One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Guerra comercial:¿Por qué Donald Trump acusa a China de contribuir al tráfico de fentanilo?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Guerra comercial:¿Por qué Donald Trump acusa a China de contribuir al tráfico de fentanilo?
Internacionales

Guerra comercial:¿Por qué Donald Trump acusa a China de contribuir al tráfico de fentanilo?

Última actualización: febrero 5, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
Droga potente y más barataLa lucha de Estados Unidos contra el fentaniloAcuerdo entre Joe Biden y Xi JinpingEl impacto de los aranceles

Al imponer -o amenazar con hacerlo- fuertes aranceles suplementarios a los productos de Canadá, México y China, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que quiere forzarlos a que actúen para disminuir el tráfico de fentanilo, un opioide responsable de una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.

China, cuyos productos tendrán un arancel suplementario de 10%, es acusada de pasividad frente al tráfico de los componentes de fentanilo, una droga que, según las autoridades estadounidenses, provocó más de 70.000 muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Aquí, algunas claves sobre esta droga que se convirtió en un pretexto para que el presidente de Estados Unidos imponga medidas proteccionistas que ya generan alarma en sus socios comerciales.

Droga potente y más barata

El fentanilo es un opio sintético 50 veces más potente que la heroína y mucho más fácil y barato de producir. Es la principal causa de deceso entre los estadounidenses de 18 a 45 años.


La Administración para el Control de Drogas (DEA) estadounidense afirma que China es «la principal fuente de sustancias químicas vinculadas al fentanilo introducidas clandestinamente en Estados Unidos».

El fentanilo provocó miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos. El fentanilo provocó miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.


En 2019, China reforzó los controles, lo que permitió reducir el tráfico directo hacia Estados Unidos.


Pero, según el servicio de investigación del Congreso estadounidense, los componentes químicos son enviados a México, donde son transformados en fentanilo y llevados a Estados Unidos.

Las sustancias químicas del fentanilo son en su mayoría legales en China, donde son utilizadas como analgésicos.


China afirma que no existe «ningún tráfico ilegal de fentanilo» desde su territorio hacia México y promete reforzar los controles.

La lucha de Estados Unidos contra el fentanilo


El gobierno de Joe Biden, predecesor de Trump, fortaleció la lucha contra el fentanilo.

En octubre, el gobierno estadounidense sancionó a decenas de entidades e individuos basados en China, acusándolos de ser la «fuente de aprovisionamiento» de los traficantes estadounidenses, de los vendedores en internet y de los carteles mexicanos.


Ese grupo de entidades, formado por empresas ubicadas en Wuhan, en otros lugares de China continental y en Hong Kong, está acusado de haber enviado a México y Estados Unidos unos 900 kg de fentanilo y precursores químicos, incautados por las autoridades.


«El comercio mundial de fentanilo, que provoca la muerte de estadounidenses, suele comenzar en fábricas químicas chinas», declaró Merrick Garland, en su momento Fiscal General de Estados Unidos.

Acuerdo entre Joe Biden y Xi Jinping

En noviembre de 2023 en San Francisco, oeste de Estados Unidos, los presidentes Joe Biden y Xi Jinping prometieron reactivar las discusiones sobre el tema.


A mediados de 2024 China anunció el aumento de los controles de tres componentes químicos clave del fentanilo.

El presidente chino Xi Jinping fue se reunió en noviembre con Joe Biden en la cumbre del G20 en Bali, Indonesia. Foto: AFPEl presidente chino Xi Jinping fue se reunió en noviembre con Joe Biden en la cumbre del G20 en Bali, Indonesia. Foto: AFP

Pero los expertos consideran que los traficantes se adaptan rápidamente, creando nuevas variantes de sustancias químicas.


China no es suficientemente duro con las empresas implicadas en este comercio, opina Vanda Felbab-Brown, del laboratorio de ideas estadounidense Brookings Institution.


«Estamos lejos de verdaderas imputaciones o procesamientos sólidos por blanqueo de dinero o envío de precursores a los cárteles mexicanos», afirma.

El impacto de los aranceles

Trump está decidido a adoptar una línea dura contra China, pero no hay garantías de que el aumento de los aranceles tengan el efecto deseado. Podrían ser incluso contraproducentes.


«China amplía su cooperación en materia de aplicación de la ley y lucha contra el narcotráfico con los países con los que mantiene buenas relaciones», sostiene Felbab-Brown.


En cambio, «con los países con los que mantiene malas relaciones o las relaciones se deterioran rechaza cualquier cooperación», agrega.

Está además el problema del blanqueo del dinero.


«Los cárteles internacionales recurren cada vez más a bandas chinas especializadas en servicios de blanqueo de dinero rápidos, baratos y seguros», afirma la investigadora Zongyuan Zoe Liu en un informe publicado en septiembre por el grupo estadounidense Council on Foreign Relations.

«Obtener el apoyo de Beijing para detener el flujo de fentanilo ilícito y sus sustancias químicas es un primer paso crucial para frenar la oferta» del tráfico, subraya la investigadora.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

programación de la sexta jornada de competencia

Desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Estudiantes de teatro presentan “Antes de que se enfríe el café”

Inspirados en el cuento "Antes de que se enfríe el café" del…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

Franco Colapinto terminó 16º en la práctica libre en San Pablo: se viene la clasificación de la sprint

Después del gran anuncio de Alpine sobre su continuidad para la próxima…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Bodegas sanjuaninas fueron premiadas en Mendoza en el Concurso Nacional Guarda14

El Gobierno de San Juan celebró el desempeño de la provincia en…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

El Jubileo de los Deportistas vivirá su gran cierre este domingo en San Juan

Este domingo 9 de noviembre, San Juan vivirá un momento único con…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

habrá colectivos gratis y 23 puntos de partida

El Ministerio de Gobierno informó que la Fiesta Nacional del Sol 2025…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

Gallardo-Quintero: cómo está la relación y la chance de que la «sociedad» de River renazca ante Boca

Fue un flechazo. Amor futbolístico a primera vista. Nunca habían compartido un…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Se informan las funciones y beneficios de SUBE Digital

El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Tránsito y…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Comenzaron las jornadas y simposio de uroginecología y medicina fetal

En el Auditorio Eloy Camus se realizaron las Jornadas de Uroginecología- Obstetricia…

Por admin noviembre 7, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?