One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La Bóveda del Fin del Mundo recibe miles de semillas nuevas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > La Bóveda del Fin del Mundo recibe miles de semillas nuevas
Internacionales

La Bóveda del Fin del Mundo recibe miles de semillas nuevas

Última actualización: octubre 31, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


La Bóveda Global de Semillas de Svalbard, en los confines del norte de Noruega, está concebida como el último recurso de la humanidad. Imagínala como el cobertizo del fin del mundo: una cápsula genética segura, a salvo en caso de que alguna catástrofe (como un meteorito o un desastre climático) amenace los cultivos del planeta.

El depósito ya contaba con cerca de 1,3 millones de muestras de semillas de unas 7000 especies, enviadas desde todo el mundo. La semana pasada recibió alrededor de 30.000 nuevas.

La cifra en sí es significativa: es una de las mayores adiciones únicas desde que la bóveda se creó en 2008 (suelen hacerse tres depósitos al año).

Pero, según Asmund Asdal, coordinador de la bóveda noruega, quizá lo más significativo sea la cantidad de los llamados bancos de genes—organizaciones que almacenan sus propias reservas de semillas en lugares de todo el mundo— que participaron en esta última donación.

Interior de la cámara acorazada de Svalbard en 2018. Las cajas contienen semillas de todo el mundo. La última donación es una de las mayores adiciones únicas desde que se abrió la cámara acorazada en 2008. Foto Helene Dauschy/Agence France-PresseInterior de la cámara acorazada de Svalbard en 2018. Las cajas contienen semillas de todo el mundo. La última donación es una de las mayores adiciones únicas desde que se abrió la cámara acorazada en 2008. Foto Helene Dauschy/Agence France-Presse

“Ahora es más importante que muchos bancos de genes nuevos de partes del mundo en desarrollo están depositando material genético valioso y único”, escribió en un correo electrónico.

Algunos, dijo, hicieron sus primeras contribuciones la semana pasada.

Svalbard no es el único lugar donde se almacenan semillas.

Pero está pensado como una caja fuerte, una cámara de almacenamiento sellada casi por completo, para su uso en caso de emergencia.

La mayor parte del trabajo de guardar, estudiar y compartir semillas se realiza en los bancos de genes.

Esos bancos funcionan de manera similar al sistema de archivos de una computadora, en el que se guardan documentos, pero a los que se puede acceder con facilidad.

Svalbard es el disco duro externo desde el que se pueden recuperar los archivos en caso de pérdida.

Asdal explicó que, en los últimos años, los organizadores de la bóveda han ampliado su alcance:

consideran su trabajo como una carrera contrarreloj, sobre todo para llegar a los países en desarrollo o a las comunidades rurales, con el fin de protegerse de la posibilidad de que los bancos de genes sean destruidos por calamidades como inclemencias meteorológicas, conflictos o averías en los equipos.

Como dice Mike Bollinger, director ejecutivo de Seed Savers Exchange, un banco de semillas sin fines de lucro de Estados Unidos:

“Si la pierdes, desaparece para siempre”.

El interés en la recolección de semillas, así como el tamaño del último depósito de muestras, refleja “el creciente estrés, la urgencia, la necesidad de actuar en tiempos de cambio climático”, comentó Stefan Schmitz, director ejecutivo de Crop Trust, que gestiona la bóveda de Svalbard junto con el gobierno noruego y NordGen, un centro de investigación genética.

En esta ocasión, 23 bancos de genes hicieron contribuciones, uno de los mayores grupos en hacerlo en una sola ventana desde 2020.

Según el recuento de Crop Trust, en el mundo existen más de 1750 bancos de genes.

“Estos depósitos reflejan una conciencia generalizada de que el clima en el que los humanos han prosperado durante los últimos 10.000 años ha desaparecido”, escribió en un correo electrónico Laurie Parsons, académica de Royal Holloway, Universidad de Londres, que estudia el cambio climático.

El fin del mundo, al menos tal y como lo conocemos los humanos, podría no originarse de una sola catástrofe.

Los bancos de genes también protegen contra la posibilidad de una desaparición gradual.

Y, como sucede con los huevos, es mejor no poner las semillas en la misma cesta.

Entre las amenazas, la crisis climática ocupa un lugar destacado.

En 2023, el año más caluroso jamás registrado, unos 2300 millones de personas enfrentaron una inseguridad alimentaria moderada o grave, según la Organización Mundial de la Salud.

