One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Irán afirma que los cambios en el mensaje de EE. UU. sobre las negociaciones nucleares «no son útiles»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Irán afirma que los cambios en el mensaje de EE. UU. sobre las negociaciones nucleares «no son útiles»
Internacionales

Irán afirma que los cambios en el mensaje de EE. UU. sobre las negociaciones nucleares «no son útiles»

Última actualización: abril 17, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
RondaAntecedente

A pesar de los mensajes contradictorios de la administración Trump sobre si quiere que Irán desmantele completamente su programa nuclear, los funcionarios iraníes dijeron el miércoles que seguirían hablando con funcionarios estadounidenses y se centrarían en lo que Estados Unidos diga en privado durante las negociaciones.

Las declaraciones iraníes se produjeron después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní confirmara que el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, y el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, celebrarían una segunda ronda de conversaciones en Roma el sábado.

La Casa Blanca no confirmó de inmediato el lugar.

Ambos funcionarios se reunieron el sábado pasado en Omán para mantener conversaciones indirectas y directas que duraron más de dos horas.

Posteriormente, ambas partes describieron las reuniones como constructivas.

Araghchi dijo el miércoles a los medios de comunicación iraníes que los mensajes cambiantes de Washington en los últimos días, que pasaron de limitar el programa nuclear de Irán a desmantelarlo por completo, «no fueron útiles«, pero que «esperaría a ser informado sobre su posición real durante las negociaciones».

Ronda

“Participaremos en las negociaciones con calma y serenidad, sin dejarnos influenciar por ninguna facción”, declaró Araghchi el miércoles, al margen de una reunión del Gabinete en Teherán, según un video.

Añadió que el enriquecimiento nuclear de Irán para fines pacíficos era “real y genuino, y estamos dispuestos a generar confianza ante posibles preocupaciones, pero el tema del enriquecimiento no es negociable”.

El ministro de Asuntos Exteriores Abbas Araghchi, a la derecha, estrecha la mano del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, antes de su reunión en Teherán, Irán, el miércoles 16 de abril de 2025. (Ministerio de Asuntos Exteriores iraní vía AP)El ministro de Asuntos Exteriores Abbas Araghchi, a la derecha, estrecha la mano del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, antes de su reunión en Teherán, Irán, el miércoles 16 de abril de 2025. (Ministerio de Asuntos Exteriores iraní vía AP)

Han surgido divisiones en el círculo íntimo de Trump sobre qué exige exactamente Estados Unidos a Irán en las conversaciones.

Trump ha declarado que no quiere que Teherán utilice su programa nuclear como arma y obtenga una bomba nuclear.

Se mostró a favor de negociar un acuerdo tras meses de debate interno sobre si recurrir a la diplomacia o apoyar el plan de Israel de atacar instalaciones nucleares iraníes el próximo mes para obstaculizar la capacidad de Teherán de construir una bomba, según funcionarios de la administración y otras personas informadas sobre las conversaciones.

El asesor de seguridad nacional de EE. UU., Michael Waltz, ha declarado en las últimas semanas que Irán debe desmantelar su programa de enriquecimiento nuclear como parte de un acuerdo con Trump.

Y aunque Witkoff afirmó inicialmente en una entrevista con Fox News el lunes que Irán podría enriquecer uranio con un límite del 3,6 %, similar al establecido en el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales, se retractó el martes en una publicación en redes sociales, sugiriendo que el objetivo era desmantelar el programa.

Antecedente

El acuerdo nuclear de 2015 estableció medidas para impedir que Irán militarizara su programa nuclear, limitando el enriquecimiento de uranio al 3,5%, transfiriendo reservas de uranio enriquecido a Rusia e implementando cámaras de vigilancia e inspecciones por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU.

Trump retiró a Estados Unidos de dicho acuerdo en 2018, alegando que no era un buen acuerdo, e impuso duras sanciones económicas a Irán.

Aproximadamente un año después, Irán se desvió de sus obligaciones bajo el acuerdo y aumentó el enriquecimiento de uranio al 60 %.

Según Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU, ha acumulado suficiente uranio enriquecido para fabricar varias bombas si decide armarlas.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

Grossi llegó a Teherán el miércoles para una visita programada y se reunió con Araghchi, según imágenes mostradas en la televisión estatal iraní.

Araghchi planeaba viajar a Rusia el jueves para reunirse con su homólogo, Serguéi Lavrov, y el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar las negociaciones con Estados Unidos, entre otros temas, según declaró Araghchi a los medios iraníes.

Añadió que entregaría una carta del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, a Putin, pero no dio más detalles.

El miércoles por la noche, más de 1.000 iraníes asistieron a una reunión virtual en la aplicación Clubhouse para hablar sobre las negociaciones.

Muchos residentes en Irán expresaron su deseo de que el gobierno negocie con Estados Unidos, e incluso ceda a todas sus exigencias, para evitar la guerra y lograr un alivio económico.

Dijeron que se estaban derrumbando debido a la inflación, la caída del valor de su moneda local y el terrible estado de la economía.

“Si no gestionas las relaciones con el mundo, nada mejorará”, comentó en el foro un iraní identificado como Vahid Babahei.

“¿Por qué no te sientas directamente y resuelves nuestros problemas? Siéntate a negociar. Trump busca acuerdos. Es hora de que nuestros funcionarios prioricen a las personas y lleguen a un acuerdo”.

c.2025 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Parte de rutas 12/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda…

septiembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Parte de rutas 12/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Vacunación y controles en un operativo sanitario en Pocito

En el marco de un operativo sanitario organizado por la Zona Sanitaria…

Por admin septiembre 12, 2025

Un siglo y medio de polo nacional. Aquel Campo vs. Ciudad entre ingleses y argentinos que disparó la historia hasta la cima mundial

Un siglo y medio de polo nacional. Aquel Campo vs. Ciudad entre…

Por admin septiembre 12, 2025
Deportes

Novak Djokovic se muda a Grecia tras ser tildado de “traidor” por el gobierno serbio

El tenista serbio Novak Djokovic, número cuatro del ranking mundial, evalúa mudarse…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Russo volvió a dirigir en Boca: qué piensan de su situación en la dirigencia y el viaje a Rosario

Volvió una tarde, al lugar de siempre. Ese césped que le da…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

San Juan rindó homenaje a Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento

San Juan recordó este martes a Domingo Faustino Sarmiento en el 137°…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Papu Gómez habló sobre Scaloni y contó a qué compañero suyo le recomendó para la selección

Alejandro “Papu” Gómez volverá a jugar al fútbol en octubre. Lo hará…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

La figura del básquet de Boca que alzó la voz por su sexualidad: “Debía permitirme ser este nuevo Sebastián”

El 18 de febrero de 2022, se escuchó “Puto de mierda”, desde…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Fassi se rindió ante la AFA, y el ladero de Tapia lo pateó en el piso: “Traidor, mentiroso, cobarde”

Hace exactos tres meses, los presidentes de los tres clubes cordobeses de…

Por admin septiembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?