One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Fuera de la red, pero muy adentro de internet
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Fuera de la red, pero muy adentro de internet
Internacionales

Fuera de la red, pero muy adentro de internet

Última actualización: agosto 17, 2024 13 Lectura mínima
Compartir


Contents
Vida autosuficienteComunidad

La dirección de Nate Petroski no ayuda a los visitantes a encontrar su casa.

Para localizarla, en cambio, hacen falta unas coordenadas GPS específicas de un lugar en lo más profundo de los Montes Apalaches de Virginia Occidental, e instrucciones precisas sobre cómo llegar.

Muchas de las rutas de los alrededores son intransitables sin un todoterreno para atravesar varios arroyos y pendientes fangosas.

Es mucho más fácil visitarlo por internet.

Petroski, de 39 años, es uno de los creadores de videos más destacados del movimiento “homesteading” moderno, decidido a llevar una vida de autosuficiencia “fuera de la red”, es decir, desconectado de las líneas de electricidad, agua, gas y telecomunicaciones que conectan la mayoría de los domicilios residenciales de Estados Unidos.

Pero en lugar de adoptar la vida solitaria que suele asociarse a los propietarios de haciendas en zonas rurales, Petroski es muy prolífico en internet y realiza transmisiones sobre su vida diaria a millones de seguidores en las redes sociales.

Una tarde de julio, el Sr. Petroski y su mujer, Jen, grabaron un vídeo para TikTok, que les ayuda a mantener su estilo de vida como granjeros. Foto Kristian Thacker para The New York TimesUna tarde de julio, el Sr. Petroski y su mujer, Jen, grabaron un vídeo para TikTok, que les ayuda a mantener su estilo de vida como granjeros. Foto Kristian Thacker para The New York Times

Su finca, conocida como NarroWay Homestead, es una de las operaciones más sofisticadas y seguidas de un nicho floreciente de creadores online que documentan sus proyectos de vida sustentable o sin conexión a la red en todo el país y a menudo promueven una forma de vida que parece diametralmente opuesta a los medios que utilizan para compartirla.

“Casi todo lo que tengo es un híbrido de conocimientos ancestrales y tecnología moderna”, aseguró Petroski.

Su agua, explicó, procede del agua de lluvia que corre por su tejado hasta un sistema de tuberías y depósitos autofiltrantes, y luego se bombea a través de todos sus edificios con bombas eléctricas alimentadas por energía solar.

Grabación de vídeo del Sr. Petroski. Foto Kristian Thacker para The New York TimesGrabación de vídeo del Sr. Petroski. Foto Kristian Thacker para The New York Times

Petroski se mudó a la finca en marzo de 2020, tras dejar su trabajo como contratista en Pensilvania.

Vivió en una casa móvil mientras trasladaba poco a poco sus posesiones y materiales de construcción al lugar, situado en 41 hectáreas de bosque de los Apalaches sin explotar.

La placa que el Sr. Petroski recibió de YouTube cuando alcanzó el millón de suscriptores. Foto Kristian Thacker para The New York TimesLa placa que el Sr. Petroski recibió de YouTube cuando alcanzó el millón de suscriptores. Foto Kristian Thacker para The New York Times

La zona es remota, pero no está deshabitada:

hay casas conectadas a la red eléctrica, casas diminutas y casas móviles esparcidas por claros y prados de una red de caminos de tierra y grava.

“Si vas a vivir en casa, busca un lugar donde la gente viva como tú quieres vivir”, sugirió Petroski.

“Yo vivo entre gente que acepta este estilo de vida”.

Vida autosuficiente

La vida autosuficiente moderna no es un ideal monolítico y doctrinal.

El alcance de lo que podría considerarse “homesteading” es muy amplio, desde la estética aspiracional de la “tradwife” (esposa tradicional) de Ballerina Farm —la cuenta de redes sociales de Hannah Neeleman, que documenta su vida cuidando a ocho hijos en un rancho de Utah— hasta el tiznado William Uhlhorn, un hombre de la Generación Z que documenta sus esfuerzos por construir refugios primitivos en entornos no urbanizados.

Entre medio, hay influencers que viven en casas diminutas, conversos a la #VanLife, o vida en furgonetas, y otros que se salieron de la red mucho antes de que eso pudiera darte fama en internet.

“La gran idea del movimiento ‘homesteading’ moderno es que, en lugar de tratar de cambiar el mundo colectiva y públicamente, la gente está tratando de remodelar su esfera privada:

El panel solar y la vivienda principal de NarroWay Homestead. La del Sr. Petroski es una de las operaciones más sofisticadas entre los granjeros modernos en línea. Foto Kristian Thacker para The New York TimesEl panel solar y la vivienda principal de NarroWay Homestead. La del Sr. Petroski es una de las operaciones más sofisticadas entre los granjeros modernos en línea. Foto Kristian Thacker para The New York Times

su mundo, su hogar, su propia red diminuta”, explicó Jordan Travis Radke, un sociólogo que ha estudiado el movimiento.

