitó el anonimato. Como resultado, el gobierno de Biden “no ha visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura o doctrina nuclear en respuesta a las declaraciones de Rusia hoy”, agregó el funcionario.

Jack Watling, investigador principal del Royal United Services Institute, un grupo de expertos en defensa y seguridad del Reino Unido, dijo que el uso de misiles de mayor alcance occidentales “ciertamente no” desencadenará la respuesta nuclear de Moscú como algunos en Occidente temían.

Pero agregó que “Rusia puede escalar de varias maneras para imponer costos a Occidente, desde el sabotaje submarino hasta el empleo de actores subsidiarios para hostigar el comercio en el Bab el-Mandeb”, un estrecho en el Mar Rojo donde se han atribuido ataques a barcos a los rebeldes hutíes de Yemen.

Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia que preside Putin, fue aún más contundente. El uso de misiles de la OTAN por parte de Ucrania para ataques en territorio ruso “podría clasificarse como un ataque de los países del bloque contra Rusia”, dijo.

“En tal escenario, Rusia se reserva el derecho de responder con armas de destrucción masiva contra Kiev y las principales instalaciones de la OTAN, dondequiera que estén ubicadas”, indicó. “Esto equivaldría a la Tercera Guerra Mundial”.

Stanovaya dijo que “la situación actual ofrece a Putin una tentación significativa de escalar” y marca “un punto extraordinariamente peligroso”.

“Putin puede buscar presentar a Occidente dos opciones drásticas: ‘¿Quieres una guerra nuclear? La tendrás’, o ‘Terminemos esta guerra en los términos de Rusia’”, publicó en X.

Eso no interferiría con ninguna posible iniciativa de paz, pero podría reforzar el argumento del presidente electo Donald Trump para un diálogo directo con Putin, dijo.

“Simultáneamente, expondría a Biden a críticas por ser el catalizador de la escalada mientras potencialmente desalentaría a Ucrania de seguir usando misiles de largo alcance”, agregó Stanovaya.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Estudiantes, un grito de furia: del pasillo de espalda a Rosario Central al golazo de Cetré

Una guerra de ideas dirigenciales terminó con jugadores dándole la espalda a otros. El desplante…

noviembre 24, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Estudiantes, un grito de furia: del pasillo de espalda a Rosario Central al golazo de Cetré

Una guerra de ideas dirigenciales terminó con jugadores dándole la espalda a…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

Un imparable Messi, finalista de Conferencia, con un socio 19 años menor: el pibe Silvetti

El camino a la final de la Conferencia Este fue un paseo…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

Boca, construido a los golpes, sufrió con Talleres pero dio otro paso en la búsqueda del título

En estas instancias decisivas, en las que un error te deja afuera,…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

La experiencia 360° fue la atracción más elegida en el stand de Infraestructura

El stand del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía volvió a convertirse…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

Unas 320 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Sol 2025

La edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol dejó un balance…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Boca venció a Talleres 2 a 0 con dos goles de Merentiel y jugará contra Argentinos en cuartos de final del torneo Clausura

Boca edificó una victoria difícil ante un rival que lo complicó más…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

El Ministerio de Gobierno superó su marca de participantes en el segundo sorteo de Matrimonios Emblemáticos

La tercera jornada de la Fiesta Nacional del Sol 2025 vio crecer…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Estudiantes derrotó 1 a 0 a Rosario Central y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura

El equipo encargado de realizar el “pasillo de honor” es el propio…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Salud invita a la Noche de las Mamografías

Este viernes 12 de diciembre de 19:00 a 23:00 el Ministerio de…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?