Los investigadores también han descubierto que más de una tercera parte de las especies arbóreas del mundo corren el riesgo de extinción.

Muchas de las nuevas semillas de la bóveda proceden de zonas que sufren inundaciones desastrosas o furiosas olas de calor, lo que dificulta la producción de cultivos.

Las amenazas más inmediatas proceden de los conflictos humanos.

Los combates han desplazado a los agricultores y las bombas han arrasado los cultivos.

El primer retiro de la bóveda de Svalbard se hizo en 2015, después de que la guerra civil de Siria devastó un banco de semillas cerca de Alepo.

Las muestras recuperadas se enviaron a almacenes de Líbano y Marruecos.

Este año, algunas semillas llegaron de los territorios palestinos ocupados por Israel.

A principios del año próximo llegarán más de Sudán, país asolado por el hambre y la guerra civil.

Hay otras preocupaciones.

Las semillas no se conservan para siempre.

Los cultivos modificados genéticamente, utilizados a menudo en la agricultura industrial, han desplazado a las variedades más antiguas.

Esto puede hacer que los cocineros y jardineros locales, que cultivan y utilizan semillas tradicionales, se conviertan en engranajes importantes de la maquinaria de conservación de la diversidad.

Schmitz cree que el futuro de la agricultura resistente al clima podría depender de las semillas que los agricultores han pasado por alto durante décadas.

Los 1145 depósitos de Chad, por ejemplo, se han adaptado para resistir un clima extremo.

Podrían ser útiles para los investigadores que intentan cultivar plantas resistentes al calor y a las lluvias irregulares.

“La humanidad se olvidó, un poco, de la riqueza, la riqueza de lo que tenemos”, dijo Schmitz.

Svalbard (un archipiélago que también alberga otros registros de la humanidad, como el Archivo Mundial del Ártico, un importante centro de almacenamiento de datos) es clave para la conservación.

Pero el Ártico está cambiando.

El año pasado, las temperaturas aumentaron cuatro veces más rápido que en otras partes del mundo.

El deshielo del permafrost provocó una pequeña inundación en la entrada de la bóveda en 2016 (Schmitz comentó que esos problemas se han solucionado desde entonces y el agua de la inundación se acumuló lejos de los almacenes de semillas).

A pesar del aumento de las temperaturas, las semillas deberían estar a salvo en la bóveda protegida de Svalbard, que se mantiene muy por debajo del punto de congelación incluso sin electricidad, señaló Schmitz.

Schmitz reconoció que, aunque no existe la certeza absoluta, “diría que es el lugar más seguro que podríamos encontrar para esta tarea”.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River estaba para caer por nocaut, perdió por puntos y quedó en pie para la revancha con Palmeiras

Estaba para perder por goleada, al borde de quedar sentenciado ya en la ida, en…

septiembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

River estaba para caer por nocaut, perdió por puntos y quedó en pie para la revancha con Palmeiras

Estaba para perder por goleada, al borde de quedar sentenciado ya en…

Por admin septiembre 18, 2025
Deportes

La furiosa reacción de Simeone en el gol que marcó la derrota del Atlético Madrid en Liverpool

La Champions League vivió otra jornada de alto voltaje: el Atlético de…

Por admin septiembre 17, 2025
Deportes

Capitán de Palmeiras, figura de la selección de Palmeiras, y casi juega en Boca: el gol de Gustavo Gómez

Apenas se habían jugado cinco minutos. River exhibía la presión alta que…

Por admin septiembre 17, 2025
Deportes

La racha histórica y el invicto de Palmeiras que River debe sortear

El Monumental será el escenario del esperado primer capítulo de los cuartos…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

Educación Privada festejó su 60° aniversario con misa y acto institucional

La comunidad educativa de San Juan celebró este 17 de septiembre el…

Por admin septiembre 17, 2025
Deportes

River vs. Palmeiras, en vivo: el minuto a minuto del partido por la Copa Libertadores

River accedió a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

Así funciona el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita para trabajadores

El Ministerio de Gobierno, a través de su Subsecretaría de Trabajo, lleva…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

una fiesta de juventud, deporte y renacimiento

El departamento de Chimbas se prepara para teñirse de color, música y…

Por admin septiembre 17, 2025
Deportes

Final dramático. Atlético de Madrid había llegado al empate, pero Liverpool lo ganó con un cabezazo de Van Dijk… y explotó Simeone

Final dramático. Atlético de Madrid había llegado al empate, pero Liverpool lo…

Por admin septiembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?