“Están cambiando sus vidas, pero quieren que los demás lo vean, porque quieren que otros sigan su ejemplo”.

Últimamente, Uhlhorn, también conocido como “Will Survives”, ha estado trabajando en otra parcela de terreno propiedad de Petroski, a solo quince minutos de NarroWay.

Ese proyecto, dijo Uhlhorn, comenzó después de intentos abortados en Oregón y Nuevo México.

Durante los últimos meses, él y su amigo de la infancia, Jesse Ross, que actúa como camarógrafo, han estado viviendo en un destartalado conjunto de tiendas de campaña y vehículos mientras construyen una estructura levantada del suelo del bosque.

NarroWay, en cambio, bien podría ser un hotel de cinco estrellas.

La granja cuenta con un pequeño complejo de edificios, entre ellos un espacio de 28 metros cuadrados equipado con estufa de leña, aire acondicionado, agua corriente, lavadora-secadora, ducha grande e internet de alta velocidad: todas las comodidades de la red eléctrica, pero sin las facturas de los servicios públicos.

El Sr. Petroski comprobó la entrada de aire por debajo de la estufa de leña de su casa. Foto Kristian Thacker para The New York TimesEl Sr. Petroski comprobó la entrada de aire por debajo de la estufa de leña de su casa. Foto Kristian Thacker para The New York Times

Con su mujer, Jen, Petroski cría patos y conejos y tiene un pequeño huerto, pero la mayor parte de la comida la compran en la ciudad y la preparan en una cocina exterior con placas eléctricas alimentadas con energía solar.

Un pequeño chihuahua criollo llamado Minion suele pisarle los talones a Petroski, y un atento perro guardián de ganado de 79 kilos llamado Aslan supervisa el resto de la finca.

Petroski no sigue un horario fijo:

duerme cuando quiere y se levanta cuando quiere.

La pistola que el Sr. Petroski guarda junto a su cama. Foto Kristian Thacker para The New York TimesLa pistola que el Sr. Petroski guarda junto a su cama. Foto Kristian Thacker para The New York Times

Pero sus días se dedican a las innumerables tareas de un granjero moderno:

maniobrar con los paneles solares, alimentar a los animales, revisar el sistema de recolección de agua de lluvia y, por supuesto, llenar sus redes sociales con videos en los que aparece haciendo esas tareas.

“He tenido que volver a aprender muchas cosas”, señaló Petroski.

Una viga de madera inscrita con los nombres de las personas que han apoyado a NarroWay Homestead, ya sea económicamente o con materiales para ayudar a su construcción y mantenimiento. Foto Kristian Thacker para The New York TimesUna viga de madera inscrita con los nombres de las personas que han apoyado a NarroWay Homestead, ya sea económicamente o con materiales para ayudar a su construcción y mantenimiento. Foto Kristian Thacker para The New York Times

“Estoy aquí diseñando mis propias cosas y pienso:

‘¡Ey, chicos, miren lo que aprendí!’”.

Ese entusiasmo es contagioso para los millones de seguidores de Petroski, muchos de los cuales interactúan regularmente con él en sus canales de Discord y secciones de comentarios.

Sus comentarios están salpicados de otros agricultores autosuficientes que comparten sus experiencias, de propietarios de granjas autosostenibles que hablan de sus proyectos de bricolaje y de un flujo constante de preguntas sobre cómo empezó Petroski.

William Uhlhorn, conocido en Internet como "Will Survives" (Will Sobrevive), ha estado viviendo cerca de allí en un destartalado conjunto de tiendas de campaña y vehículos mientras construye un hogar más duradero. Foto Kristian Thacker para The New York TimesWilliam Uhlhorn, conocido en Internet como «Will Survives» (Will Sobrevive), ha estado viviendo cerca de allí en un destartalado conjunto de tiendas de campaña y vehículos mientras construye un hogar más duradero. Foto Kristian Thacker para The New York Times

Adam Judy, que ayuda a moderar la comunidad de Discord de NarroWay, dice que se sintió atraído por los videos de Petroski en TikTok porque mostraban una forma diferente de vivir y le presentaron a un grupo de personas que parecían buscar lo mismo.

“Es una comunidad muy unida”, afirmó Judy, de 24 años.

Comunidad

Cuando no está construyendo o filmando, el Sr. Uhlhorn, de 21 años, juega al basket. Foto Kristian Thacker para The New York TimesCuando no está construyendo o filmando, el Sr. Uhlhorn, de 21 años, juega al basket. Foto Kristian Thacker para The New York Times

Según Radke, los seguidores del movimiento de granjas autosostenibles proceden de distintos entornos y posturas políticas, pero a menudo los une la idea de que, aunque “los sistemas y estructuras sociales en los que estaban inmersos ya no podían cambiarse”, sí podían cambiar su estilo de vida individual.

