One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La gente debe saber lo que está pasando, el cambio climático no es un tema de futuro es el presente
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > La gente debe saber lo que está pasando, el cambio climático no es un tema de futuro es el presente
Internacionales

La gente debe saber lo que está pasando, el cambio climático no es un tema de futuro es el presente

Última actualización: noviembre 13, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


En esta gran escenografía en la que se ha convertido la Baku de la abundancia, con jardines primorosos y edificios flamantes que imitan a la arquitectura francesa e inglesa, se está acercando el invierno.

Pero si el frío domina las calles vacías para que los 30.000 delegados a la cumbre del clima puedan moverse sin sufrir el tránsito, el calor se apoderó de las discusiones entre los países.

Eso está sucediendo en medio del asombro generalizado por el retiro de la menguada delegación argentina que había asistido en silencio a las deliberaciones. ¿Los expulsarán de sus cargos?, preguntaban sus colegas de otros países que juzgaban «improcedente» la actitud del gobierno de Javier Milei.

Una vista del Estadio Olímpico donde se desarrolla la CumbreUna vista del Estadio Olímpico donde se desarrolla la Cumbre

Entre tanto, cobra velocidad la formación de un fondo multi millonario para aliviar las cargas que ocasionan las catástrofes. Y uno de los sectores que más está alzando la voz es la agricultura que pese a alimentar el mundo y su contribución al PBI Mundial apenas recibió hasta ahora 4% del fondo de US$ 100 millones que logró implementarse el año pasado según la OCDE.

«La gente debe saber lo que está pasando, el cambio climático no es un tema del futuro, está pasando y causa daños irreparables», alertó la ex ministra de Ambiente de Brasil, Isabella Texeira en la Casa de la Agricultura Sustentable en uno de los paneles más concurridos que organizó el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) que depende de la OEA y tiene el mandato de los ministros de la región de hacerse oír en la mesa de negociaciones.

“Estamos muy expuestos al cambio climático somos absolutamente vulnerables en un momento en que tenemos que producir”, añadió Texeira.

La novedad es que se está revisando la manera de producir la agricultura y especialmente la ganadería en una Cumbre en la que se la acusa como la segunda responsable de las emisiones de gases a la atmósfera.

Marina Silva, la ministra de Ambiente de Brasil en Bakú.Marina Silva, la ministra de Ambiente de Brasil en Bakú.

El primer lugar lo ocupa la industria petrolera. Esta COP 29 se realiza precisamente en un Azerbaiyán riquísimo en petróleo y gas. Pero a diferencia de la que se desarrolló el año pasado en Dubai, un emirato, esta vez las empresas petroleras pegaron el faltazo en términos de stand y lobbistas. “Es razonable”, no les hacía falta disparó un negociador.

En cuanto al agro, el premio Nobel de Economía 2019, Michael Kremer, llamó a utilizar herramientas tecnológicas frente al gran desafío que consiste en producir para alimentar una población que sigue creciendo sin incorporar nuevas tierras.

“A un costo muy bajo, la digitalización puede ayudar a pequeños productores a acceder información, a compartir conocimientos y a mejorar su acceso a mercados.

“En Ecuador, por ejemplo, la difusión de mensajes de texto sirvió para que los productores de papa fueron mucho más eficientes en el manejo de pestes y enfermedades. En Colombia, los teléfonos inteligentes han servido para hacer llegar información muy precisa sobre las condiciones meteorológicas que ha cambiado las prácticas de los productores”, añadió.

“En Brasil hemos llamado a los bancos para que bajen la tasa de interés a aquellos agricultores que producen alimentos de forma sostenible y cuidan los bosques. Así, hemos disminuido en un 53% la deforestación desde el año pasado a este”, agregó Texeira.

“Traemos la voz de los agricultores a la negociación. Se trata de emprendedores del sector privado. Debemos ser parte”, reclamó Luisa Volpe de la Organización Mundial de Agricultores (WFO) compuesta por 81 federaciones de 55 países y que también integra la Sociedad Rural.

Para Imelda Bacudo, de la FAO, hay una centralidad de la agricultura para abordar la mitigación del cambio climático. “No podemos confiar solo en los bosques como sumideros de carbono para cumplir los compromisos del Acuerdo de París. Son claves los agricultores”, señaló.

En los debates también aparecieron los biocombustibles que contribuyen a la energía limpia. Especialmente los casos del bioetanol que deriva del maíz y el biodiesel de la soja. Ernie Shea, presidente de Solutions from the Land, que aglutina a líderes de la industria y académicos expertos, hizo hincapié en que, más allá de la reducción de gases de efecto invernadero, son un gran aporte a la salud pública. “Los combustibles renovables hacen una contribución decisiva a la reducción de la contaminación y dan oportunidades a la producción agropecuaria”, sostuvo Shea.

Linda Schmid, de la Asociación de Productores de Granos de Estados Unidos, llamó la atención. “En Estados Unidos hemos disminuido en 140 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente en los últimos años gracias a un corte con etanol del 10% en los combustibles derivados del petróleo. Esto es muy importante porque hay muchos caminos para contribuir con la mitigación del cambio climático y los formadores de políticas públicas deben prestar atención a los biocombustibles renovables”, afirmó.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta Nacional del Sol…

noviembre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Tapia, Messi, De Paul y los mates del “pan y circo”

Campeones del mundo en Qatar. El título, una corona para toda la…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Los Pumas perdieron 27-23 ante Inglaterra, en el último partido de la ventana internacional europea

Después de dar el golpe de visitante ante Gales y Escocia en…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Pumita Martínez perdió mucho más que una corona: debilitó su imagen y condicionó su futuro

Todo fue complejo, arriba y abajo del ring del ANB Arena de…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Incómodo sorteo para la Argentina: Corea del Sur, de visitante, antes de la gira sudamericana

BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de…

Por admin noviembre 23, 2025
Deportes

Las disculpas de McLaren por la desclasificación, las respuestas de Norris y Piastri y la explicación de la FIA

El impacto por la desclasificación de los dos McLaren tras el Gran…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Personas Jurídicas fortalece su labor de asesoramiento en los operativos territoriales

La personería jurídica es una herramienta fundamental para que instituciones, asociaciones y…

Por admin noviembre 23, 2025
San Juan

Todos los visitantes quieren llevarse un bolso reciclado del stand de Familia

Todas las personas que pasaron durante la segunda noche de la FNS…

Por admin noviembre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?