Una escalera conduce a un receptor Starlink, que ayuda a NarroWay Homestead a disponer de Internet de alta velocidad. Foto Kristian Thacker para The New York TimesUna escalera conduce a un receptor Starlink, que ayuda a NarroWay Homestead a disponer de Internet de alta velocidad. Foto Kristian Thacker para The New York Times

En sus videos, las únicas inclinaciones políticas perceptibles de Petroski son un sentido del individualismo atenuado por las realidades de su remota existencia; en Narroway, un fusil tipo AR-15 con mira telescópica cuelga junto a su cama.

Katana, uno de los muchos animales de la granja. Foto Kristian Thacker para The New York TimesKatana, uno de los muchos animales de la granja. Foto Kristian Thacker para The New York Times

Una mañana, una ráfaga de disparos procedentes de una finca adyacente hizo que Petroski bajara volando por la carretera en un todoterreno para investigar, con el fusil atado al costado.

Resultó que un vecino estaba probando con entusiasmo un rifle nuevo.

La zona de oficinas en la vivienda del Sr. Petroski. Foto Kristian Thacker para The New York TimesLa zona de oficinas en la vivienda del Sr. Petroski. Foto Kristian Thacker para The New York Times

Uhlhorn se muestra igualmente reticente en cuestiones políticas, aunque afirma que la vida en el bosque le ha ofrecido algo que la sociedad no le ha dado:

un propósito y una vocación.

Uhlhorn dijo que su jornada comenzó cuando estaba sentado en un sofá durante la pandemia, navegando por TikTok. Pensé: “Hermano, tengo que llenar mi tiempo con algo”.

“Así que salí al bosque con una pequeña sierra de mano e intenté hacer algo”.

Comentó que, una vez que se dio cuenta de que podía convertir su trabajo duro y su presencia en internet en una carrera, se lanzó de lleno.

Vivo entre gente que acepta este estilo de vida", dijo el Sr. Petroski. Foto Kristian Thacker para The New York TimesVivo entre gente que acepta este estilo de vida», dijo el Sr. Petroski. Foto Kristian Thacker para The New York Times

“Siempre he querido trabajar para mí mismo y salir adelante”, dice Uhlhorn.

“Esta es una gran manera de empujarme a mí mismo, desafiarme y superarme como persona”.

El objetivo a largo plazo de Petroski es crear una escuela de vida autosuficiente en su granja, para compartir con los demás los conocimientos que tanto le ha costado adquirir.

Pero antes debe prepararse para el invierno.

Por ejemplo, hay que aislar el nuevo calentador de agua antes de que las temperaturas bajen hasta el punto de congelación.

Mientras tanto, está orgulloso de sus progresos:

el agua corriente, la electricidad renovable y la comunidad online que ha creado a su alrededor.

“Me he dado lujos con mis propias manos”, concluyó.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Es alemán, el padre es turco y fue convocado para entrenarse con la selección argentina Sub 17

La selección argentina Sub 17 comienza una nueva semana de preparación para trabajar en el…

julio 7, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Es alemán, el padre es turco y fue convocado para entrenarse con la selección argentina Sub 17

La selección argentina Sub 17 comienza una nueva semana de preparación para…

Por admin julio 7, 2025
Deportes

Di María vuelve al fútbol argentino: «Ser campeón con Central es lo único que me falta»

ROSARIO.- Ángel Di María fue presentado este lunes oficialmente en Rosario Central,…

Por admin julio 7, 2025
San Juan

Obras Sanitarias realiza trabajos de reemplazo de colectora en Capital

Personal del Departamento Servicios de Obras Sanitarias realizará el reemplazo de colectora…

Por admin julio 7, 2025
San Juan

Urquiza se quedó con el Torneo Apertura de básquet

Urquiza e Inca Huasi llegaron a la final del Torneo Apertura Nivel…

Por admin julio 7, 2025
Deportes

El Zurdo López y aquel maracanazo del 95: la resistencia de los hinchas y una hazaña que no evitó su salida

Cada generación toma lo que ve y le da su perspectiva a…

Por admin julio 7, 2025
San Juan

Refuerzan los operativos de seguridad en toda la provincia

Desde el mes de mayo y con proyección hacia las vacaciones de…

Por admin julio 7, 2025
San Juan

Música y danza para honrar el 9 de Julio en el Auditorio Juan Victoria

San Juan se prepara para conmemorar el 209° aniversario de la Declaración…

Por admin julio 7, 2025
San Juan

El Argentino de Selecciones Adultas A de Handball coronó a sus campeones

El Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball llegó a su…

Por admin julio 7, 2025
San Juan

Deportistas de Alto Rendimiento se destacaron en diferentes disciplinas

Deportistas de Alto Rendimiento se destacaron en diferentes disciplinas

Por admin julio 7, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?